Ucrania avanza con planes de coproducción de armas mientras Estados Unidos congela parte de su ayuda militar

El respaldo europeo crece tras la reducción de suministros de Washington, con inversiones directas y proyectos conjuntos que buscan reforzar la capacidad defensiva de Kiev frente al avance ruso

Guardar
Ucrania avanza en acuerdos de
Ucrania avanza en acuerdos de coproducción de armas con aliados internacionales para fortalecer su defensa (AP/ARCHIVO)

Ucrania sigue adelante con planes embrionarios de coproducción de armas con algunos de sus aliados internacionales, informaron altos funcionarios, mientras que Estados Unidos anunció la suspensión de algunos envíos de armas prometidos para ayudar a Ucrania a defenderse de Rusia.

Estos planes surgen en un momento que parece crucial en la guerra total iniciada por Moscú hace casi tres años y medio. Un renovado avance ruso para capturar más territorio ucraniano ha puesto bajo fuerte presión a las defensas ucranianas, que carecen de recursos, mientras misiles y drones rusos golpean ciudades del país. Los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de paz, en tanto, se encuentran estancados.

“Cualquier retraso o vacilación en el apoyo a las capacidades de defensa de Ucrania solo animará al agresor a continuar con la guerra y el terror, no a buscar la paz”, advirtió el miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania.

El presidente de Ucrania, Volodimir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky

A medida que Washington ha tomado distancia del esfuerzo bélico ucraniano bajo la presidencia de Donald Trump, la responsabilidad ha recaído en los países europeos para aumentar la presión sobre Rusia.

El martes, el presidente francés Emmanuel Macron y el presidente ruso Vladimir Putin mantuvieron su primera llamada telefónica directa en casi tres años. Según la oficina de Macron, durante la conversación de dos horas el mandatario francés subrayó el “apoyo inquebrantable” de Francia a la soberanía e integridad territorial de Ucrania y pidió un alto el fuego.

La decisión de Estados Unidos de pausar parte de sus entregas de armas debería impulsar a los países de la Unión Europea a invertir más en el desarrollo de la industria de defensa ucraniana, dijo el miércoles el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen.

“Esto no hace más que subrayar la necesidad de que Europa haga más y también invierta más en Ucrania”, declaró Lund Poulsen a periodistas en Copenhague. “Podemos hacer aún más para darles una forma más sólida de contraatacar.”

Europa asume mayor responsabilidad en
Europa asume mayor responsabilidad en el apoyo militar a Ucrania ante la reducción de ayuda estadounidense (AP/ARCHIVO)

Dinamarca, que el martes asumió la presidencia rotativa del Consejo de la UE por seis meses, ya está invirtiendo directamente en la industria de defensa ucraniana, que puede producir armas y municiones más rápido y más barato que en otras partes de Europa.

También está permitiendo que empresas ucranianas se instalen en Dinamarca y fabriquen equipos militares en suelo más seguro. Lund Poulsen señaló que las primeras compañías podrían comenzar a operar en septiembre y llamó a otros países europeos a seguir el ejemplo.

Ucrania se prepara para inversiones conjuntas en defensa

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky anunció que funcionarios están trabajando con urgencia de cara a las próximas reuniones con países de la UE y otros socios para abordar la cooperación en la fabricación de armamento.

“Uno de los temas clave será la producción de armas: nuestras inversiones conjuntas, nuestros proyectos conjuntos”, afirmó Zelensky en su mensaje diario del martes por la noche.

El ministro de Defensa, Rustem Umerov, informó que se espera que este mes el Parlamento ucraniano vote una legislación sobre coproducción de armas con aliados internacionales. Según dijo, el martes se presentó el borrador legal a las empresas nacionales del sector defensa.

Francia y Alemania refuerzan su
Francia y Alemania refuerzan su respaldo a Ucrania y promueven la cooperación en la industria de defensa (AP/ARCHIVO)

El programa incluye la creación de un marco legal y fiscal especial para ayudar a los fabricantes ucranianos a ampliar y modernizar la producción, con la construcción de nuevas instalaciones tanto en Ucrania como en el extranjero, explicó Umerov.

A principios de esta semana, el viceministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, indicó durante una visita a Kiev que su país busca ayudar a Ucrania a fabricar más armas y con mayor rapidez. Wadephul estuvo acompañado por representantes de la industria armamentista alemana.

Washington, preocupado por la reducción de sus arsenales

Funcionarios estadounidenses señalaron el martes que Estados Unidos está suspendiendo parte de sus envíos de armas a Ucrania por temor a que sus propios arsenales hayan disminuido en exceso. Algunos de esos proyectiles habían sido comprometidos a largo plazo durante la administración Biden, pero el Departamento de Defensa no detalló qué sistemas concretos están siendo retenidos.

La suspensión de armas estadounidenses
La suspensión de armas estadounidenses podría dejar a Ucrania sin sistemas clave como los misiles HIMARS y Patriot (REUTERS/ARCHIVO)

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania convocó el miércoles al encargado de negocios de Estados Unidos, John Hinkel, para hablar sobre la cooperación en defensa.

La viceministra Mariana Betsa agradeció a Washington su continuo respaldo, pero subrayó la “importancia crítica” de mantener los paquetes de defensa previamente asignados, especialmente para reforzar la defensa aérea ucraniana.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que la decisión del Pentágono ayudará a acercar una resolución del conflicto, ya que “cuantas menos armas se suministren a Ucrania, más cerca estará el fin de la guerra.”

Europa no puede llenar todos los vacíos

Desde el inicio de la invasión a gran escala, el 24 de febrero de 2022, Estados Unidos ha sido el mayor respaldo militar de Ucrania. Bajo la presidencia de Trump no se han anunciado nuevas ayudas militares.

Los países europeos superan a
Los países europeos superan a Estados Unidos en ayuda militar total a Ucrania por primera vez desde 2022 (REUTERS/ARCHIVO)

Entre marzo y abril, Estados Unidos no asignó nueva ayuda a Ucrania, según el Instituto Kiel de Alemania, que monitorea este tipo de asistencia.

Por primera vez desde junio de 2022, los países europeos superaron a Washington en ayuda militar total: 72.000 millones de euros (85.000 millones de dólares) frente a los 65.000 millones de euros (77.000 millones de dólares) de Estados Unidos, informó el instituto el mes pasado.

La más reciente decisión de Washington podría dejar fuera del arsenal ucraniano algunas de las armas más eficaces del campo de batalla.

Analistas sostienen que los aliados europeos de Ucrania pueden cubrir parcialmente el vacío, especialmente con sistemas de artillería. Sin embargo, no poseen alternativas a los misiles HIMARS ni a los sistemas de defensa aérea estadounidenses, en particular los Patriot, fundamentales para proteger a las ciudades ucranianas de los ataques aéreos rusos.

No está claro cuántas armas posee actualmente Ucrania ni cuáles son sus necesidades más urgentes.

(AP)