
Benjamin Netanyahu advirtió declaró este domingo que Israel solo aceptará un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza si se cumplen sus condiciones y si el grupo terrorista Hamas queda privado de toda “capacidad militar”. Afirmó, además, que la delegación israelí enviada a las conversaciones en Qatar negocia bajo directrices estrictas, orientadas a garantizar la seguridad de su país y la libertad de los rehenes que aún están secuestrados en el enclave palestino.
“Estamos trabajando para alcanzar un acuerdo con nuestros términos. He enviado un equipo (a Qatar) con instrucciones claras”, manifestó el primer ministro israelí ante la prensa desde la pista del Aeropuerto Ben Gurión, antes de volar a Washington para una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El mandatario insistió en que su objetivo es lograr la liberación de los rehenes que permanecen cautivos y evitar que la amenaza que representa Hamas para Israel persista. “No vamos a permitir una situación con más secuestros y asesinatos y eso implica eliminar la capacidad militar de Hamas”, subrayó ante los periodistas congregados.
El premier israelí declaró que la inminente reunión con Trump en Washington puede contribuir a avanzar en las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en Gaza. “La conversación con Donald Trump puede servir para avanzar”, reconoció, señalando que las expectativas del gobierno israelí están puestas en el impacto que el diálogo con su homólogo estadounidense podría tener en el proceso negociador.
Estas declaraciones se producen mientras Israel y Hamas participan en conversaciones indirectas en Doha, bajo la mediación internacional.

Negociaciones en Doha y demandas sobre la mesa
Las negociaciones en Qatar comenzaron este domingo. Estas discusiones se centran en las condiciones para un posible alto el fuego, la liberación de rehenes israelíes y de prisioneros palestinos, así como la reapertura del paso fronterizo de Rafah para atender a los heridos en Gaza.
Los terroristas de Hamas participan en las conversaciones con una delegación liderada por su principal negociador, Khalil al-Hayya, mientras que la delegación israelí llegó a la capital catarí en la tarde del domingo.
La propuesta actual incluye una tregua de 60 días, durante la cual Hamas liberaría a 10 rehenes con vida y entregaría varios cuerpos, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos por parte de Israel. No obstante, los terroristas exigen condiciones adicionales respecto a la retirada israelí del enclave, garantías para impedir la reanudación de hostilidades durante el proceso de negociación y el restablecimiento del sistema de distribución de ayuda humanitaria liderado por la ONU.

Sin embargo, el sábado el gobierno de Netanyahu afirmó que los cambios que Hamas pidió introducir en la última propuesta de alto el fuego en Gaza son “inaceptables para Israel”. Pese a esto, el país enviará este domingo un equipo negociador a Qatar para continuar con las conversaciones de cara a un posible acuerdo.
Este domingo el presidente de Israel, Isaac Herzog, solicitó a Netanyahu que utilice el encuentro con Trump como una oportunidad crucial para avanzar en la liberación de los rehenes secuestrados.
El presidente consideró que la liberación de los rehenes es un “deber moral supremo”. “Apoyo plenamente estos esfuerzos, incluso cuando impliquen decisiones difíciles, complejas y dolorosas. Todos debemos recordar que el precio no será barato pero confío en que el Gabinete y el sistema de seguridad gestionarán estos desafíos como lo han hecho hasta ahora”.
Últimas Noticias
El tifón Danas azota Taiwán con lluvias récord y evacuaciones masivas
Miles de personas fueron desplazadas en la isla tras la llegada de la tormenta, que dejó más de 500 milímetros de lluvia y vientos de hasta 160 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas y de emergencia

León XIV retomó la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
El pontífice eligió desconectarse en la histórica villa papal, reactivando vínculos espirituales y afectivos con una ciudad que llevaba años aguardando su retorno

Comenzaron en Doha las negociaciones sobre Gaza en vísperas de la reunión entre Netanyahu y Trump
Este domingo se llevó a cabo la primera ronda de conversaciones indirectas en la capital de Qatar. El presidente estadounidense consideró que hay “buenas posibilidades” de alcanzar un acuerdo en los próximos días

Donald Trump reiteró que hay “buenas posibilidades” de lograr en los próximos días un acuerdo en Gaza
El gobierno israelí envió negociadores a Doha para mantener conversaciones indirectas con el grupo terrorista palestino

Israel lanzó nuevos ataques aéreos contra los rebedes hutíes en Yemen
El Ejército indicó que los bombardeos alcanzaron los puertos de Hodeida, Ras Isa, Salif y la central eléctrica de Ras Kanatib
