
El gobernador de Donetsk, Vadim Filashkin, informó este jueves sobre la muerte de cinco personas y al menos doce heridos, tras una nueva serie de ataques aéreos perpetrados por las fuerzas rusas en esta región del este de Ucrania, parcialmente ocupada por Moscú desde el inicio de la invasión en 2022.
Según detalló Filashkin, los bombardeos causaron la muerte de dos personas en la ciudad de Pokrovsk, otras dos en la localidad vecina de Bílitske, y una más en el municipio de Illinivka.
El gobernador indicó que los ataques alcanzaron infraestructuras civiles, incluyendo edificios residenciales, instalaciones gubernamentales, una planta energética y una parada de transporte público. En un mensaje difundido a través de su página de Facebook, denunció: “Los rusos siguen cazando civiles.”
Además, en la región de Poltava, ubicada en el centro-este de Ucrania, el gobernador Volodimir Kohut confirmó la muerte de dos personas y 47 heridos como consecuencia de un ataque aéreo registrado la mañana del martes. Kohut señaló que las tareas de búsqueda de posibles víctimas bajo los escombros ya concluyeron.

El gobernador expresó su reconocimiento a los equipos de emergencia por su rápida respuesta y coordinación tras el ataque, y subrayó que, pese a la situación, “los servicios públicos siguen funcionando.” Añadió además: “Dos personas han fallecido y 47 han resultado heridas. Les deseamos una pronta recuperación. En memoria de los fallecidos. No olvidaremos ni perdonaremos.”
El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania confirmó que diez personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros.
Por otro lado, durante la jornada, se produjo una conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente estadounidense Donald Trump desde enero. En esta ocasión, Putin reafirmó la determinación de Moscú de alcanzar los objetivos trazados en Ucrania, mientras Trump insistió en la necesidad de poner fin a los combates.
“Rusia no renunciará a sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual”, aseguró el asesor presidencial de política internacional, Yuri Ushakov, en rueda de prensa telefónica. Asimismo, según el Kremlin, Trump planteó a Putin un “pronto cese de las hostilidades” en Ucrania.
Mientras los ataques rusos continúan golpeando distintas regiones ucranianas con un alto costo humano y material, los contactos diplomáticos entre Moscú y Washington parecen avanzar con dificultad. La reafirmación de los objetivos por parte del Kremlin y el llamado de Trump a un cese de las hostilidades reflejan la complejidad del conflicto y la distancia entre ambas posiciones, en un contexto donde la situación humanitaria sigue siendo motivo de preocupación internacional.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Hamas dio una respuesta “positiva” a los mediadores y dijo estar preparado para negociar la tregua con Israel
La propuesta incluye un alto al fuego de 60 días, bajo el cual el grupo terrorista liberará a la mitad de los rehenes israelíes que aún siguen vivos en Gaza, así como los cadáveres de unos 30 rehenes

En vísperas de su 90° cumpleaños, el Dalai Lama afirmó que sueña con vivir “otros 30 o 40 años”
El líder espiritual tibetano, Tenzin Gyatso, realizó esta afirmación en una ceremonia religiosa celebrada en McLeod Ganj, localidad del norte de India donde reside en el exilio desde 1959

La emocionante historia del profesor Librescu, el sobreviviente del Holocausto que murió para salvar a sus alumnos en el tiroteo de Virginia Tech
A los 76 años se sacrificó para proteger a sus estudiantes durante uno de los casos estremecedores en la historia de Estados Unidos

El Gobierno de Francia reabrió el Río Sena para los bañistas por primera vez desde 1923
A partir de este sábado, residentes locales y turistas podrán hacer uso gratuito de estas instalaciones acotadas, que ofrecerán un espacio de ocio y refresco en París
Un operador de drones israelí relató su participación en la operación contra Irán: “Logramos libertad de vuelo en sus cielos”
El mayor A., veterano con 15 años de experiencia, describió las diferencias entre combatir en Gaza, Líbano e Irán desde la cabina de un UAV
