Ucrania cifró en más de 5.000 drones y 330 los misiles utilizados por Rusia en junio

Estos “incesantes ataques” van dirigidos principalmente hacia instalaciones civiles, incluidas escuelas, hospitales y zonas residenciales

Guardar
Ucrania cifra en más de
Ucrania cifra en más de 5.000 drones y 330 los misiles utilizados por Rusia en junio

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, ha afirmado que Rusia ha utilizado más de 5.000 drones y 330 misiles contra ciudades y localidades del país durante el pasado mes de junio, una cantidad “tan grande” que pone de manifiesto, ha dicho, la necesidad de seguir suministrándoles defensas áreas.

“Una cantidad tan grande de drones, bombas y misiles, especialmente balísticos, demuestra la urgencia de reforzar aún más la defensa aérea de Ucrania”, ha enfatizado el ministro, quien también ha remarcado a sus socios que “la única manera” de poner fin a la guerra es presionar a Rusia con sanciones.

Asimismo, ha pedido a los socios de Ucrania que sigan invirtiendo en su industria armamentística, pues a pesar de que trabaja “activamente” para desarrollar sus propias capacidades, es necesario todo el apoyo posible debido a la “magnitud del terrorismo ruso”.

“Esta escala masiva de terrorismo demuestra el rechazo flagrante de Rusia a los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos y su llamamiento a acabar con los asesinatos como primer paso hacia una solución pacífica”, ha dicho en un amplio mensaje en su cuenta de la red social X.

Sibiga ha denunciado que estos “incesantes ataques de Rusia” van dirigidos principalmente hacia instalaciones civiles, incluidas escuelas, hospitales y zonas residenciales y se ha hecho eco de un informe de Naciones Unidos que afirma que las bajas entre la población civil han crecido un 37 por ciento en el último semestre.

“Ahora no es momento de decisiones débiles. Es momento de demostrar fuerza y enviar las señales correctas a Moscú”, ha apelado el ministro de Exteriores ucraniano.

El número de drones de largo alcance lanzados por Rusia contra Ucrania aumentó un 36,8% en junio respecto al mes anterior, según un análisis de la AFP distribuido este martes, un repunte que pone a prueba las defensas antiaéreas de Kiev.

Las cifras incluyen los drones
Las cifras incluyen los drones que Rusia envía cada noche hacia Kiev pero no los ataques con otro tipo de drones utilizados en el frente

Según las cifras que el ejército ucraniano publica a diario, Rusia envió 5.438 drones de ataque de largo alcance contra su territorio en junio, un máximo desde que empezó la invasión de la exrepública soviética, en 2022.

En mayo, Moscú había lanzado 3.974 artefactos de ese tipo.

Las cifras incluyen los drones que Rusia envía cada noche hacia Kiev pero no los ataques con otro tipo de drones utilizados en el frente.

Desde febrero de 2022, Ucrania es objeto de devastadores bombardeos rusos que han dejado miles de civiles muertos y heridos.

Kiev reclama que Estados Unidos y sus aliados refuercen sus sistemas de defensa aérea para proteger infraestructuras clave, mientras que en el plano diplomático, las negociaciones con Moscú están estancadas.

Según Ucrania, además de drones, la Fuerza Aérea rusa también disparó 236 misiles en sus ataques nocturnos de junio, más del doble que en mayo.

Moscú lleva a cabo ataques combinados con drones y drones señuelo, con el fin de saturar y confundir a las defensas antiaéreas ucranianas, que deben cubrir un extenso territorio.

En junio, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que hasta el 50% de los ataques que “destruyeron y dañaron equipos e instalaciones” en Ucrania se hicieron con drones.

“Su eficacia no deja de crecer”, declaró el mandatario durante una reunión retransmitida por televisión.

Según los datos de Kiev, pese a que en junio se intensificaron los ataques, la tasa de intercepción de drones y misiles rusos por parte de sus defensas fue del 86%, un 5% más que en mayo.

Con todo, evaluar las consecuencias de esos ataques es difícil, pues Ucrania casi no aporta detalles sobre los objetivos alcanzados.

(Con información de EP y AFP)

Últimas Noticias

Grecia evacúa hoteles y viviendas en la isla de Creta por un incendio fuera de control que avanza hacia zonas turísticas

Las autoridades informaron que al menos tres localidades fueron desalojadas de forma preventiva y más de 1.500 personas fueron trasladadas a refugios temporales

Grecia evacúa hoteles y viviendas

Un ferry con 65 personas a bordo se hundió frente a las costas de Indonesia: al menos cuatro muertos y 38 desaparecidos

El barco KMP Tunu Pratama Jaya naufragó poco después de zarpar del puerto de Ketapang, en la provincia de Java Oriental, con destino a Gilimanuk. Hasta el momento, se desconocen las causas del siniestro

Un ferry con 65 personas

La UE advirtió que el apoyo de China a la maquinaria militar rusa representa una grave amenaza para la seguridad regional

Bruselas exigió al régimen de Beijing el cese inmediato de toda asistencia material a Moscú, y denunció restricciones económicas y prácticas coercitivas que afectan a empresas europeas

La UE advirtió que el

Trabajadores tecnológicos del régimen de Kim Jong Un se infiltraron en empresas de todo el mundo

Según fiscales estadounidenses, los norcoreanos se aseguran puestos de trabajo con documentos de identidad falsificados y robados que ayudan a financiar el régimen eludiendo las sanciones. También roban secretos empresariales, algunos de ellos relacionados con asuntos militares

Trabajadores tecnológicos del régimen de

Abolieron la esclavitud y fueron récord en una subasta, la historia detrás de dos documentos firmados por Abraham Lincoln

Sotheby’s fue el escenario de un evento que atrajo la atención internacional cuando un reconocido magnate adquirió estas piezas históricas de los Estados Unidos. Quién fue el comprador

Abolieron la esclavitud y fueron
MÁS NOTICIAS