El líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, realizó una aparición pública este sábado en Teherán, la primera desde el alto el fuego acordado con Israel tras la guerra de los 12 días.
Medios estatales iraníes difundieron imágenes en las que se observa al dirigente religioso participando en una ceremonia con motivo del aniversario de la muerte del imán Husein, una jornada central para la comunidad musulmana chiita. El evento se celebró en una mezquita de la capital iraní y congregó a numerosos fieles, quienes saludaron al líder durante su ingreso al recinto.
La televisión estatal transmitió un video en el que se puede ver a Khamenei rodeado de funcionarios y religiosos, saludando a los asistentes y mostrando gestos de recogimiento durante la ceremonia. Vestido de negro en señal de duelo, estuvo acompañado, entre otros, por el vicepresidente primero de Irán, Mohamad Reza Aref; el presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, y jefe del Poder Judicial iraní, Gholamhosein Mohseni Ejei.
En tanto, el jefe de Estado del régimen persa, Masud Pezeshkian, se encuentra en Azerbaiyán para participar en la XVII cumbre de la Organización de Cooperación Económica (OCE).
Esta aparición coincide con un momento de especial tensión en la región, ya que se produce pocos días después del alto al fuego entre Irán e Israel, pactado el 24 de junio tras una escalada de hostilidades.

Su última aparición documentada fue una intervención grabada el 18 de junio, en la que pronunció un discurso en medio de la guerra entre ambos países. Desde entonces, el líder religioso no se había mostrado en público ni había realizado declaraciones en vivo ante sus seguidores.
La ceremonia de este sábado conmemora el aniversario del martirio del imán Husein, figura central del islam chiita y nieto del profeta Mahoma. La fecha marca uno de los momentos más relevantes del calendario religioso para los chiitas en todo el mundo, y en Irán suele estar acompañada de grandes concentraciones de fieles y actos solemnes.
En el contexto actual, la presencia de Khamenei en una ceremonia religiosa constituye un mensaje claro para sus seguidores y para el espectro político iraní. La reciente escalada con Israel y la posterior consolidación del alto al fuego han elevado la atención sobre la salud y el liderazgo del ayatollah, así como sobre la estrategia diplomática y militar de la república islámica.

El régimen iraní continúa sin anunciar nuevas negociaciones directas con Israel, manteniendo una postura de confrontación desde el punto de vista retórico, aunque el alto al fuego permanece vigente.
En los 12 días de guerra, Israel atacó instalaciones militares, atómicas y energéticas iraníes, además de zonas residenciales en Teherán, y eliminó al menos 30 altos mandos militares y a 11 científicos nucleares. El régimen de los ayatolás respondió con oleadas de bombardeos con misiles contra la población civil israleí.
Khamenei, quien pasó esos días de guerra escondido en un profundo búnker en la zona montañosa del país, apareció en un mensaje televisado tras el alto el fuego para asegurar que Irán “aplastó” a Israel y propinó “una dura bofetada” a Estados Unidos, mientras que alegó que los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares no lograron “nada significativo”.
Últimas Noticias
El enviado especial de Estados Unidos viaja a Doha para negociar un alto el fuego en Gaza
Steve Witkoff encabezará nuevas conversaciones con mediadores clave mientras se baraja una tregua de 60 días en el enclave palestino

Del temor griego a las frutas frescas al miedo romano a la albahaca, qué mitos dominaron la dieta antigua
Las dudas sobre estos alimentos no eran infundadas para los médicos grecorromanos, que advertían que su descomposición podía desencadenar trastornos digestivos y graves problemas de salud, explica una historiadora citada por History Extra

Rusia anunció la toma por primera vez de un pueblo de la región ucraniana de Dnipropetrovsk
Se trata de la aldea de Dachne, ubicada en un importante territorio minero industrial que también ha sido objeto de crecientes ataques aéreos rusos

El enviado de Estados Unidos a Siria se declaró “satisfecho” con la respuesta del Líbano a la propuesta de desarme de Hezbollah
El representante de Washington elogió el tono “equilibrado” del gobierno libanés y aseguró que acompañarán las decisiones de Beirut

Las ejecuciones en Arabia Saudita alcanzaron una cifra récord
En 2024 se registraron 345 ejecuciones, la cifra más alta hasta ahora, y el ritmo en 2025 ya apunta a superar ese récord
