La Unión Europea aceptará el arancel universal de Donald Trump pero buscará exenciones en productos clave

El bloque tiene hasta el 9 de julio para cerrar un acuerdo comercial con el presidente de Estados Unidos

Guardar
El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (Europa Press)

La Unión Europea está dispuesta a aceptar un acuerdo comercial con Estados Unidos que incluya un arancel universal del 10% sobre muchas de las exportaciones del bloque, pero quiere que EEUU se comprometa a reducir las tasas en sectores clave como los productos farmacéuticos, el alcohol, los semiconductores y los aviones comerciales.

La UE también está presionando a EEUU para que establezca cuotas y exenciones que reduzcan efectivamente el arancel del 25% que Washington aplica a los automóviles y las piezas de automóviles, así como el arancel del 50% sobre el acero y el aluminio, según personas familiarizadas con el asunto.

La Comisión Europea, que se encarga de los asuntos comerciales de la zona euro, considera que este acuerdo favorece ligeramente a EEUU, pero que aún así podría aceptarlo, según personas que hablaron bajo condición de anonimato.

La UE tiene hasta el 9 de julio para cerrar un acuerdo comercial con Donald Trump antes de que los aranceles sobre casi todas las exportaciones del bloque a EEUU aumenten al 50%. El presidente estadounidense ha impuesto aranceles a casi todos sus socios comerciales, alegando que quiere recuperar la industria nacional, necesaria para financiar la prórroga de los recortes fiscales, y evitar que otros países se aprovechen de EEUU.

Un portavoz de la Comisión no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Donald Trump y Ursula von
Donald Trump y Ursula von der Leyen (EUTERS/Jonathan Ernst)

La UE y EEUU confían cada vez más en que se pueda alcanzar un acuerdo provisional antes del 9 de julio que permita continuar las negociaciones más allá de la fecha límite, según informó anteriormente Bloomberg. Cualquier acuerdo también cubriría las barreras arancelarias y no arancelarias, las compras de productos estadounidenses clave y esbozaría áreas adicionales de cooperación, según las fuentes.

El responsable de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, encabezará una delegación que viajará a Washington esta semana para intentar avanzar en las negociaciones, según fuentes. El bloque sigue creyendo que un acuerdo de principio sigue siendo la mejor opción, pero los funcionarios no han podido aclarar cuánto durarían esos acuerdos provisionales mientras continúan las negociaciones.

(Bloomberg)