
La Oficina de Seguridad Nacional (NSB) de Taiwán advirtió este miércoles sobre los riesgos de ciberseguridad asociados al uso de cinco aplicaciones móviles chinas, entre ellas TikTok, WeChat y Weibo, señalando que su funcionamiento implica una recolección excesiva de datos y posibles vulneraciones a la privacidad de los usuarios.
En un comunicado, la Oficina de Seguridad Nacional informó que llevó a cabo una inspección técnica de RedNote, Weibo, TikTok, WeChat y Baidu Cloud, analizadas en base a quince indicadores agrupados en cinco categorías: recopilación de datos personales, uso excesivo de permisos, transmisión y compartición de datos, extracción de información del sistema y acceso a datos biométricos.
La investigación concluyó que todas las aplicaciones presentaron “violaciones graves en múltiples indicadores”, con RedNote —equivalente chino de Facebook— como el caso más crítico, al no cumplir ninguno de los estándares evaluados. Weibo y TikTok infringieron trece indicadores cada una, WeChat incumplió diez y Baidu Cloud, nueve, señaló el organismo.
“La evaluación muestra que estas aplicaciones presentan riesgos de ciberseguridad muy por encima de lo que cabría esperar razonablemente en términos de recolección de datos por parte de aplicaciones convencionales”, indicó la Oficina de Seguridad Nacional.

El informe advierte que, según la legislación vigente en China, las empresas del país están obligadas a proporcionar datos al Estado en casos relacionados con seguridad nacional, pública e inteligencia, lo que —según Taiwán— representa una “grave amenaza para la privacidad de los usuarios taiwaneses”.
Desde 2019, el Gobierno taiwanés prohíbe el uso de TikTok, Douyin (su versión en chino) y RedNote en dispositivos oficiales y en dependencias públicas por razones de seguridad nacional.
Sin embargo, el público general en Taiwán puede seguir utilizando estas aplicaciones sin restricciones legales, lo que mantiene vigente el debate sobre su posible regulación en el ámbito civil.
En este contexto, la NSB instó a la población a adoptar precauciones. “La NSB recomienda encarecidamente a la población que mantenga una actitud vigilante respecto a la seguridad de sus dispositivos móviles y evite descargar aplicaciones de origen chino que representen riesgos de ciberseguridad, con el fin de proteger tanto la privacidad personal como los secretos comerciales”, concluyó el comunicado.
El pronunciamiento se suma a una serie de advertencias similares emitidas por otros gobiernos y organismos de seguridad en diversas regiones, en medio de tensiones geopolíticas entre China y países que cuestionan la gestión y uso de datos por parte de plataformas tecnológicas bajo jurisdicción de Beijing.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Grecia evacúa hoteles y viviendas en la isla de Creta por un incendio fuera de control que avanza hacia zonas turísticas
Las autoridades informaron que al menos tres localidades fueron desalojadas de forma preventiva y más de 1.500 personas fueron trasladadas a refugios temporales

Un ferry con 65 personas a bordo se hundió frente a las costas de Indonesia: al menos cuatro muertos y 38 desaparecidos
El barco KMP Tunu Pratama Jaya naufragó poco después de zarpar del puerto de Ketapang, en la provincia de Java Oriental, con destino a Gilimanuk. Hasta el momento, se desconocen las causas del siniestro
La UE advirtió que el apoyo de China a la maquinaria militar rusa representa una grave amenaza para la seguridad regional
Bruselas exigió al régimen de Beijing el cese inmediato de toda asistencia material a Moscú, y denunció restricciones económicas y prácticas coercitivas que afectan a empresas europeas

Trabajadores tecnológicos del régimen de Kim Jong Un se infiltraron en empresas de todo el mundo
Según fiscales estadounidenses, los norcoreanos se aseguran puestos de trabajo con documentos de identidad falsificados y robados que ayudan a financiar el régimen eludiendo las sanciones. También roban secretos empresariales, algunos de ellos relacionados con asuntos militares

Abolieron la esclavitud y fueron récord en una subasta, la historia detrás de dos documentos firmados por Abraham Lincoln
Sotheby’s fue el escenario de un evento que atrajo la atención internacional cuando un reconocido magnate adquirió estas piezas históricas de los Estados Unidos. Quién fue el comprador
