
Casi 20.000 personas cruzaron el canal de la Mancha hacia el Reino Unido en pequeñas embarcaciones en lo que va de 2025, una cifra récord para un primer semestre del año. Según datos difundidos este martes por el Ministerio del Interior británico, se trata de 19.982 llegadas desde el 1 de enero, superando en un 48 por ciento las cifras del mismo período en 2024 y en un 75 por ciento las de 2023. Solo el lunes pasado, 879 personas llegaron a las costas británicas, en lo que constituye la tercera cifra diaria más alta del año.
El dato representa un nuevo golpe para el gobierno laborista de Keir Starmer, que asumió el poder con el compromiso de contener la inmigración irregular, un tema central en la política británica desde hace años.
Desde Downing Street calificaron la situación como “claramente inaceptable” y señalaron a las redes de tráfico de personas como responsables del incremento. Según un portavoz citado por Sky News, estas organizaciones habrían operado “a escala industrial” en los últimos años, aprovechando vacíos legales y condiciones favorables para facilitar los cruces desde el continente.

La oposición apuntó directamente contra el gobierno laborista. El portavoz del Partido Conservador para asuntos de Interior, Chris Philp, sostuvo que “un año de Gobierno laborista y las embarcaciones no se han detenido, se han multiplicado”, y criticó la cancelación de planes como el que buscaba enviar a los migrantes a Ruanda, reemplazado por lo que calificó como iniciativas “fantasiosas”.
En abril de este año, ya se había superado el umbral simbólico de los 10.000 cruces, una cifra que en años anteriores se alcanzó más tarde: el 24 de mayo en 2024 y el 17 de junio en 2023. Según la ministra del Interior, Yvette Cooper, el aumento se debe en parte a que las redes de traficantes contaron con “un número mucho mayor de días con buen tiempo” para realizar las travesías.
Cooper defendió las acciones tomadas por el Ejecutivo desde su llegada al poder en julio pasado, entre ellas una propuesta de enmienda a la legislación migratoria que busca prohibir que extranjeros condenados por delitos sexuales accedan al derecho de asilo en el Reino Unido. No se ha especificado cuántas personas podrían verse afectadas por esta medida.

Por otra parte, Cooper afirmó que las autoridades francesas reforzarán su actuación para impedir que las embarcaciones salgan de sus costas. El gobierno británico señaló que, incluso antes de estos cambios, la policía francesa ya ha impedido unos 4.000 intentos de cruce en lo que va del año.
Según informes de prensa, Starmer mantiene conversaciones con el presidente Emmanuel Macron para avanzar en un nuevo acuerdo de cooperación. Este podría anunciarse la próxima semana, durante una visita del mandatario francés a Londres, e incluiría compromisos conjuntos para mejorar el control costero y frenar la actividad de las redes de tráfico.
Desde 2018, cuando comenzaron a registrarse con regularidad los cruces en pequeñas embarcaciones desde Francia, el fenómeno no ha dejado de crecer. A pesar de los distintos planes ensayados por sucesivos gobiernos, las cifras continúan al alza y reflejan la dificultad para frenar una dinámica que involucra factores estructurales en origen, redes criminales transnacionales y desafíos legales en el Reino Unido. Para Starmer, el desafío de cumplir su promesa migratoria se convierte, cada mes, en una prueba más difícil.
Últimas Noticias
Netanyahu reiteró su oposición “inalterable” a la creación de un Estado palestino
El mandatario israelí aseguró que ha rechazado los intentos durante décadas, tanto bajo presión externa como interna. “Por lo tanto, no necesito afirmaciones, tuits ni sermones de nadie”, dijo
El Reino Unido cuadruplicó a 20 años el tiempo requerido para que los refugiados obtengan la residencia permanente
La ministra del Interior, Shabana Mahmood, anunció “el conjunto de reformas más radical de la era moderna” en materia migratoria. El estatus de refugiado pasará a ser temporal y revisable cada dos años y medio, frente a los cinco años actuales
Macron anunció la liberación del ciudadano francés que estaba secuestrado por la dictadura de Maduro en Venezuela
Camilo Castro, profesor de yoga de 41 años, fue detenido por agentes del régimen chavista el 26 de junio en el puesto fronterizo de Paraguachón, entre Venezuela y Colombia


