
El cazador de serpientes Mark Pelley se enfrentó a una situación inesperada en el aeropuerto de Melbourne cuando fue llamado para retirar una serpiente hallada en la bodega de carga de un avión de Virgin Australia.
“No fue hasta después de atrapar la serpiente que me di cuenta de que no era venenosa. Hasta ese momento, me parecía muy peligrosa”, relató Pelley a Associated Press.
El incidente, que provocó un retraso de aproximadamente dos horas en el vuelo VA337 con destino a Brisbane, puso de manifiesto los desafíos únicos que presenta la fauna de Australia incluso en entornos tan controlados como un aeropuerto internacional.
El hallazgo ocurrió el martes, mientras los pasajeros abordaban el vuelo nacional. Según detalló Associated Press, la alarma se desató cuando el personal de tierra detectó la presencia de una serpiente en la bodega de carga del avión, un espacio oscuro y reducido donde cualquier animal puede representar un riesgo considerable.
El reptil, que medía 60 centímetros (2 pies), resultó ser una serpiente arbórea verde, una especie inofensiva pero que, en un primer momento, generó incertidumbre y preocupación entre los presentes.

Australia es conocida por albergar algunas de las serpientes más venenosas del mundo, lo que explica la cautela con la que se abordó la situación.
Pelley, experimentado en el manejo de reptiles, explicó que la identificación precisa de la especie no siempre es inmediata, especialmente en condiciones de poca luz. “Les dije que si no lo capturaba de una sola vez, se colaría por los paneles y tendrían que evacuar el avión porque en ese momento no sabía qué tipo de serpiente era”, advirtió.
La posibilidad de que la serpiente desapareciera en el interior del avión planteaba un riesgo logístico y de seguridad considerable, ya que habría sido necesario desmantelar partes del aparato para localizarla.
La intervención de Pelley fue decisiva.
El cazador de serpientes relató que, tras recibir la llamada de emergencia, tardó 30 minutos en llegar al aeropuerto. Una vez allí, los procedimientos de seguridad retrasaron su acceso al avión, lo que aumentó la tensión entre el personal de tierra y la tripulación. “Pero por suerte, lo conseguí a la primera y lo capturé”, afirmó. “Si no lo hubiera conseguido a la primera, los ingenieros y yo estaríamos desmantelando un Boeing 737 buscando una serpiente ahora mismo”, añadió, subrayando la complejidad que habría supuesto una búsqueda más prolongada dentro de la aeronave.

La procedencia de la serpiente suscitó interrogantes entre los expertos y el personal del aeropuerto. Pelley sospecha que el animal pudo haber subido a bordo dentro del equipaje de un pasajero durante el vuelo de dos horas desde Brisbane a Melbourne.
Esta hipótesis se basa en el hecho de que la serpiente arbórea verde es originaria de la región de Brisbane, lo que sugiere que el reptil viajó inadvertido en la bodega de carga antes de ser descubierto. La posibilidad de que animales autóctonos se desplacen accidentalmente entre regiones a través del transporte aéreo plantea desafíos adicionales para las autoridades de cuarentena y conservación.
Por motivos de cuarentena, la serpiente no puede ser devuelta a la naturaleza en Melbourne. Las estrictas regulaciones australianas buscan evitar la introducción de especies foráneas en ecosistemas donde podrían convertirse en invasoras o transmitir enfermedades.
En este caso, la serpiente, considerada una especie protegida, fue entregada a un veterinario local, quien se encargará de encontrarle un hogar adecuado con un cuidador de serpientes autorizado. Esta medida garantiza tanto el bienestar del animal como la protección de los ecosistemas locales.
Últimas Noticias
Zelensky instó a inversores de EEUU a garantizar la continuidad de la asistencia militar de Washington a Ucrania
La suspensión temporal afecta principalmente el envío de misiles Patriot, vitales para la defensa contra ataques balísticos e hipersónicos rusos, y genera preocupación en Kiev

El sector servicios de China cayó en junio a su nivel más bajo en nueve meses y mostró una nueva contracción en el empleo
El índice Caixin-S&P destacó que la desaceleración también se refleja en el desplome de nuevos pedidos de exportación y en la debilidad del gasto de los hogares

Corea del Sur aseguró que no hay garantías de un acuerdo con EEUU antes del 9 de julio para frenar los aranceles del 25%
El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, lanzó un plan de emergencia económica y advirtió que la prioridad será aliviar el impacto de las tarifas sobre sectores estratégicos como el automotor y tecnológico

La ONU calificó de “preocupante” la decisión de Irán de suspender su cooperación con el organismo nuclear internacional
El portavoz del Secretario General, Stéphane Dujarric, indicó que hasta el momento no se ha registrado ninguna comunicación formal desde Teherán sobre la medida

Grecia evacúa hoteles y viviendas en la isla de Creta por un incendio fuera de control que avanza hacia zonas turísticas
Las autoridades informaron que al menos tres localidades fueron desalojadas de forma preventiva y más de 1.500 personas fueron trasladadas a refugios temporales
