
Un enorme letrero publicitario de la aseguradora Generali se desplomó parcialmente este lunes por la mañana desde lo alto de un rascacielos en el distrito financiero de Milán, obligando a las autoridades a acordonar una amplia zona y cerrar una estación de metro por precaución.
El incidente ocurrió en las primeras horas del lunes en la Torre Hadid del complejo City Life, uno de los desarrollos arquitectónicos más emblemáticos de la capital financiera italiana.
“Oímos un estruendo muy fuerte”, relataron varios transeúntes que presenciaron el momento en que la estructura roja, conocida popularmente como “el sombrero rojo” por su forma y posición, se desprendió parcialmente de su soporte y quedó colgando peligrosamente del edificio.

El letrero, de 15 metros de altura y que ocupa todo el ancho del edificio a 175 metros sobre el nivel del suelo, había sido instalado en julio de 2018 mediante 15 vuelos de helicóptero que transportaron 170 toneladas de acero con la inscripción y el logo del grupo asegurador.
Según explicó el ingeniero Marco Grampella de los bomberos de Milán, el colapso se debió a la ruptura de uno o varios tubos que sostienen la estructura reticular del letrero. “La estructura reticular que sostiene la señalización ha sufrido un colapso. El colapso fue debido a una o más roturas de uno de los vínculos de la viga reticular, que llevaron al colapso de esta telaraña de tubos y vínculos”, detalló.
Los bomberos descartan que el letrero pueda caer verticalmente al vacío y consideran que, si llegara a ceder completamente, se asentaría sobre la terraza en la parte superior del rascacielos.

Como medida de precaución, se evacuó el edificio que alberga más de 2.000 empleados de Generali, quienes fueron enviados a trabajar desde casa. También se cerró temporalmente la estación Tre Torri de la línea M5 del metro y el centro comercial CityLife Shopping District ubicado en la zona.
Las autoridades aún investigan las causas exactas del colapso. Los bomberos han descartado el viento como factor, ya que no se registraron ráfagas fuertes en el momento del incidente. Sin embargo, no descartan que las altas temperaturas registradas en Milán durante los últimos días puedan haber contribuido al deterioro de la estructura metálica.
“Para nosotros sigue siendo un problema de tipo estructural. Hubo el colapso de uno de los nodos de los tirantes de la estructura, pero no podemos confirmar que haya sido el calor”, señalaron los bomberos, manteniendo cautela sobre esta hipótesis.

En una declaración oficial, Generali Assicurazioni indicó que “el episodio fue prontamente gestionado con la inmediata puesta en seguridad de la señalización misma, sin que se registraran daños a personas ni a estructuras circundantes”.
Los bomberos estiman que necesitarán uno o dos días para completar la evaluación de la estructura y determinar las medidas de seguridad definitivas. Aún no se ha decidido si el letrero será reparado o removido completamente del edificio.
El complejo City Life, diseñado por los reconocidos arquitectos Arata Isozaki, Daniel Libeskind y Zaha Hadid, representa una de las zonas más vanguardistas de Milán y alberga importantes sedes corporativas en el corazón del distrito financiero italiano.
Últimas Noticias
Ucrania instó a los aliados europeos a aumentar la compra de armas estadounidenses para Kiev
La embajadora ante la OTAN afirma que Washington es el único proveedor de capacidades clave como defensas aéreas y misiles de largo alcance que Europa no puede sustituir
Donald Trump analiza viajar a Medio Oriente y aseguró que un acuerdo de paz entre Israel y Hamas está “muy cerca”
El presidente de Estados Unidos dijo que espera que haya un acuerdo pronto

La UE denunció una campaña de agresiones rusas en una “zona gris” y anunció un plan de defensa hasta 2030
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alertó sobre violaciones de espacio aéreo, sabotajes y ciberataques en el continente y adelantó la creación de un “muro de drones” y una hoja de ruta para fortalecer la seguridad europea frente a futuras amenazas
