Trump prometió una postura firme ante Netanyahu para lograr un alto el fuego en Gaza 

Desde un centro de detención en Florida, el presidente volvió a referirse al enclave palestino y sugirió que el líder israelí también estaría dispuesto a negociar una salida.

Guardar
El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula mientras habla durante la inauguración de un centro de detención temporal para migrantes en Florida, EEUU, el 1 de julio de 2025 (REUTERS/Evelyn Hockstein)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió el martes ser “muy firme” en su posición para lograr un alto el fuego en Gaza cuando se reúna la próxima semana con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Trump hizo esta declaración durante una visita a un centro de detención de migrantes en Florida, poco después de decir que esperaba que se alcanzara una tregua “en algún momento de la próxima semana”.

El mandatario republicano tiene previsto recibir a Netanyahu en la Casa Blanca el lunes 7 de julio.

La rápida resolución de la guerra de 12 días entre Israel e Irán reavivó las esperanzas de un cese del conflicto bélico en la Franja de Gaza, donde las fuerzas israelíes combaten al grupo terrorista Hamas.

Los más de 20 meses de enfrentamientos han provocado una grave crisis humanitaria en el enclave palestino.

Periodistas le preguntaron este martes a Trump si se podría implementar un alto el fuego antes de la visita de Netanyahu.

“Esperamos que suceda, y esperamos que suceda en algún momento de la próxima semana”, respondió Trump al partir de Washington hacia Florida.

Trump ha instado previamente a Israel a “llegar a un acuerdo en Gaza“, pero el gobierno de Netanyahu ha continuado su ofensiva en el territorio palestino.

Palestinos cargan con paquetes de
Palestinos cargan con paquetes de ayuda humanitaria cerca de un centro de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza, en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 26 de junio de 2025 (AP Foto/Abdel Kareem Hana)

El fin de la guerra con Irán, luego de que Estados Unidos bombardeara sitios nucleares iraníes, abrió una ventana de oportunidad para un acuerdo.

Consultado más tarde en el centro de detención sobre cuán firme será con Netanyahu para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra, Trump respondió: “Muy firme“.

“Pero él también lo quiere.... Él también quiere acabarla”, agregó Trump.

La visita el próximo lunes será la tercera de Netanyahu desde que Trump volvió al poder en enero.

Según la Casa Blanca, Trump “quiere salvar vidas” y lograr un acuerdo para “poner fin a la brutal guerra” en Gaza.

“Esta Administración está en comunicación constante con la cúpula israelí y Trump habla frecuentemente con Netanyahu”, dijo el lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien destacó que un acuerdo para este conflicto “es la prioridad para el presidente desde que asumió el cargo” en enero.

Es descorazonador ver las imágenes que llegan desde Israel y Gaza durante la guerra y el presidente quiere que termine. Quiere salvar vidas”, señaló, antes de incidir en que Washington tiene además entre sus prioridades “la vuelta de los rehenes”, en referencia a los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre que siguen retenidos en la Franja.

Así, subrayó que los “incansables esfuerzos” de Trump permitieron “lograr la vuelta de muchos de los rehenes, incluidos todos los estadounidenses”, antes de incidir en que el objetivo final es “poner fin a la brutal guerra en Gaza”.

Taher al Nunu, uno de los principales asesores de Hamas, expresó la disposición del grupo a mantener un encuentro con los países que ejercen labores de mediación para intentar lograr un nuevo alto el fuego en Gaza, si bien especificó que por ahora no hay ninguna reunión prevista y excluyó a Estados Unidos de una posible labor de mediación por su apoyo a Israel.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

La OTAN acusó a Rusia de coordinar un ataque deliberado en Polonia para “provocar” una reacción

Líderes europeos denunciaron la ofensiva como una provocación sin precedentes destinada a poner a prueba la capacidad de respuesta de la alianza

La OTAN acusó a Rusia

Estados Unidos lanzó un nuevo paquete de sanciones contra los hutíes de Yemen

Las nuevas restricciones afectan redes de financiamiento y contrabando relacionadas con actores armados en la región, tras una escalada de ataques en el mar Rojo que impacta el tráfico comercial internacional

Estados Unidos lanzó un nuevo

Liberaron en Yemen a la subdirectora regional de UNICEF en Jordania tras varios días de detención

Las gestiones diplomáticas y la intervención de organismos internacionales permitieron el regreso de Lana Shukri Kataw tras su retención en Saná, mientras continúa la preocupación global por la seguridad del personal humanitario aún bajo custodia de los hutíes

Liberaron en Yemen a la

Estados Unidos “no está lejos” de cerrar acuerdos comerciales con India, Taiwán y Suiza, según funcionarios estadounidenses

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, advirtió que aún esperan que Corea del Sur “cumpla con el papeleo”

Estados Unidos “no está lejos”

Persecución en Rusia: la vida bajo condena de trabajo forzado en Norilsk, la ciudad más contaminada del país

Una militante debe adaptarse a un sistema punitivo que crece en regiones remotas, donde las condiciones extremas y la herencia del pasado reflejan las nuevas formas de castigo tras la disidencia en tiempos de guerra

Persecución en Rusia: la vida
MÁS NOTICIAS