
La Unión Europea (UE) y China abordaron este miércoles las “preocupaciones” de los Estados miembros sobre algunas políticas del gigante asiático, en particular en el ámbito económico y comercial, con vistas a la cumbre UE-China que tendrá lugar en la segunda quincena de este mes, y que en algunos casos suponen una “grave amenaza” para la seguridad de Europa.
Fue la alta representante y vicepresidenta de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, quien “destacó la grave amenaza que supone para la seguridad europea el apoyo de las empresas chinas a la guerra ilegal de Rusia”.
Kallas hizo esa declaración en un comunicado tras reunirse en Bruselas con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, en el marco de decimotercero diálogo estratégico entre la UE y China celebrado hoy en Bruselas.
La jefa de la diplomacia europea instó a China a cesar de inmediato todo apoyo material que sustenta el complejo militar-industrial ruso y a respaldar un alto el fuego total e incondicional y una paz justa y duradera en Ucrania, basada en el pleno respeto a la Carta de las Naciones Unidas.
En materia de comercio, Kallas destacó la importancia de encontrar “soluciones concretas para reequilibrar la relación económica, establecer condiciones equitativas y mejorar la reciprocidad en el acceso a los mercados”.
También instó a China a poner fin a sus prácticas “distorsionadoras”, incluidas las restricciones a las exportaciones de tierras raras, que representan riesgos significativos para las empresas europeas y ponen en peligro la fiabilidad de las cadenas de suministro globales.
Beijing y Bruselas han protagonizado un leve acercamiento en los últimos meses, especialmente a raíz de la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Preparando la cumbre de finales de mes
El encuentro entre Kallas y Wang sirvió para sentar las “bases” de la cumbre que en unas tres semanas celebran la UE y China en el país asiático, y fue precedida por sendas reuniones por separado con los presidentes del Consejo Europeo, António Costa, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Este año se celebra el 50 aniversario de las relaciones entre la UE y China. En preparación para una cumbre UE-China que sea exitosa y positiva a finales de este mes, me reuní hoy con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi”, dijo Costa, en redes sociales.
“Mantuvimos una conversación franca y abierta sobre algunas de las preocupaciones de larga data de la UE, incluidos los desequilibrios económicos y comerciales, y la responsabilidad de China de contribuir a una paz justa y duradera en Ucrania”, añadió el político portugués.
El ex primer ministro portugués añadió que la UE y China “deben trabajar juntas para fortalecer el orden internacional basado en normas y el sistema multilateral, y para abordar juntos los desafíos globales, como el cambio climático”.
También Von der Leyen puso el acento en que la cumbre ofrecerá la oportunidad de abordar cuestiones globales, desde el clima al comercio, pasando por el desarrollo global, y de subrayar “la responsabilidad clave de China en la consecución de una paz justa y duradera en Ucrania”.
Precisamente de cuestiones globales también hablaron hoy la jefa de la diplomacia europea y su homólogo chino.
Hablaron, en concreto, sobre Medio Oriente y celebraron la distensión entre Israel e Irán, según Kallas, quien subrayó la urgente necesidad de un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de los rehenes y el acceso humanitario pleno y sin trabas a quienes lo necesitan.
En cuanto a Taiwán, la alta representante expresó la oposición de la UE a cualquier intento unilateral de alterar el ‘statu quo’, incluso mediante la fuerza o la coerción.
Por último, Kallas expresó su preocupación por los derechos humanos en China, así como por las amenazas híbridas en Europa provenientes de China.
Durante su estancia en Bélgica, Wang mantuvo encuentros con el primer ministro belga, Bart De Wever, y con su ministro de Exteriores, Maxime Prévot.
Su gira europea le lleva también a Francia y a Alemania.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Australia vive una floración de eucaliptos sin precedentes tras lluvias históricas y la atención se centra en una especie de ave en peligro crítico
Un fenómeno natural transforma el paisaje y despierta expectativas entre científicos, apicultores y defensores de la biodiversidad en la costa este australiana
Al menos siete muertos y 62 heridos tras nuevos bombardeos rusos en Ucrania
Mientras las autoridades ucranianas denuncian que “los rusos siguen cazando civiles”, Moscú reafirma que “no renunciará a sus objetivos”

La Nobel de la Paz Narges Mohammadi advirtió que Irán intensificará su represión interna tras la guerra con Israel
La activista iraní alertó que el régimen usará el reciente conflicto como justificación para aumentar la persecución y represión contra opositores en el país

Las autoridades de Gaza reportaron 69 muertos por ataques israelíes contra Hamas, incluidos 15 en un refugio para desplazados
El ejército israelí indicó que el objetivo era un alto miembro del grupo terrorista palestino y que se adoptaron medidas para evitar víctimas civiles

A más de 100 metros bajo tierra y con túneles infinitos, así es la estación de subterráneo más profunda del planeta
Construida como refugio, Arsenalna impresiona por su historia, su rol estratégico y su magnetismo para quienes exploran Kiev
