Las ventas de Tesla cayeron un 13% y se encaminan a un retroceso anual

Las entregas de vehículos de la compañía en el segundo trimestre sumaron 384.122 unidades, marcando la segunda baja consecutiva y poniendo en riesgo el objetivo de crecimiento anual de Tesla en 2025

Guardar
Elon Musk. (AP foto/Susan Walsh)
Elon Musk. (AP foto/Susan Walsh)

Tesla registró una caída del 13% en las ventas globales durante el segundo trimestre del año, con un total de 384.122 vehículos entregados en los últimos tres meses. Esta baja representa la segunda consecutiva y coloca a la empresa en riesgo de sufrir descensos anuales continuos en sus ventas. Para revertir la tendencia y cerrar 2025 con crecimiento, Tesla debe compensar un déficit cercano a 110.000 vehículos en la segunda mitad del año.

Aunque las cifras superaron las estimaciones más pesimistas de los analistas —algunos de los cuales anticipaban descensos superiores al 20%—, la tendencia preocupa a los observadores del mercado. Tras el anuncio, las acciones de Tesla subieron hasta un 4% el miércoles.

Los resultados contradicen la afirmación de Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, quien en mayo afirmó que la empresa había superado la caída que experimentó a comienzos del año, una situación atribuida en parte a la controversia sobre su participación en la administración de Donald Trump. La aprobación en el Congreso del proyecto de ley de gasto multimillonario propuesto por el presidente, que eliminaría créditos fiscales para la compra de vehículos eléctricos, podría agravar las dificultades para Tesla en el futuro cercano.

La compañía esperaba impulsar sus ventas trimestrales con el lanzamiento de la versión renovada del Modelo Y, su producto más relevante. Sin embargo, el catálogo de Tesla, menos innovador en comparación con lo que ofrecen rivales como BYD y Xiaomi en China, pierde atractivo en ese mercado, mientras que General Motors incrementa su participación en el segmento eléctrico de Estados Unidos.

En abril, Tesla había comunicado a sus inversores que nuevos modelos, entre ellos opciones más económicas, estarían listos para producción en la primera mitad del año. La ausencia de estos vehículos alimentó especulaciones entre los analistas acerca de posibles retrasos en los lanzamientos.

Vehículos Tesla de reciente producción
Vehículos Tesla de reciente producción son transportados hacia el sur por una autopista pasando San Juan Capistrano, California, EE.UU. 1 de julio de 2025. REUTERS/Mike Blake

La mayoría de los especialistas, según el relevamiento de Bloomberg, prevén que Tesla reportará una segunda baja anual consecutiva en ventas. Las proyecciones medias apuntan a alrededor de 1,65 millones de vehículos entregados en 2025, una disminución aproximada del 8% frente a los 1,79 millones del año anterior.

La directiva de Tesla, que en enero había predicho un retorno al crecimiento anual, ya había restado fuerza a esa proyección en abril, advirtiendo que revisarían sus expectativas al presentar los resultados del periodo.

El 20 de mayo, Musk declaró a Bloomberg News: “Los números de ventas en este momento son sólidos y no vemos ningún problema con la demanda”, durante una entrevista en el Foro Económico de Catar. Sin embargo, a finales del trimestre Musk desvió la atención sobre las ventas con el lanzamiento de un servicio de taxi autónomo, que operó de forma limitada en Austin. La presentación provocó la subida del 23% de las acciones de Tesla en el trimestre, pese a que algunos videos del servicio generaron cuestionamientos por parte de reguladores federales.

Tras la salida de Omead Afshar, hasta entonces responsable de ventas y manufactura en América del Norte y Europa, Musk asumió más control sobre las operaciones del negocio automotriz. Las filiales de ventas en Estados Unidos y Europa reportarán directamente al CEO, mientras que Tom Zhu, vicepresidente senior, seguirá dirigiendo las ventas en Asia y asumirá la responsabilidad mundial de manufactura.

(Con información de Bloomberg)