Alemania instó a China a utilizar su influencia para que Rusia vuelva a la mesa de negociación con Ucrania

El ministro alemán de Exteriores señaló a su par chino la urgencia de que se decrete un alto el fuego

Guardar
El ministro de Asuntos Exteriores
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul (REUTERS/Christian Mang)

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, instó este jueves a su homólogo chino, Wang Yi, y al régimen de Beijing en su conjunto a utilizar su influencia para convencer a Rusia de la necesidad de volver a la mesa de negociaciones y decretar un alto el fuego en Ucrania.

“Yo le he hecho un llamamiento, así como al Gobierno chino, para que aprovechen sus posibilidades para llevar a Rusia a la mesa de negociaciones”, señaló Wadephul en una rueda de prensa tras reunirse en la capital alemana con Wang.

Nosotros por nuestra parte aprovecharemos nuestras posibilidades”, afirmó al explicar que en su reunión con el ministro de Exteriores chino la guerra rusa en Ucrania ha ocupado buena parte de la conversación bilateral.

Wadephul recalcó que “es muy fácil llegar a una solución si Rusia pone fin a sus hostilidades, especialmente contra objetivos civiles, y vuelve a la mesa de negociaciones”.

El jefe de la diplomacia germana trasladó a Wang que la postura europea es clara y es que está al lado de Ucrania y apuesta por el apoyo de EEUU, también en lo que respecta a las sanciones.

“Pero independientemente de esto, seguiremos un curso claro contra esta guerra de agresión”, algo que es extremadamente necesario para conseguir una paz duradera en Europa.

“Y he dejado claro una vez más en la conversación que es un interés central de Europa que esta guerra termine y que se restablezca el orden de paz europeo, y no tengo ninguna duda de que el colega chino lo entiende y que podamos contar con el apoyo chino para ayudarnos a alcanzar esta solución lo antes posible”, dijo.

La Alta Representante de la
La Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, estrecha la mano del ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, en Bruselas, Bélgica, el 2 de julio de 2025 (REUTERS/Yves Herman)

Wang por su parte subrayó que Beijing defiende el diálogo de paz y soluciones políticas para poner fin a la guerra rusa en Ucrania.

“Estamos a favor de las negociaciones, de las soluciones negociadas, de las soluciones políticas, para alcanzar un alto el fuego cuanto antes y restablecer la paz en Europa”, afirmó.

El ministro de Exteriores de China subrayó que por ello Beijing ha decidido no suministrar armas letales a ninguna de las partes enfrentadas en esta guerra, algo que, sin embargo, Kiev ha puesto en duda en varias ocasiones.

El Gobierno ucraniano ha señalado a países como China, pero también la India, Emiratos Árabes Unidos, Kazajistán o Armenia como naciones que contribuyen supuestamente a la adquisición de componentes tecnológicos que usa el Ejército de Rusia en su invasión contra el país del presidente Volodímir Zelenski.

Recientemente, tres empresas chinas fueron sancionadas después de que fueran acusadas de suministrar armas a Rusia, en concreto pólvora y artillería.

Wang insistió en que, por lo contrario, algunos componentes de las armas que Rusia utiliza en Ucrania “proceden en realidad de Occidente”.

“Tenemos controles estrictos sobre los bienes de doble uso. Si pueden ser utilizados con fines militares, entonces prohibimos su exportación, al igual que con los drones militares”, enfatizó.

China también ha prohibido en el pasado temporalmente la exportación de drones civiles “en vista de la tensa situación en Ucrania”, insistió el jefe de la diplomacia china.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Al menos 40 personas resultaron heridas por una gran explosión en una gasolinera en Roma

La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital

Al menos 40 personas resultaron

Nunca ocurrió, pero se convirtieron en mito: 8 relatos que moldearon la memoria colectiva y la historia

Desde la estatura de Napoleón hasta los 300 espartanos, existen “verdades” que distan de ser hechos comprobados. Cómo fueron estos eventos en realidad

Nunca ocurrió, pero se convirtieron

El momento en que un dron ruso impactó contra un edificio en Kiev y causa graves daños estructurales

Las imágenes captan el instante en que un proyectil lanzado por las fuerzas de Moscú golpea una estructura residencial en el centro de Kiev, durante el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra

El momento en que un

Las revelaciones de Joe Pistone, el agente del FBI que engañó a la mafia y cambió la lucha contra el crimen en Estados Unidos

Su nombre real es Joe Pistone, pero como Donnie Brasco logró infiltrarse y ganarse la confianza de los capos mafiosos, una proeza que saltó a la gran pantalla con la actuación de Johnny Depp y dejó al descubierto los secretos más oscuros del crimen organizado

Las revelaciones de Joe Pistone,

Le Grand Tour, el tren de lujo que recorrerá Francia desde septiembre de 2025

Una nueva experiencia ferroviaria de alta gama permitirá a 42 pasajeros descubrir regiones emblemáticas de Francia en un viaje de seis días, combinando gastronomía, historia y paisajes con el máximo confort y exclusividad

Le Grand Tour, el tren
MÁS NOTICIAS