Azerbaiyán detuvo a dos periodistas rusos en medio de una escalada diplomática con Moscú por muertes en un operativo policial

La policía allanó las oficinas de Sputnik en Bakú y arrestó a los dos máximos responsables acusándolos de ser agentes de inteligencia de Putin

Guardar
Azerbaiyán publica imágenes de periodistas rusos detenidos en Bakú mientras aumentan las tensiones

La policía azerbaiyana allanó el lunes la oficina de la agencia estatal rusa Sputnik y detuvo a dos periodistas, intensificando una crisis diplomática entre Bakú y Moscú que ha escalado tras la muerte de dos personas durante una operación policial rusa contra ciudadanos de origen azerbaiyano.

Los detenidos fueron identificados como Igor Kartavykh, jefe de la oficina de Sputnik en Bakú, y Yevgeny Belousov, editor en jefe de la filial local, según informó la agencia rusa. Sputnik denunció que ambos fueron “absurdamente acusados de ser agentes del FSB (Servicio Federal de Seguridad)”, el servicio de inteligencia ruso.

(Reuters/Captura de pantalla)
(Reuters/Captura de pantalla)

Un video difundido por las autoridades azerbaiyanas mostró a los dos hombres siendo escoltados por la policía desde las oficinas de Sputnik Azerbaiyán, filial local de la agencia estatal de medios Rossiya Segodnya.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia convocó inmediatamente al embajador azerbaiyano para protestar por la redada y lo que calificó como la “detención ilegal de periodistas rusos”. Según fuentes rusas, a los diplomáticos no se les ha permitido acceso a los detenidos.

Tensiones crecientes

La operación contra Sputnik se produce en un contexto de crecientes tensiones tras los eventos ocurridos la semana pasada en la ciudad industrial rusa de Ekaterimburgo, donde investigadores llevaron a cabo una serie de redadas relacionadas con crímenes históricos sin resolver, incluidos asesinatos en serie cometidos entre 2001 y 2011.

Durante esa operación, las autoridades rusas detuvieron a seis personas, todas portadoras de pasaporte ruso pero de origen azerbaiyano. Sin embargo, dos sospechosos murieron durante los procedimientos. Según el comunicado oficial de los investigadores, uno falleció por insuficiencia cardíaca, mientras que las pruebas médicas determinarían la causa de muerte del segundo.

Bakú ha acusado categóricamente a la policía rusa de llevar a cabo “ejecuciones extrajudiciales por motivos étnicos”, una acusación que Moscú rechazó enfáticamente.

La respuesta azerbaiyana ha sido contundente y de amplio alcance. El encargado de negocios de Rusia fue convocado previamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores azerbaiyano por lo que calificó como “asesinatos brutales”. Además, el Parlamento de Azerbaiyán se retiró de las conversaciones bilaterales programadas en Moscú y canceló la visita de un viceprimer ministro ruso.

El domingo, el Ministerio de Cultura de Azerbaiyán anunció la cancelación de todos los eventos culturales organizados por entidades estatales y privadas rusas, justificando la medida por “los asesinatos selectivos y extrajudiciales y los actos de violencia cometidos por las fuerzas del orden rusas”.

La respuesta de Rusia: “Lamentamos estas decisiones”

El portavoz del Kremlin Dimitri
El portavoz del Kremlin Dimitri Peskov (Europa Press)

Al ser consultado sobre estas decisiones culturales, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró el lunes: “Lamentamos sinceramente estas decisiones. Es importante seguir trabajando para aclarar las razones y la naturaleza de los acontecimientos que, en opinión de la parte azerbaiyana, han motivado estas medidas”.

Esta crisis se suma a un deterioro previo en las relaciones bilaterales. En diciembre pasado, Azerbaiyán acusó a Rusia de derribar un avión de pasajeros con un misil antiaéreo, causando 38 muertes, lo que había generado tensiones entre ambos países.

La oficina de Sputnik en Bakú ya operaba bajo condiciones adversas desde febrero, cuando Azerbaiyán ordenó su cierre como parte de una campaña más amplia contra medios extranjeros en la ex república soviética, conocida por sus estrictos controles sobre la prensa.

Últimas Noticias

Tensión en Georgia: manifestantes intentaron irrumpir en el palacio presidencial en una nueva protesta contra el gobierno prorruso

La Policía dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos, mientras decenas de miles de personas inundaron la Plaza de la Libertad de Tiflis en una nueva jornada de elecciones locales

Tensión en Georgia: manifestantes intentaron

Donald Trump le advirtió a Hamas que “no tolerará” ningún retraso en la aplicación de su plan para Gaza

El presidente de Estados Unidos envió un mensaje al grupo terrorista. “Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz“, manifestó en su red social Truth

Donald Trump le advirtió a

Una tendencia viral en TikTok desató ataques en la Universidad de Pensilvania y encendió la alarma por los desafíos peligrosos

La institución académica emitió una advertencia tras varios episodios de agresiones atribuidos a un reto viral, reforzó la seguridad en el campus y alertó sobre los riesgos de los desafíos peligrosos que circulan en redes sociales

Una tendencia viral en TikTok

Acusan a una madre en Reino Unido por el asesinato de sus tres hijos pequeños y el caso conmociona a la comunidad de Bristol

Yasmeen Ali fue imputada por la muerte de tres menores, de nueve meses, tres y siete años, encontrados sin vida en el domicilio familiar después de que la policía acudiera a una alerta en la localidad

Acusan a una madre en

La policía británica comenzó a interrogar a los seis detenidos por el atentado terrorista contra la sinagoga de Manchester

Los sospechosos -tres hombres y tres mujeres de entre 18 y 60 años- están señalados de “comisión, preparación e instigación de actos de terrorismo”

La policía británica comenzó a
MÁS NOTICIAS