
París y Londres convocarán el 10 de julio una reunión virtual de aliados europeos de Ucrania para coordinar medidas que fortalezcan las capacidades defensivas de Kiv, informó el viernes el Palacio del Elíseo. El presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer co-presidirán el encuentro durante la visita de Estado del mandatario galo al Reino Unido.
“Habrá ciertamente una discusión sobre cómo mantener seriamente la capacidad de combate de Ucrania”, indicó el Elíseo. El encuentro incluirá la participación del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, el canciller alemán Friedrich Merz y la primera ministra italiana Giorgia Meloni, entre otros jefes de gobierno.
La reunión se producirá en un momento de estancamiento en las conversaciones lideradas por Estados Unidos para poner fin al conflicto que comenzó con la invasión a gran escala de Rusia en 2022. Esta semana, Washington anunció la suspensión de envíos clave de armamento a Ucrania, lo que ha generado inquietud entre los países europeos que respaldan militarmente a Kiev.
De acuerdo con la presidencia francesa, los mandatarios debatirán posibles mecanismos para garantizar la seguridad de Ucrania en una etapa posterior a un eventual cese al fuego. “El encuentro abordará el despliegue de una fuerza de tranquilidad tras un alto el fuego”, señaló el comunicado oficial.

Además, se discutirán formas de ejercer una mayor presión diplomática sobre Moscú para alcanzar un cese al fuego sin condiciones, algo que el Kremlin ha rechazado de forma sistemática. “La discusión también se centrará en cómo aumentar la presión sobre Rusia para que acepte un alto el fuego incondicional”, precisó el Elíseo.
El conflicto en Ucrania ha entrado en una fase compleja, marcada por una intensificación de los ataques rusos con misiles y drones, en un contexto de dudas sobre el compromiso estadounidense con la defensa ucraniana.
Esta semana, el presidente estadounidense Donald Trump sostuvo una conversación telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin. La Casa Blanca afirmó que no se logró ningún avance hacia una solución del conflicto. Por su parte, el Kremlin indicó que Putin mantendrá sus objetivos militares.
La visita de Estado de Macron al Reino Unido se extenderá del 8 al 10 de julio. Según el Elíseo, el mandatario francés recibirá una bienvenida oficial de la familia real británica y pronunciará un discurso ante el Parlamento del Reino Unido. Será la primera visita de este tipo de un presidente francés a Londres desde 2008.

El encuentro del 10 de julio se presenta como un intento de las capitales europeas de consolidar un frente común en respaldo de Ucrania, en medio de señales de incertidumbre sobre la continuidad del apoyo estadounidense.
La presidencia francesa no detalló si habrá anuncios concretos tras la reunión, pero aseguró que el diálogo busca reforzar la unidad y la preparación estratégica entre los aliados de Kiev.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Ucrania ofreció su apoyo a la OTAN tras las recientes incursiones de drones rusos en Polonia y Rumania
El presidente Volodimir Zelensky advirtió que Vladimir Putin “está estudiando cómo extender la guerra” a esos territorios, así como a los países bálticos

Creó un kayak de hongos, atravesó 42 kilómetros en el agua y rompió un récord mundial
Sam Shoemaker, oriundo de California, construyó a mano la pequeña embarcación con filamentos de micelio. El proyecto despertó el interés de científicos y artistas

Marine Le Pen vaticinó que una moción de censura tumbará al nuevo primer ministro francés “en algunas semanas o meses”
La líder de Agrupación Nacional asegura que la caída del Gobierno forzará al presidente Emmanuel Macron a convocar legislativas anticipadas y promete instalar a Jordan Bardella como primer ministro
Quién fue Ramsés II, el faraón visionario que desafió invasiones, firmó el primer tratado de paz y transformó para siempre Egipto
El reconocimiento internacional a su legado, subrayado en reportajes y documentales de National Geographic, revela detalles fascinantes sobre su papel en la transformación del país africano y el desarrollo de la diplomacia antigua
Guinea Ecuatorial dejó sin internet a la isla de Annobón por protestar contra una constructora vinculada al dictador Obiang
El bloqueo digital impuesto tras una serie de reclamos ha dejado a la población sin acceso a servicios básicos, con detenciones masivas y vigilancia, mientras la comunidad internacional exige explicaciones al gobierno
