El Ejército chino apuntó con un láser cegador a un avión alemán que estaba en plena misión: Berlín convocó al embajador del régimen

No se trata del primer ataque de este tipo por parte de Beijing, cuyas tropas han utilizado láseres contra aviones occidentales para cegar a los pilotos y crear interferencias en la electrónica de los aparatos en varias ocasiones

Guardar
Alemania acusa a China de
Alemania acusa a China de apuntar con un láser a un avión alemán de la misión 'Aspides' de la UE

El Gobierno alemán convocó este jueves al embajador chino, Deng Hongbo, después de que un láser chino apuntara a un avión alemán que participa en la Operación Aspides de seguridad marítima lanzada por la Unión Europea (UE) en 2024 para garantizar vías libres para la navegación en el mar Rojo, el golfo de Adén, el mar Arábigo, el golfo de Omán y el golfo Pérsico.

“El Ejército chino ha apuntado con un láser a un avión alemán en la Operación Aspides de la UE. La puesta en peligro del personal alemán y la alteración de la misión son completamente inaceptables. El embajador chino ha sido convocado hoy al Ministerio de Asuntos Exteriores”, informa la diplomacia alemana en X.

El diario “Bild” afirma en base a informaciones de círculos de seguridad que no se trata del primer ataque de este tipo por parte de China, cuyo ejército ya ha utilizado láseres contra aviones occidentales para cegar a los pilotos y crear interferencias en la electrónica de los aparatos en varias ocasiones, señala.

No obstante, estos “láseres cegadores” no se utilizan para detectar objetivos con el fin de disparar después un misil, sino únicamente para perturbar a los aviones.

“El Ejército chino usó un láser para atacar una aeronave alemana durante la operación ‘Aspides’ de la UE”, ha denunciado el Ministerio de Exteriores alemán en su cuenta en la red social X. “Poner en peligro al personal alemán e interrumpir la operación es algo completamente inaceptable”, ha agregado.

Así, ha subrayado que “el embajador chino ha sido convocado a la sede del Ministerio de Exteriores de Alemania”, sin que por ahora hayan trascendido detalles sobre el contenido del encuentro y sin que el gigante asiático se haya pronunciado sobre el suceso.

El ministro de Relaciones Exteriores
El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul. REUTERS/Abdul Saboor/Pool

La aeronave de vigilancia formaba parte de la misión de la UE Aspides, que pretende defender a los barcos civiles contra ataques de los rebeldes hutíes con base en Yemen. Fue atacada con un láser a principios de este mes “sin ninguna razón o contacto previo” por un buque de guerra chino que había avistado varias veces en la zona, según el Ministerio alemán de Defensa.

“Al usar el láser, el buque de guerra aceptó el riesgo de poner en peligro a personas y material”, indicó un portavoz del Ministerio de Defensa, que habló bajo condición de anonimato de acuerdo con la política gubernamental.

El ministerio indicó que, como medida de precaución, se abortó la misión de la aeronave. Aterrizó de manera segura en la base en Yibuti y la tripulación se encuentra en buen estado de salud, señaló. La aeronave, operada por un proveedor de servicios comerciales civiles pero con participación de personal militar alemán, ha reanudado después sus operaciones con la misión de la UE en el mar Rojo, indicó el ministerio.

La Oficina alemana de Asuntos Exteriores expresó en una publicación en X que “poner en peligro al personal alemán y perturbar la operación es completamente inaceptable”.

Los portavoces de China no hicieron comentarios de inmediato el martes.

Esa misión de la UE solo defiende embarcaciones civiles y no participa en ningún ataque militar. La parte sur del mar Rojo se considera una zona de alto riesgo.

El martes, las autoridades informaron que los rebeldes hutíes de Yemen continuaron un ataque de varias horas dirigido a un buque de carga con bandera de Liberia en el mar Rojo, después de que el grupo afirmara haber hundido otra embarcación en un asalto que amenaza con renovar los combates en esta vital vía marítima.

(Con información de Europa Press, EFE y AP)

Últimas Noticias

Represión en Indonesia: al menos 10 muertos y miles de detenidos tras diez días de protestas contra el Congreso

Organizaciones sindicales y estudiantiles exigen la revocación del incremento salarial tras violentos choques con la Policía, mientras el presidente Prabowo Subianto anunció la suspensión de privilegios parlamentarios ante la presión social

Represión en Indonesia: al menos

Crisis política en Tailandia: el primer ministro interino presentó un decreto para disolver el Parlamento

La decisión llega después de que la mayor bancada opositora rechazara apoyar al partido gobernante, abriendo la puerta a elecciones anticipadas antes de fin de año

Crisis política en Tailandia: el

Rusia lanzó un ataque masivo con más de 500 drones y 24 misiles contra Ucrania: al menos 5 heridos

Los bombardeos ocurrieron en las regiones de Kirovohrad, Znamenka y Ivano-Frankivsk. Decenas de viviendas se vieron afectadas

Rusia lanzó un ataque masivo

Xi Jinping elevó la tensión con Occidente y advirtió que el mundo debe elegir entre “paz o guerra”

Durante el mayor despliegue militar realizado en China, el régimen de Beijing denunció “conductas de intimidación” de ciertos países, en referencia a Estados Unidos, y subrayó que el pueblo chino “está firmemente del lado correcto de la historia”

Xi Jinping elevó la tensión

El debut internacional de la hija de Kim Jong-un en China aviva las especulaciones sobre la línea sucesoria del régimen

La exposición pública de Kim Ju Ae en el viaje a Beijing marca un giro en la tradicional discreción de la dictadura norcoreana respecto a la figura con más probabilidades de heredar el liderazgo

El debut internacional de la
MÁS NOTICIAS