Al menos cuatro personas murieron y 38 permanecen desaparecidas tras el hundimiento de un ferry con 65 ocupantes a bordo en aguas del estrecho de Bali, según informó este jueves la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia (Basarnas). El barco KMP Tunu Pratama Jaya se hundió poco después de zarpar del puerto de Ketapang, en la provincia de Java Oriental, con destino a Gilimanuk, en el norte de Bali.
“El KMP Tunu Pratama Jaya se hundió aproximadamente 25 minutos después de dejar el puerto”, indicó Basarnas en un comunicado citado por el canal MetroTV. La nave transportaba 53 pasajeros y 12 tripulantes, además de 22 vehículos, incluidos 14 camiones.
Las autoridades desplegaron de inmediato equipos de rescate, incluyendo botes inflables y una embarcación de mayor tamaño procedente de Surabaya, capital de Java Oriental, para apoyar las operaciones de búsqueda en la zona del siniestro.

Hasta el momento, 23 personas han sido rescatadas con vida. Cuatro de ellas lograron salvarse al utilizar uno de los botes salvavidas del ferry y fueron halladas flotando en el agua durante la madrugada.
No se ha determinado aún la causa del hundimiento. Las autoridades no han informado si las condiciones meteorológicas pudieron influir en el accidente, aunque reconocen que en la región son frecuentes los episodios de mal tiempo. También se está verificando si el número de personas a bordo coincidía con el del manifiesto oficial, un problema recurrente en la navegación marítima indonesia. “Estamos investigando si había más personas en el barco que las que figuran en el manifiesto”, declaró un portavoz de Basarnas.
El trayecto entre Ketapang, en Java, y Gilimanuk, en Bali, suele durar alrededor de una hora y es una de las rutas marítimas más transitadas del país, especialmente para transportes de carga y vehículos particulares. No se ha confirmado la presencia de ciudadanos extranjeros entre los ocupantes.
Indonesia, un archipiélago compuesto por más de 17.000 islas, registra con frecuencia accidentes marítimos. Estos siniestros suelen estar vinculados a fallas en la seguridad, sobrecarga de pasajeros o condiciones climáticas adversas. “La seguridad marítima sigue siendo un desafío en muchas partes del país”, señala un informe de la Organización Marítima Internacional (OMI).
En marzo pasado, un barco turístico volcó frente a las costas de Bali con 16 personas a bordo. En aquel caso, una ciudadana australiana murió y otra persona resultó herida. En 2018, un ferry se hundió en el lago Toba, en la isla de Sumatra, dejando más de 150 muertos. Dos años antes, en 2022, un barco con más de 800 pasajeros encalló frente a la provincia de Nusa Tenggara Oriental. La embarcación permaneció dos días atrapada antes de ser evacuada sin víctimas.
Mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos, las autoridades indonesias enfrentan nuevamente cuestionamientos sobre la seguridad del transporte marítimo en el país. La Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate ha prometido mantener las operaciones “hasta encontrar a todas las personas reportadas como desaparecidas”.
(Con información de AFP y Reuters)
Últimas Noticias
León XIV retomó la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
El pontífice eligió desconectarse en la histórica villa papal, reactivando vínculos espirituales y afectivos con una ciudad que llevaba años aguardando su retorno

Comenzaron en Doha las negociaciones sobre Gaza en vísperas de la reunión entre Netanyahu y Trump
Este domingo se llevó a cabo la primera ronda de conversaciones indirectas en la capital de Qatar. El presidente estadounidense consideró que hay “buenas posibilidades” de alcanzar un acuerdo en los próximos días

Donald Trump reiteró que hay “buenas posibilidades” de lograr en los próximos días un acuerdo en Gaza
El gobierno israelí envió negociadores a Doha para mantener conversaciones indirectas con el grupo terrorista palestino

Israel lanzó nuevos ataques aéreos contra los rebedes hutíes en Yemen
El Ejército indicó que los bombardeos alcanzaron los puertos de Hodeida, Ras Isa, Salif y la central eléctrica de Ras Kanatib

Tensión en el mar Rojo: el buque mercante atacado por los hutíes frente a las costas de Yemen se está hundiendo
La tripulación fue rescatada por la Guardia Costera yemení y logró abandonar el buque en llamas tras un ataque con drones y proyectiles
