Una protesta de colonos en Cisjordania terminó en un ataque a una base militar e instalaciones de seguridad incendiadas

El Ejército investiga si un joven de 14 años recibió un disparo durante un operativo cerca de la aldea palestina de Kafr Malik. Netanyahu pidió una investigación sobre el hecho

Guardar
Manifestantes incendian instalación de seguridad
Manifestantes incendian instalación de seguridad y agreden a soldados en protesta por incidente con joven israelí

Decenas de colonos israelíes se congregaron la noche del domingo frente a la base militar de la Brigada Regional Binyamin, en el centro de Cisjordania, para protestar por el supuesto disparo de un soldado contra un adolescente israelí de 14 años. Lo que comenzó como una concentración se transformó rápidamente en un enfrentamiento. Los manifestantes lanzaron piedras, rociaron gas pimienta a los soldados, cortaron los neumáticos de vehículos militares y prendieron fuego a una instalación de seguridad valuada en varios millones de shekels, utilizada para prevenir ataques y proteger la zona de Ramala. La Policía Fronteriza recurrió a granadas aturdidoras para dispersar a la multitud. No se registraron arrestos.

Los colonos levantaron pancartas que acusaban al comandante del batallón de traidor. El oficial había sido agredido días antes en otro incidente con colonos y no se encontraba en la zona al momento del tiroteo que desencadenó la protesta. Según un comunicado militar, los disturbios ocurrieron tras el supuesto disparo que hirió al adolescente el viernes por la noche cerca de la aldea palestina de Kafr Malik, donde días antes soldados israelíes habían abatido a tres palestinos durante un ataque perpetrado inicialmente por colonos. La zona había sido declarada cerrada a civiles por el Ejército debido a la violencia previa y a los intentos reiterados de los colonos de establecer un nuevo puesto de avanzada en tierras privadas palestinas.

El Shin Bet abre investigación
El Shin Bet abre investigación por el incendio de la instalación militar durante el motín de colonos

El Ejército investiga si el disparo que alcanzó al joven provino de uno de sus soldados. Según su versión, las tropas fueron emboscadas por colonos que lanzaron piedras y agredieron al personal, incluido el comandante del batallón. El Ejército afirma que no disparó directamente contra ningún civil, pero sí reconoce que durante un segundo incidente, en las cercanías del asentamiento de Kochav HaShachar, un soldado efectuó tres tiros de advertencia. El adolescente fue hospitalizado en condición estable, según informó Honenu, una organización procolonos que ofrece asistencia legal a civiles israelíes.

La violencia de los colonos contra las fuerzas armadas se ha intensificado en medio de la escalada de tensiones en Medio Oriente. En esta ocasión, incluso una instalación crítica para la seguridad fue incendiada, lo que el Ejército calificó como un peligro directo para los residentes. En su comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel condenaron los actos violentos y declararon que actuarán contra quienes ataquen a sus tropas. Pese a la gravedad de los hechos, no hubo detenciones inmediatas. El servicio de inteligencia interior, Shin Bet, abrió una investigación sobre el incendio.

Una protesta por el presunto
Una protesta por el presunto disparo a un menor terminó en disturbios, agresiones a soldados y el incendio de una instalación clave, mientras crecen las tensiones y la violencia en la región ocupada

Condena de Netanyahu

El primer ministro Benjamín Netanyahu repudió públicamente el ataque a la base militar y exigió una investigación rápida. “Ningún país civilizado puede tolerar actos violentos y anárquicos como el incendio de instalaciones militares, daños a la propiedad de las FDI y ataques al personal de seguridad por parte de ciudadanos del país”, declaró. Sin embargo, también defendió a la comunidad de colonos, a quienes calificó como “un ejemplo a seguir para el desarrollo del país” y valoró por su participación significativa en el Ejército y en el ámbito académico. “No permitiremos que un puñado de violentos mancille a toda una comunidad”, añadió.

Netanyahu condena el ataque a
Netanyahu condena el ataque a la base militar, pero defiende a la comunidad de colonos en Cisjordania (REUTERS/ARCHIVO)

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, entre el 17 y el 23 de junio se registraron al menos 23 ataques de colonos que resultaron en una persona palestina muerta por disparos, 14 heridos (10 por colonos, cuatro por fuerzas israelíes) y numerosos daños materiales. Pese a la frecuencia y gravedad de estos hechos, las autoridades israelíes no han iniciado investigaciones sistemáticas sobre ellos.

El motín frente a la base de la Brigada Binyamin se produjo en un contexto de creciente tensión en Cisjordania, territorio que Israel controla desde 1967 y donde viven alrededor de 500.000 colonos israelíes, distribuidos en más de 200 asentamientos.