
Hans Grundberg, enviado especial de la ONU para Yemen, expresó este miércoles su preocupación respecto a la reciente escalada de violencia en el mar Rojo, tras los ataques realizados por los rebeldes hutíes contra buques mercantes frente a las costas yemeníes, según comunicó durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Grundberg advirtió que estos incidentes representan los primeros ataques a embarcaciones comerciales en más de siete meses.
“Observamos con gran preocupación una escalada en el mar Rojo con los ataques a dos buques mercantes a principios de esta semana por parte de Ansar Allah (el nombre oficial de los hutíes)”, declaró Grundberg en su intervención. El funcionario subrayó que “hay que garantizar la libertad de navegación en el mar Rojo” y advirtió sobre el riesgo de que Yemen se vea arrastrado a una crisis regional que podría agravar la ya frágil situación del país.
Los rebeldes hutíes se atribuyeron el ataque del domingo contra el carguero Magic Seas, el cual se hundió aunque su tripulación logró ser rescatada. El lunes se produjo un segundo ataque, contra el granelero MV Eternity C, con bandera de Liberia, que causó la muerte de al menos tres tripulantes, según la información de portavoces hutíes y de la entidad Operaciones Marítimas Comerciales del Reino Unido (UKMTO).
El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, confirmó este miércoles el “hundimiento total” del ‘Eternity C’, que navegaba por el suroeste de la ciudad portuaria de Al Hodeida, con 22 tripulantes a bordo, rumbo al puerto de Eilat, en Israel. Sarea detalló que el ataque sobre el navío, propiedad de la naviera griega Cosmoship Management, fue realizado con una embarcación no tripulada y seis misiles, tanto de crucero como balísticos, y aseguró que la acción fue documentada en audio y video.

UKMTO informó que el ‘Eternity C’ se hundió tras el ataque en las coordenadas 1442N 04226E, confirmando que “las operaciones de búsqueda y rescate siguen en curso”, mientras “las autoridades investigan” el incidente. El Ministerio de Marina Mercante de Grecia informó que dos marineros de la tripulación permanecen desaparecidos y otros dos resultaron heridos; los 22 miembros de la tripulación son de Filipinas y, a bordo, viajaban también tres guardias armados indios. UKMTO señaló que “cinco tripulantes fueron rescatados” y que la búsqueda de los restantes continúa.
En el caso del Magic Seas, los hutíes difundieron un video mostrando el ataque con imágenes de explosiones y el abandono de la tripulación. Emiratos Árabes Unidos rescató a los marineros, quienes se encuentran en buen estado, informó el país del golfo.
Desde finales de 2023, los hutíes han realizado decenas de ataques contra barcos cerca de las costas yemeníes, argumentando que actúan en solidaridad con los palestinos en la Franja de Gaza, donde persiste una guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas desde hace 21 meses. Estos ataques han generado inquietud sobre el posible reinicio de una campaña hutí contra la navegación comercial internacional, pese a un acuerdo de alto el fuego con Estados Unidos que pausó las hostilidades hasta mayo.
Los insurgentes hutíes, apoyados por Irán, han declarado que su objetivo consiste en dañar económicamente a Israel y abrir un nuevo frente de conflicto en apoyo a Hamas, tras el estallido de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023. Las acciones recientes destacan la volatilidad del comercio en el mar Rojo y el riesgo de que la inestabilidad en Yemen derive en una crisis de mayor alcance en la región.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Australia realiza el mayor ejercicio militar de su historia: presencia internacional y la sombra de los barcos espías de China
Más de 35.000 efectivos de 19 naciones participan en maniobras conjuntas, mientras la atención se centra en la vigilancia de buques del régimen de Beijing y el despliegue de tecnología militar avanzada en Queensland

Las bolsas europeas abrieron a la baja tras la amenaza de nuevos aranceles del 30 % por parte de Estados Unidos
El retroceso fue más pronunciado en el sector automotriz y el comercio minorista, mientras solo el FTSE 100 británico logró mantenerse en terreno positivo y el euro cayó a mínimos de tres semanas frente al dólar
La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU antes del plazo impuesto por Trump
El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto

Un terremoto de magnitud 6,7 sacudió el sureste de Indonesia
El sismo se produjo en el mar, cerca de la ciudad de Tual, a más de 60 kilómetros de profundidad. No se emitió alerta de tsunami
