Qué dijo el Kremlin sobre la muerte del ex ministro de Transporte horas después de su destitución

El deceso de Roman Starovoit, en medio de investigaciones por corrupción y tensiones políticas, intensifica el clima de incertidumbre en la cúpula del poder ruso

Guardar
El Kremlin dijo estar conmocionado
El Kremlin dijo estar conmocionado por la muerte del ex ministro de Transporte después de su destitución

El Kremlin dijo este martes estar conmocionado por el fallecimiento del ex ministro ruso de Transporte, Roman Starovoit, encontrado muerto en las afueras de Moscú pocas horas después de ser destituido por el presidente Vladimir Putin, según agencias estatales rusas. Starovoit, de 53 años, presentaba una herida de bala en la cabeza y fue hallado dentro de su coche en el distrito de Odintsovo. La principal hipótesis, según informó la portavoz del Comité de Investigación de la Federación Rusa, Svetlana Petrenko, es el suicidio, aunque las autoridades mantienen abierta la investigación.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló a la prensa que Putin había sido informado del suceso y describió la noticia como “trágica y triste”. Peskov se rehusó a especular sobre las causas y señaló que “hay una investigación en curso. Y es la que responderá a todas las preguntas”.

El cese de Starovoit se anunció a primera hora del lunes mediante un decreto presidencial que no detalló los motivos de la decisión. Peskov aclaró que el documento oficial no mencionaba “pérdida de confianza”, fórmula habitualmente usada en ceses por causas disciplinarias. Starovoit había asumido la jefatura del Ministerio de Transporte en mayo de 2024, después de encabezar la administración regional de Kursk desde 2019.

El portavoz del Kremlin, Dmitri
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov (REUTERS/ARCHIVO)

El mandato de Starovoit como ministro coincidió con un fuerte deterioro de la seguridad de las infraestructuras rusas a raíz de la guerra en Ucrania. Durante el pasado fin de semana, la agencia aérea estatal Rosaviatsia reportó cerca de 500 cancelaciones y 2.000 aplazamientos de vuelos, en su mayoría atribuidos a ataques de drones ucranianos contra aeropuertos, en particular en Moscú y San Petersburgo. Los incidentes obligaron a miles de pasajeros a quedar varados más de 24 horas, mientras que la demanda saturó también los trenes entre las dos principales ciudades del país, separadas por más de 600 kilómetros.

El reemplazo provisional de Starovoit será Andrei Nikitin, exgobernador de Nóvgorod y viceministro de Transporte, cuya ratificación ha propuesto Putin a la Duma Estatal. El tránsito de Nikitin se produce en medio de la escalada de ataques de drones ucranianos, tras haberse derribado el lunes por la noche 91 aparatos sobre territorio ruso, incluidos ocho dirigidos a Moscú, según el Ministerio de Defensa.

El entorno de Starovoit se ha visto implicado en investigaciones por corrupción relacionadas con la gestión de fortificaciones defensivas en la frontera con Ucrania. El sucesor de Starovoit en Kursk, Alexéi Smirnov, fue arrestado en abril bajo acusaciones de malversación y fraude en la construcción de líneas defensivas, en un caso de posible desvío de 1.000 millones de rublos (unos 11 millones de dólares).

El ex ministro ruso de
El ex ministro ruso de Transporte, Roman Starovoit (AFP/ARCHIVO)

Algunos analistas políticos y fuentes del sector transporte citadas por la prensa rusa sugieren que el cargo de Starovoit pendía de un hilo debido a su eventual relación con este escándalo, aunque Reuters no pudo confirmar independientemente tales versiones. Un total de 19.400 millones de rublos (246 millones de dólares) asignados en 2022 para reforzar la frontera de Kursk están bajo investigación para determinar si se emplearon correctamente.

Durante su paso por la administración de Kursk, Starovoit respaldó públicamente la ofensiva militar en Ucrania, fue sancionado por Estados Unidos, la Unión Europea y Ucrania, y se desempeñó como un funcionario cercano al Kremlin y al partido oficialista Rusia Unida. La región de Kursk sufrió durante su mandato una incursión ucraniana cuyos efectos persistieron hasta abril pasado.

Últimas Noticias

Eslovaquia bloqueó sanciones clave de la Unión Europea contra Moscú

El paquete número 18, centrado en energía, banca y defensa, sigue sin aprobación tras desacuerdos por el gas ruso. Bruselas intenta salvar la unidad del bloque antes del cierre de semana

Eslovaquia bloqueó sanciones clave de

Francia presentó un plan de ajuste fiscal de 43.800 millones de euros para fortalecer el gasto militar

El programa, presentado por el primer ministro François Bayrou, incluye recortes sociales, congelación de pensiones, supresión de festivos y una nueva contribución para las rentas altas. El gobierno de Macron buscará apoyo parlamentario en un clima político tenso y sin mayoría legislativa

Francia presentó un plan de

Abusos, incendios y saqueos en la ciudad siria de Sweida, tomada por las fuerzas gubernamentales

Las fuerzas fueron desplegadas el martes por la mañana en esta ciudad del sur de Siria, hasta ahora en manos de combatientes drusos, e instauraron un alto al fuego

Abusos, incendios y saqueos en

Condenaron a cuatro años de prisión a los responsables de talar el emblemático “árbol de Robin Hood” en el Reino Unido

Los dos hombres también recibieron una sentencia adicional por los daños ocasionados al Muro de Adriano, una histórica construcción de la época romana

Condenaron a cuatro años de

Naciones Unidas elevó a 875 los palestinos muertos por disparos israelíes cuando esperaban ayuda humanitaria en Gaza

Más de 670 fallecieron cerca de centros gestionados por la fundación respaldada por Israel y EEUU, según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, que pidió investigar cada muerte

Naciones Unidas elevó a 875
MÁS NOTICIAS