Un paraíso griego en llamas: Halkidiki sufre un incendio forestal en medio de la crisis climática

Un incendio avanza sin control en pinares de Livari, Vourvourou, impulsado por fuertes vientos, forzando la evacuación de campamentos y áreas residenciales mientras bomberos y voluntarios luchan por contener el fuego

Guardar

Un violento incendio forestal se desató este miércoles por la tarde en una zona de pinares cerca de Livari, en Vourvourou, Halkidiki, al norte de Grecia. Las llamas se propagaron rápidamente debido a los intensos vientos, generando una situación crítica que obligó a emitir una alerta de evacuación de emergencia a través del sistema 112.

El fuego, que avanza con fuerza hacia zonas habitadas y campamentos turísticos, ya consume amplias extensiones de bosque. Según informaron las autoridades, unas 65 dotaciones de bomberos trabajan en la zona con el apoyo de 20 camiones, ocho aviones hidrantes, un helicóptero y voluntarios locales. A pesar del esfuerzo, los vientos del sureste dificultan las tareas de extinción.

“Si se encuentra en la zona, evacue hacia Nikiti y siga las instrucciones de las autoridades”, decía el mensaje enviado a través del sistema de alerta 112 poco después de las 16 h. El foco se ubica a pocos kilómetros de zonas residenciales, y por precaución ya se evacuó al personal y visitantes de un camping que se encontraba en el camino del fuego.

Los bañistas observan el humo
Los bañistas observan el humo que se eleva desde un incendio forestal en el pueblo de Vourvourou, en la península de Halkidiki, Grecia, el 2 de julio de 2025. REUTERS/Fedja Grulovic

Hasta el momento, no se reportaron heridos ni víctimas, pero las autoridades mantienen un monitoreo constante ante el riesgo de que el incendio se extienda hacia zonas más pobladas.

El Servicio de Protección contra Incendios Forestales de Lavreotiki confirmó que el fuego comenzó en el bosque de pinos de la zona de Livari. Desde las primeras horas se organizó un operativo terrestre y aéreo para intentar contenerlo, aunque las condiciones climáticas adversas complican el panorama.

El incendio de Halkidiki vuelve a poner en agenda el impacto del cambio climático en la región. Tras varios días de calor extremo que afectaron a gran parte del sur de Europa, el incendio de Halkidiki vuelve a poner en agenda el impacto del cambio climático en la región. Según datos del programa europeo Copernicus, Europa es el continente que se calienta con mayor rapidez en todo el mundo, registrando un aumento de temperatura que duplica el promedio global. Esto genera olas de calor más intensas, más prolongadas y que comienzan cada vez más temprano en el año.

Los bañistas observan las llamas
Los bañistas observan las llamas y el humo que se elevan de un incendio forestal en el pueblo de Vourvourou, en la península de Halkidiki, Grecia, el 2 de julio de 2025. REUTERS/Fedja Grulovic

El siniestro en Vourvourou no es un hecho aislado. Cada vez con más frecuencia, países del Mediterráneo enfrentan incendios forestales de gran magnitud en primavera y verano. Grecia, en particular, ha sufrido numerosas tragedias vinculadas al fuego en los últimos años, lo que mantiene en alerta a las autoridades ante cualquier indicio de propagación.

La recomendación oficial sigue siendo clara: abandonar la zona de inmediato si se encuentra dentro del área afectada y seguir las instrucciones de los servicios de emergencia. Mientras tanto, los equipos de respuesta continúan su labor sin descanso, en una carrera contra el tiempo y las condiciones climáticas que, una vez más, muestran su peor cara.