
El Ejército de Israel intensificó este jueves su ofensiva en el sur del Líbano con una serie de incursiones terrestres y ataques aéreos dirigidos contra infraestructura del grupo terrorista Hezbollah, en respuesta a las continuas violaciones del alto el fuego acordado en noviembre de 2024.
Las operaciones, ejecutadas por la División 91, se concentraron en zonas estratégicas como Jabal Balat y Levona, donde brigadas israelíes localizaron arsenales ocultos, posiciones de combate y estructuras subterráneas. En la cordillera de Jabal Balat, efectivos de la Brigada 300 destruyeron un complejo utilizado por Hezbollah con depósitos de armas y puntos de tiro. En Levona, la Brigada Oded (9) decomisó un lanzador múltiple, una ametralladora pesada y decenas de explosivos, que fueron destruidos por especialistas en ingeniería militar.
En paralelo, las FDI atacaron un cuartel de Hezbollah en Yochmur, que operaba bajo la fachada de una estructura civil. Según el ejército israelí, el sitio era utilizado para planificar ataques contra Israel, aprovechando la presencia de población civil como escudo. “Antes del bombardeo se tomaron medidas para minimizar el riesgo de víctimas civiles”, afirmaron las autoridades militares.

Aunque el alto el fuego acordado en noviembre estipulaba la retirada de Hezbollah al norte del río Litani y el control exclusivo del sur del Líbano por parte del ejército libanés y cascos azules de la ONU, los enfrentamientos no han cesado. Israel mantiene tropas en cinco posiciones consideradas estratégicas, aludiendo a razones de seguridad y vigilancia del cumplimiento del pacto.
En los últimos días, la aviación israelí amplió sus operaciones hasta alcanzar zonas periféricas como Trípoli, donde se localizó a un supuesto miembro de Hamas, en lo que constituyó el primer bombardeo en esa ciudad desde la entrada en vigor de la tregua. También se reportaron ataques en las afueras de Beirut. Según el ejército israelí, al menos dos miembros de Hezbollah, incluido un comandante de la fuerza de élite Radwan, murieron en estas ofensivas.
Entre las bajas figura Hussein Ali Muzhir, identificado como jefe de armamento de Hezbollah en Zahrani, a quien se le atribuyen ataques recientes contra Israel y un rol clave en el fortalecimiento del arsenal de la milicia chií en la región. Las FDI calificaron su muerte como una respuesta a “violaciones flagrantes” del acuerdo de cese al fuego.

Desde la firma del pacto en noviembre, más de 250 personas han muerto y cerca de 600 han resultado heridas en territorio libanés, según cifras del Ministerio de Sanidad citadas por Al Jazeera. Israel insiste en que sus operaciones buscan impedir el restablecimiento militar de Hezbollah en la franja fronteriza y neutralizar toda amenaza directa sobre su territorio.
Ofensiva renovada en Gaza
En paralelo, las Fuerzas de Defensa de Israel intensificaron su ofensiva en la Franja de Gaza, donde en las últimas 24 horas realizaron ataques aéreos sobre 180 objetivos vinculados a las organizaciones Hamas y Yihad Islámica. Según el parte militar, las acciones fueron coordinadas con inteligencia del Shin Bet y guiadas por operativos terrestres desplegados en el norte y sur del enclave.
En el norte, efectivos de la Brigada 401 de la División 162 localizaron armamento y pozos utilizados por Hamas, y detectaron una célula terrorista en una estructura militar que fue destruida por un ataque aéreo. Otra célula operativa de la Yihad Islámica fue identificada por una unidad multidimensional y neutralizada también por un dron de la Fuerza Aérea.
En el sur, la Brigada Golani, bajo la División 36, destruyó un túnel de 500 metros de largo y 13 metros de profundidad en Khan Yunis. Esta semana, las fuerzas israelíes reportaron la eliminación de docenas de combatientes y la destrucción de más de 130 infraestructuras terroristas, entre ellas depósitos de armas, puestos de observación, rutas subterráneas y edificios con trampas explosivas.
Las FDI reiteraron que continuarán actuando “contra toda amenaza a la seguridad del Estado de Israel”, tanto en la frontera norte como en la Franja de Gaza.
Últimas Noticias
Le quitaron a su bebé y la enterraron en un tanque séptico hace 80 años: comenzó la exhumación de cuerpos en el antiguo hogar St. Mary’s de Irlanda
Especialistas internacionales iniciaron las excavaciones en Tuam mientras familias como la de Annette McKay esperan respuestas sobre bebés sepultados hace décadas

La ONU advirtió sobre el colapso inminente de las operaciones humanitarias en Gaza por la falta de combustible
Hospitales, panaderías y ambulancias necesitan abastecerse mientras Israel mantiene restricciones al ingreso del recurso básico. 2,1 millones de personas corren el riesgo de quedarse sin servicios vitales
Siria desplegó soldados tras enfrentamientos entre beduinos y drusos que dejaron al menos 50 muertos
La rivalidad histórica entre ambos grupos se intensificó tras el secuestro de un comerciante druso. La violencia refleja los desafíos del nuevo gobierno para integrar a las minoría

Revelaron que el presidente de Irán resultó lesionado mientras huía de un bombardeo de Israel
De acuerdo con versiones de la agencia Fars y la BBC, Masoud Pezeshkian se lastimó escapaba de un ataque contra un complejo subterráneo donde participaba en una reunión de seguridad nacional

Irlanda inició la exhumación e identificación de cientos de niños enterrados sin registro en un hogar de la Iglesia durante el Siglo XX
Un equipo multidisciplinario estudiará los restos hallados en la antigua residencia St Mary’s, tras décadas de silencio y presión social, con el objetivo de dar respuestas a familias afectadas
