
El presidente ruso, Vladimir Putin, oficializó este martes la designación de Andrei Nikitin como nuevo ministro de Transportes de Rusia, en reemplazo de Roman Starovoit, hallado muerto el lunes pocas horas después de haber sido destituido mediante un decreto presidencial que no especificaba las razones de su cese.
“De acuerdo con el artículo 83 de la Constitución de Rusia, queda aprobado el nombramiento de Nikitin como nuevo ministro”, señala el decreto publicado en el sitio web del Kremlin, luego de que el Parlamento aprobara la propuesta del Ejecutivo.
Según el anuncio oficial, Putin destacó el perfil del nuevo funcionario y lo instó a asumir el desafío con compromiso: “Señor Nikitin, me gustaría invitarlo a dar el siguiente paso en su trayectoria profesional asumiendo el cargo de ministro interino de Transporte de la Federación Rusa”.
“El transporte es un aspecto fundamental de la vida de nuestro país: esencial, de gran alcance y, en muchos sentidos, un área de alta tecnología por derecho propio. Usted acaba de exponer las principales áreas en las que se enfocó durante su tiempo como viceministro. Confío en que continuará ese importante trabajo con éxito en su nuevo rol”, expresó el mandatario ruso.

Economista de formación, Nikitin se desempeñaba hasta ahora como gobernador de la región de Novgorod, y anteriormente había sido viceministro de Transportes.
El mandatario subrayó además que el primer ministro “valora mucho sus logros profesionales y cualidades personales, en particular los resultados que ha obtenido en un período relativamente corto”, en referencia a sus logros como viceministro.
“Espero que aplique toda su energía, conocimientos, experiencia y habilidades organizativas para enfrentar las tareas cruciales que afronta este sector”, instó Putin, según el comunicado del Kremlin.
En su primera intervención pública tras el nombramiento, respondió: “Esto es tanto un gran honor como una enorme responsabilidad. Haré todo lo que esté a mi alcance para que nuestro sector del transporte no solo avance en su desarrollo”.

“Como el país más grande del mundo, debemos tener un sistema de transporte que esté a la altura de los más altos estándares; nuestra economía y nuestros ciudadanos lo necesitan”, afirmó el nuevo ministro. “Estoy plenamente comprometido y listo para servir con total dedicación”.
La designación llega en un contexto marcado por la muerte de Starovoit, que el Kremlin definió como un hecho “trágico”. El ex ministro, de 53 años, fue hallado sin vida dentro de su coche en el distrito de Odintsovo, con una herida de bala en la cabeza.
La vocera del Comité de Investigación, Svetlana Petrenko, indicó que “trabajan con la hipótesis del suicidio”, aunque la investigación sigue abierta. Starovoit había asumido la jefatura del Ministerio en mayo de 2024, luego de estar al frente de la administración regional de Kursk desde 2019.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
El Gobierno de Taiwán afirmó que las negociaciones comerciales con Estados Unidos entraron en una “etapa clave”
“Pedimos un poco más de tiempo, ya que estamos comprometidos a concluir la negociación antes del plazo”, indicó la viceprimera ministra, Cheng Li-chiun. “Si ambas partes logran un consenso, podremos definir una tarifa arancelaria”, aseguró
Netanyahu aseguró que Irán habría adquirido un arma nuclear “en un año” si Israel y EEUU no hubieran atacado sus instalaciones nucleares
Según el primer ministro, Teherán “se apresuró a armarse tras la caída de Hezbollah y el colapso del eje”, y Jerusalén “lo vio. En un año, (Irán) tendría una bomba de ataque, la usaría, y nos aniquilaría”

El régimen de Corea del Norte reafirmó su “apoyo incondicional” a Rusia en su invasión en Ucrania
El dictador Kim Jong-un afirmó que su país y el Kremlin “comparten las mismas posturas sobre todas las cuestiones estratégicas, en conformidad con el nivel de su alianza”

Italia dijo que sería un “sinsentido” una guerra comercial entre EEUU y la UE y llamó a intensificar la negociación con Trump
Tras el anuncio de nuevos aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto, el gobierno de Meloni pidió evitar una escalada que perjudique las relaciones económicas entre las partes

El Dalai Lama realiza una visita simbólica a la frontera de India con el Tíbet en medio de la creciente presión del régimen chino
Tenzin Gyatso llegó a Ladakh bajo el máximo nivel de seguridad para una estadía de 45 días marcada por actos religiosos, tensiones geopolíticas y el anuncio de su futura reencarnación, en abierta oposición a la normativa de Beijing
