
El grupo terrorista Hamas aseguró que dio una respuesta “positiva” a los mediadores sobre la última propuesta de alto el fuego en Gaza y está preparado para negociar “inmediatamente” la implementación de la tregua, según un comunicado.
“Hamas ha concluido sus consultas internas y con las facciones y fuerzas palestinas respecto a la última propuesta de los mediadores para detener la agresión contra nuestro pueblo en Gaza. El movimiento ha presentado una respuesta positiva a los mediadores y está plenamente preparado para iniciar de inmediato una ronda de negociaciones sobre el mecanismo para la implementación de este marco”, dijo el grupo, sin dar más detalles.
Según el medio israelí Ynet, que cita a una fuente de Hamas, los islamistas solicitaron algunos cambios menores al texto de la propuesta, entre ellos eliminar el mecanismo de distribución de ayuda humanitaria que gestiona la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) y que la ONU vuelva a ser la encargada de repartir suministros.
Fuentes cercanas al grupo dijeron a la agencia de noticias EFE que Hamas estaba “satisfecho” con la última propuesta de alto el fuego, anunciada el martes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según las fuentes, la propuesta “incluye garantías” para que ninguna de las partes vuelva a la lucha “mientras continúen las negociaciones”, y estas comenzarán durante una tregua inicial de 60 días que tendrá como objetivo “un alto el fuego permanente y una retirada completa y gradual de Gaza”.
El periódico The Times of Israel confirmó que el gobierno israelí ya recibió la respuesta de Hamas y la está estudiando.
A grandes rasgos, la propuesta incluye una tregua de 60 días, bajo la cual Hamas liberará a la mitad de los rehenes israelíes que aún siguen vivos en Gaza, así como los cadáveres de unos 30 rehenes, a cambio de la liberación de varios prisioneros palestinos en manos de Israel.
Trump anunció el pasado martes que Israel habría aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días, y expresó su esperanza de que Hamas también acceda al acuerdo.
Una tregua de 60 días es el principio básico de la propuesta planteada hace meses por el enviado del Gobierno de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, la cual Israel secunda desde un primer momento pero Hamas la ha rechazado en anteriores ocasiones por no contemplar la retirada israelí del territorio ni el fin de su ofensiva.
Donald Trump declaró que podría haber un acuerdo “la próxima semana”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes a bordo del Air Force One que “podría haber un acuerdo en Gaza la próxima semana”, aunque señaló que la situación sigue siendo inestable. “Soy muy optimista”, dijo al ser consultado sobre un posible alto el fuego, “pero cambia día a día”.
Trump se refirió así a los informes que indican que el grupo terrorista palestino Hamas dio una respuesta positiva a propuestas de tregua en la Franja de Gaza. “Eso es bueno. No me han informado aún al respecto”, respondió el mandatario ayer. “Tenemos que resolverlo. Tenemos que hacer algo con Gaza”.
Ante una pregunta de un periodista fuera de cámara, Trump amplió: “Creo que van a ser positivos al respecto. Tenemos que resolverlo. Tenemos que hacer algo con Gaza. Lo hemos estado haciendo. Estamos enviando mucha ayuda, mucho dinero y mucha asistencia. De lo contrario, hay personas en serios, serios problemas”.
El presidente también vinculó el conflicto de Gaza con lo que describió como una herencia compleja al asumir el gobierno. “He heredado una situación muy mala de muchas maneras. Ya sea por los 25 millones de personas que están entrando desde cárceles, instituciones mentales, pandillas... ya sea por eso o por Gaza, puedes decir Gaza, puedes decir Irán. Hicimos algo al respecto”.
Últimas Noticias
Zelensky celebró la firma de acuerdos clave con EEUU y Dinamarca para producir armas y drones
El presidente ucraniano agradeció el respaldo internacional a su industria de defensa tras pactar la fabricación conjunta de armamento con el gobierno danés y “cientos de miles” de vehículos no tripulados con una empresa estadounidense

Israel consideró “inaceptables” los cambios que los terroristas de Hamas exigieron en la última propuesta de alto el fuego en Gaza
El primer ministro Benjamin Netanyahu informó, no obstante, que enviará este domingo una delegación a Qatar para continuar las conversaciones para un posible acuerdo

Netanyahu repudió los ataques antisemitas en Melbourne y exigió al Gobierno australiano que lleve a los responsables ante la justicia
El primer ministro de Israel calificó como “crímenes de odio” los hechos ocurridos en Australia, donde un hombre intentó prender fuego una sinagoga durante un servicio religioso y manifestantes irrumpieron en un restaurante de origen israelí

Santorini y Mykonos implementan un nuevo impuesto turístico: cómo afecta a los turistas
Las islas griegas implementan una tasa con tarifas que varían según la temporada, buscando financiar mejoras y proteger la infraestructura ante el aumento de visitantes
El ex mandatario surcoreano Yoon Suk Yeol volvió a ser interrogado por la Fiscalía en la causa por insurrección
Compareció en Seúl por segunda vez en cinco meses, acusado de intentar obstruir su propia detención tras declarar la ley marcial en diciembre
