
El ministro de Exteriores de Alemania, Johannes Wadephul, exigió explicaciones al régimen de China tras un incidente en el que un avión militar alemán fue atacado con un láser mientras operaba en el mar Rojo. El hecho ocurrió el 2 de julio, pero se hizo público recién este martes.
La aeronave, parte de la misión internacional para proteger la navegación civil frente a ataques de milicias hutíes en Yemen, estaba estacionada en Yibuti cuando fue alcanzada por un rayo láser, presuntamente emitido desde un barco chino. La tripulación resultó temporalmente cegada, según el Ministerio de Defensa alemán.
“Estoy más que irritado por el incidente”, declaró Wadephul al grupo de medios RND. Añadió que el caso sigue abierto a nivel diplomático y que China deberá rendir cuentas. A través de su cuenta oficial en la red X, el Ministerio de Exteriores alemán informó que había citado al embajador chino en Berlín. “Poner en peligro al personal alemán y perturbar la misión es completamente inaceptable”, afirmó el ministerio.

Tras una conversación con el embajador, Wadephul reiteró el rechazo del gobierno alemán: “Una perturbación semejante de nuestros aviones así como poner en peligro sin motivo alguno a nuestras unidades es inaceptable. Se lo hemos dicho con claridad al embajador chino”.
Pese a la disposición de Berlín a mantener la cooperación bilateral, el ministro advirtió que cualquier acción que contravenga el orden internacional basado en reglas será rechazada.
El Gobierno alemán convocó formalmente al embajador chino, Deng Hongbo, tras confirmarse que el incidente tuvo lugar durante la participación del avión alemán en la Operación Aspides. Esta misión, lanzada por la Unión Europea en 2024, tiene como objetivo garantizar la seguridad marítima en rutas clave como el mar Rojo, el golfo de Adén, el mar Arábigo, el golfo de Omán y el golfo Pérsico.
“El Ejército chino ha apuntado con un láser a un avión alemán en la Operación Aspides de la UE. La puesta en peligro del personal alemán y la alteración de la misión son completamente inaceptables. El embajador chino ha sido convocado hoy al Ministerio de Asuntos Exteriores”, indicó la diplomacia alemana en su cuenta oficial de X.

Según información publicada por el diario Bild, este no sería el primer incidente de este tipo. Fuentes de seguridad citadas por el medio afirman que el ejército chino ha utilizado previamente láseres contra aviones occidentales, con el objetivo de cegar a los pilotos y generar interferencias en los sistemas electrónicos. Estos dispositivos, conocidos como “láseres cegadores”, no están diseñados para guiar armamento, sino para perturbar las operaciones aéreas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Aumentan a 16 los muertos por el ataque de Rusia contra Kiev
Más de 155 personas resultaron heridas
Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
No tienen “ni fórmulas ni productos de nutrición terapéutica para poderlos atender” en los casos de desnutrición severa, pero tampoco para tratar a los pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes o el cáncer, que están “condenados”

Donald Trump dio un ultimátum de 60 días a las farmacéuticas para que bajen sus “precios enormemente inflados”
El presidente advirtió que usará “todas las herramientas” del gobierno si no se garantiza acceso a medicamentos más accesibles antes del 29 de septiembre

Estados Unidos sancionó a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP por “socavar” el proceso de paz con Israel
El Departamento de Estado impuso restricciones de visado a personas señaladas de impulsar acciones judiciales contra el gobierno israelí en organismos internacionales. La medida coincide con un renovado impulso global al reconocimiento del Estado palestino

Sudáfrica inyecta material radiactivo en cuernos de los rinocerontes para frenar la caza furtiva
Una universidad lanzó una innovadora estrategia para que estos puedan ser detectados en aeropuertos y fronteras. La medida se suma al controvertido descorne
