
El principal tribunal de derechos humanos de Europa dictó el miércoles dos sentencias contra Rusia, afirmando en la primera de ellas que Rusia violó el derecho internacional durante el conflicto en Ucrania, lo que supone la primera vez que un tribunal internacional declara a Moscú responsable de abusos contra los derechos humanos desde la invasión a gran escala de 2022.
El tribunal también dictaminó que Rusia estaba detrás del derribo del vuelo MH17, la primera vez que Moscú era señalado por un tribunal internacional como responsable de la tragedia de 2014 que se cobró 298 vidas.
Los jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo están dictando sentencia sobre cuatro casos presentados por Ucrania y los Países Bajos contra Rusia, que abarcan una amplia gama de presuntas violaciones de los derechos humanos durante la invasión a gran escala desde el inicio de la guerra, incluido el derribo del vuelo 17 de Malaysia Airlines y el secuestro de niños ucranianos.

Cualquier decisión será en gran medida simbólica. Las denuncias se presentaron ante el órgano rector del tribunal que expulsó a Moscú en 2022, tras la invasión a gran escala.
Las familias de las víctimas del desastre del MH17 consideran que la decisión es un hito importante en su búsqueda de justicia, que dura ya 11 años.
“Es un paso real para comprender quién fue realmente el responsable”, declaró a The Associated Press Thomas Schansman, que perdió a su hijo Quinn, de 18 años, en la tragedia.
El Boeing 777 que volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur fue derribado el 17 de julio de 2014 con un misil Buk de fabricación rusa lanzado desde territorio controlado por rebeldes separatistas en el este de Ucrania. Murieron los 298 pasajeros y tripulantes, entre ellos 196 ciudadanos neerlandeses.
En mayo, la agencia de aviación de la ONU determinó que Rusia era responsable del desastre.
El TEDH es una parte importante del Consejo de Europa, la principal institución de derechos humanos del continente. Rusia fue expulsada del consejo por la invasión y la guerra de Moscú en Ucrania. Sin embargo, el tribunal aún puede ocuparse de los casos contra Rusia anteriores a su expulsión.
En 2023, los jueces se pusieron del lado de Ucrania y los Países Bajos en una impugnación sobre la jurisdicción, al considerar que había pruebas suficientes para demostrar que las zonas del este de Ucrania controladas por los rebeldes separatistas estaban “bajo la jurisdicción de la Federación Rusa”, lo que incluía el suministro de armas y el apoyo político y económico.

Las sentencias del miércoles no serán las últimas del TEDH relacionadas con la guerra. Kiev tiene otros casos pendientes contra Rusia y hay cerca de 10-000 casos presentados por particulares contra el Kremlin.
Las decisiones de Estrasburgo son independientes de un proceso penal en los Países Bajos en el que dos rusos y un rebelde ucraniano fueron condenados en ausencia por múltiples asesinatos por su participación en el derribo del vuelo MH17.
En 2022, el máximo tribunal de las Naciones Unidas ordenó a Rusia que detuviera las operaciones militares en Ucrania mientras se tramitaba el caso, un proceso que lleva años. Rusia ha desobedecido la orden de la Corte Internacional de Justicia.
El mes pasado, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky aprobó formalmente los planes para crear un nuevo tribunal internacional para juzgar a altos funcionarios rusos por la invasión a gran escala de Ucrania.
Schansman, que también ha presentado una demanda individual ante el TEDH, no tiene intención de dejar de buscar justicia, más de una década después de la muerte de su hijo. “Lo peor que podríamos hacer es dejar de luchar”, declaró a la AP. “El MH17 no es un caso que vaya a desaparecer para Rusia“.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
El fracaso de Akon City: por qué el megaproyecto del rapero en Senegal terminó en abandono
El ambicioso plan para construir una megaciudad tecnológica en la costa africana fue cancelado por falta de fondos y problemas de gestión
Los bombardeo de Putin mataron a 139 civiles en Ucrania sólo en lo que va de julio
La portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas reiteró la necesidad de un alto el fuego inmediato y de avanzar en un acuerdo de paz que garantice la rendición de cuentas de los responsables de violaciones contra los Derechos Humanos

Tierras raras: el mayor productor de Estados Unidos y el Pentágono se unen para acabar con el dominio chino
El respaldo financiero de la Casa Blanca permitirá a MP Materials expandir su producción y desafiar el dominio del régimen en el mercado de imanes, clave para sectores tecnológicos y de defensa
El partido ultraortodoxo de Israel abandonará la coalición de gobierno por el fin de las exenciones al servicio militar
El conflicto por la ley de reclutamiento enfrenta a partidos religiosos y laicos, con el Tribunal Supremo ordenando el alistamiento de haredi y el ejército enviando citaciones a miles de jóvenes de la comunidad
Aenaria, la ciudad romana sumergida de Ischia: una joya arqueológica que puede recorrerse en barco y snorkel
Los restos de la antigua urbe bajo la Bahía de Cartaromana ofrecen una experiencia única para quienes desean explorar vestigios romanos
