Corea del Sur detuvo a un norcoreano que cruzó la frontera tras ocultarse durante horas en la zona desmilitarizada

El individuo fue localizado en un arroyo de la Línea de Demarcación Militar tras una operación de 20 horas. Afirmó ser civil y no portaba armas. Las autoridades investigan si se trata de una deserción

Guardar
Corea del Sur detuvo a
Corea del Sur detuvo a un norcoreano que cruzó la frontera tras ocultarse durante horas en la zona desmilitarizada (AP/Ahn Young-joon)

Un ciudadano norcoreano no identificado fue detenido por el Ejército de Corea del Sur la noche de este jueves, luego de cruzar la Línea de Demarcación Militar (LDM) en el frente centro-occidental y permanecer oculto durante gran parte del día en la Zona Desmilitarizada (DMZ), según informó este viernes el Estado Mayor Conjunto (JCS).

El individuo fue detectado inicialmente entre las 3 y 4 de la madrugada del jueves por equipos de vigilancia mientras se encontraba en un arroyo poco profundo, cubierto por vegetación. Un equipo militar surcoreano logró acercarse al hombre durante la noche, momento en que preguntó por la identidad de los soldados. Tras confirmarle que pertenecían al Ejército de Corea del Sur, fue escoltado fuera de la DMZ sin incidentes.

Según el JCS, el hombre estaba desarmado y declaró ser un civil. Las autoridades investigan si se trató de una deserción, aunque no se ha confirmado oficialmente esa condición. La operación concluyó pasadas las 23:00 hora local (14:00 GMT).

La zona por donde se produjo el cruce no cuenta con las cercas ni muros antitanque que Corea del Norte ha instalado en otros sectores de la LDM en los últimos meses. Se trata, sin embargo, de un área densamente cubierta de maleza y con minas no identificadas, lo que complica la movilidad.

El individuo fue detectado inicialmente
El individuo fue detectado inicialmente entre las 3 y 4 de la madrugada del jueves por equipos de vigilancia mientras se encontraba en un arroyo poco profundo, cubierto por vegetación (REUTERS/Kim Hong-Ji)

Este es el primer cruce de este tipo desde agosto de 2024, cuando un soldado norcoreano desertó atravesando la frontera en la provincia nororiental de Gangwon. La DMZ, establecida al término de la guerra de Corea (1950-1953), es una franja de cuatro kilómetros de ancho fortificada con alambradas, campos minados y puestos militares.

El JCS señaló que no se han detectado movimientos inusuales por parte del Ejército norcoreano tras el incidente, y que se notificó del hecho al Mando de Naciones Unidas, encabezado por Estados Unidos.

Las tensiones fronterizas se han incrementado en los últimos meses. Corea del Norte ha enviado miles de globos cargados con basura hacia el sur, mientras que Corea del Sur reinstaló altavoces con propaganda contra Pyongyang, aunque recientemente los desactivó como gesto hacia una posible distensión.

Desde su llegada al poder en junio, el presidente liberal surcoreano Lee Jae Myung ha intentado rebajar las tensiones con el Norte. Entre otras medidas, ordenó detener las transmisiones con altavoces y propuso prohibir el envío de panfletos propagandísticos desde territorio surcoreano.

El presidente liberal surcoreano Lee
El presidente liberal surcoreano Lee Jae Myung (REUTERS)

En abril, las tropas surcoreanas efectuaron disparos de advertencia cuando una decena de soldados norcoreanos cruzaron brevemente la frontera antes de regresar sin enfrentamientos. En junio del año pasado, el Ejército norcoreano cruzó tres veces la LDM en distintos puntos, lo que también motivó respuestas desde el Sur. Según analistas, esos cruces pudieron haber sido accidentales, en medio de obras del Norte para reforzar las defensas en la línea fronteriza.

La diplomacia intercoreana permanece estancada desde el colapso de las negociaciones de desnuclearización entre Pyongyang y Washington en 2019. Desde entonces, Corea del Norte ha intensificado el desarrollo de su programa nuclear y ha lanzado amenazas directas contra Estados Unidos y Corea del Sur.

(Con información de EFE y AP)

Últimas Noticias

El papa León XIV cumple 70 años y celebra su primer aniversario como líder de la Iglesia Católica

El Sumo Pontífice encabezará el rezo del Ángelus y una conmemoración de los mártires del siglo XXI en la basílica San Pablo Extramuros en el día de su cumpleaños

El papa León XIV cumple

Marco Rubio llegó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu y evaluar la guerra en Gaza

El secretario de Estado de EEUU arribó esta mañana a Tel Aviv a la espera de una reunión diplomática con el primer ministro israelí. Ambos harán una visita al Muro de los Lamentos

Marco Rubio llegó a Israel

El aumento de la gasolina en Rusia golpea a los consumidores en medio de la inflación y los bombardeos

El precio del combustible subió 6,7% desde fines de 2024, con cortes de suministro en varias regiones y presión sobre hogares y pequeños negocios. El Kremlin intenta frenar el impacto con restricciones a la exportación

El aumento de la gasolina

Xi Jinping está en una carrera contra el tiempo para asegurar su legado en China

El líder chino intensifica sus acciones para consolidar su posición histórica, enfrentando desafíos internos y externos mientras busca la unificación con Taiwán y enfrenta presiones demográficas y tecnológicas

Xi Jinping está en una

El régimen de China amenazó a Filipinas por sus “provocaciones” en el mar Meridional y la acusó de difundir “reclamos ilegales”

El Ejército Popular de Liberación realizó patrullajes junto al portaaviones Fujian mientras Filipinas, Estados Unidos y Japón llevaban a cabo maniobras conjuntas en la región

El régimen de China amenazó
MÁS NOTICIAS