
París y Londres convocarán el 10 de julio una reunión virtual de aliados europeos de Ucrania para coordinar medidas que fortalezcan las capacidades defensivas de Kiv, informó el viernes el Palacio del Elíseo. El presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer co-presidirán el encuentro durante la visita de Estado del mandatario galo al Reino Unido.
“Habrá ciertamente una discusión sobre cómo mantener seriamente la capacidad de combate de Ucrania”, indicó el Elíseo. El encuentro incluirá la participación del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, el canciller alemán Friedrich Merz y la primera ministra italiana Giorgia Meloni, entre otros jefes de gobierno.
La reunión se producirá en un momento de estancamiento en las conversaciones lideradas por Estados Unidos para poner fin al conflicto que comenzó con la invasión a gran escala de Rusia en 2022. Esta semana, Washington anunció la suspensión de envíos clave de armamento a Ucrania, lo que ha generado inquietud entre los países europeos que respaldan militarmente a Kiev.
De acuerdo con la presidencia francesa, los mandatarios debatirán posibles mecanismos para garantizar la seguridad de Ucrania en una etapa posterior a un eventual cese al fuego. “El encuentro abordará el despliegue de una fuerza de tranquilidad tras un alto el fuego”, señaló el comunicado oficial.

Además, se discutirán formas de ejercer una mayor presión diplomática sobre Moscú para alcanzar un cese al fuego sin condiciones, algo que el Kremlin ha rechazado de forma sistemática. “La discusión también se centrará en cómo aumentar la presión sobre Rusia para que acepte un alto el fuego incondicional”, precisó el Elíseo.
El conflicto en Ucrania ha entrado en una fase compleja, marcada por una intensificación de los ataques rusos con misiles y drones, en un contexto de dudas sobre el compromiso estadounidense con la defensa ucraniana.
Esta semana, el presidente estadounidense Donald Trump sostuvo una conversación telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin. La Casa Blanca afirmó que no se logró ningún avance hacia una solución del conflicto. Por su parte, el Kremlin indicó que Putin mantendrá sus objetivos militares.
La visita de Estado de Macron al Reino Unido se extenderá del 8 al 10 de julio. Según el Elíseo, el mandatario francés recibirá una bienvenida oficial de la familia real británica y pronunciará un discurso ante el Parlamento del Reino Unido. Será la primera visita de este tipo de un presidente francés a Londres desde 2008.

El encuentro del 10 de julio se presenta como un intento de las capitales europeas de consolidar un frente común en respaldo de Ucrania, en medio de señales de incertidumbre sobre la continuidad del apoyo estadounidense.
La presidencia francesa no detalló si habrá anuncios concretos tras la reunión, pero aseguró que el diálogo busca reforzar la unidad y la preparación estratégica entre los aliados de Kiev.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructuras energéticas de Ucrania: al menos seis muertos y 7 heridos
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que el distrito de Sviatoshin fue uno de los más afectados y que también se registraron daños en la zona de Dárnitsia. Las autoridades reportaron además actividad militar en otras áreas del país, incluidas las regiones de Zaporizhia y Kharkiv

India y Canadá reactivaron su relación comercial y buscan duplicar el comercio bilateral para 2030 en medio de las tensiones con EEUU
El acercamiento quedó formalizado el domingo durante la reunión entre el primer ministro indio, Narendra Modi, y su homólogo canadiense, Mark Carney, en los márgenes del G20 en Johannesburgo

Macron evalúa crear un servicio militar voluntario para reforzar la defensa francesa ante la amenaza rusa
La ministra delegada de Defensa, Alice Rufo, reconoció el domingo que su cartera trabaja en la iniciativa. Afirmó que “se estudia la creación de un servicio militar voluntario”, aunque puntualizó que “todavía no existen decisiones concretas” sobre su puesta en marcha
20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN
La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”



