Un nuevo asalto ruso, que incluyó una combinación de vehículos aéreos no tripulados y misiles, puso a prueba la capacidad de las defensas aéreas ucranianas y evidenció la escalada de la ofensiva en el conflicto que se desarrolla desde febrero de 2022.
Según el parte oficial, las fuerzas defensoras lograron destruir 111 drones y ocho misiles, mientras que otros 48 drones fueron bloqueados, lo que refleja tanto la presión constante sobre el sistema de defensa como la resiliencia de las fuerzas armadas de Ucrania.
“Durante la noche, Rusia lanzó 183 drones y señuelos, junto con 11 misiles, contra Ucrania”, informó la fuerza aérea ucraniana, en lo que representa uno de los ataques más intensos registrados en las últimas semanas.
El ataque nocturno tuvo un impacto directo en la región de Poltava, donde las autoridades locales reportaron daños en infraestructuras energéticas y agrícolas. A pesar de la magnitud del bombardeo, los funcionarios de la zona confirmaron que no se registraron víctimas mortales en ese episodio específico.
La región, situada en el centro del país, ha sido blanco recurrente de ataques rusos, lo que ha generado preocupación entre la población civil y las autoridades locales por la seguridad de los servicios esenciales y la continuidad de las actividades agrícolas, fundamentales para la economía ucraniana.

La ofensiva rusa no se limitó al uso de drones y misiles.
El Ministerio de Defensa ruso anunció el domingo la captura de otro pueblo en la región de Donetsk, Malynivka, como parte de un renovado empuje en el campo de batalla a lo largo de las partes oriental y nororiental de la línea del frente.
El ejército ucraniano no emitió comentarios inmediatos sobre esta afirmación.
La escalada de los ataques rusos se produce en un contexto de creciente presión internacional y diplomática.
Un día antes de los bombardeos, el presidente ruso Vladímir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump mantuvieron una larga conversación telefónica. Según la información difundida, Trump afirmó que presionó a Putin para que pusiera fin a la guerra en Ucrania. Este contacto directo entre los líderes de Rusia y Estados Unidos añade una dimensión política al conflicto, aunque hasta el momento no se han observado resultados concretos derivados de la conversación.

En paralelo a la intensificación de los combates, se han producido avances en el ámbito humanitario. Rusia repatrió más cuerpos de soldados caídos en cumplimiento de un acuerdo alcanzado durante las conversaciones de paz celebradas en Estambul entre las delegaciones rusas y ucranianas.
Funcionarios rusos, citados por los medios estatales, señalaron que “Ucrania no devolvió ningún cuerpo a Rusia el domingo”. Por su parte, el Cuartel General de Coordinación de Ucrania para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra confirmó en un comunicado que “Rusia devolvió 1.200 cuerpos”.
Este intercambio representa el único resultado tangible de las conversaciones de Estambul del 2 de junio, según detalló la agencia AP. La primera ronda de intercambios escalonados tuvo lugar el lunes, lo que marca un paso significativo en la gestión de las consecuencias humanas del conflicto, aunque el proceso sigue siendo desigual y sujeto a tensiones entre las partes.
Últimas Noticias
¿La infancia se encierra?: uno de cada tres niños ya no juega al aire libre al salir del colegio
Restricciones sociales, culturales y urbanas limitan el acceso de los menores a espacios seguros para el juego, afectando su desarrollo emocional y bienestar físico, según un estudio realizado en Reino Unido

Alerta en Taiwán por la amenaza china a cables submarinos: proponen una red de inteligencia marítima
Analistas recomiendan crear una red conjunta de vigilancia y respuesta rápida para fortalecer la defensa ante amenazas y garantizar la resiliencia de las comunicaciones

China anunció aranceles temporales de hasta un 62 por ciento a la carne de cerdo de la Unión Europea
En un comunicado divulgado por el ministerio de Comercio del régimen de Beijing, se indica que la tasa se aplicará a las compañías que no colaboren en una investigación “antidumping”

Israel bombardeó uno de los edificios señalados como centro de operaciones de Hamas en Ciudad de Gaza
Como parte de la ofensiva final contra el grupo terrorista, las Fuerzas de Defensa anunciaron que realizarán una serie de ataques para destruir infraestructura que utiliza la milicia respaldada por Irán en la capital de la Franja

Un cirujano británico admitió haberse amputado las piernas para cobrar un seguro de 590 mil dólares
Neil Hopper fue acusado de orquestar un plan que incluyó autoamputaciones y declaraciones falsas, logrando recibir una abultada indemnización. Ahora es investigado por antiguos pacientes que dudan sobre sus intervenciones con el médico
