
Las libertades fundamentales en Venezuela han experimentado un marcado retroceso durante los años 2024 y 2025, especialmente en el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas en ese periodo. Así lo afirmó este viernes el alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk.
Durante la presentación de un informe oral actualizado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Türk denunció que numerosas personas “han sido objeto de detenciones arbitrarias, violaciones del debido proceso y desapariciones forzadas, en medio de continuas denuncias de tortura y malos tratos”.
El alto comisionado detalló que, en el contexto de la campaña previa a los comicios parlamentarios y regionales de mayo y junio, unas 70 personas fueron arrestadas, entre ellas líderes opositores, activistas de derechos humanos y 17 ciudadanos extranjeros, acusados de tener vínculos con grupos terroristas.
En relación con estas detenciones, Türk fue enfático al señalar que “la legislación antiterrorista de Venezuela y su aplicación no se ajustan a las normas ni al derecho internacional”, destacando que la mayoría de los acusados por delitos relacionados con terrorismo enfrentan procesos judiciales que no cumplen con los estándares internacionales.
Desde mayo de 2024, la oficina del alto comisionado ha registrado al menos 32 casos de tortura y malos tratos a personas bajo custodia, entre ellos 15 menores de edad. Además, se documentaron 28 desapariciones forzadas posteriores a las elecciones presidenciales, incluidas 12 personas extranjeras.

Otra de las preocupaciones expresadas por Türk fue la aprobación de una nueva ley sobre ONG en noviembre, la cual ha provocado el cierre de varias organizaciones civiles que operaban en el país.
A esto se suma el agravamiento de la crisis económica, vinculado al retiro de operaciones de la estadounidense Chevron, la última empresa petrolera extranjera de relevancia que seguía activa en Venezuela. Según el alto comisionado, “los venezolanos ya están sintiendo el impacto de esta decisión, que ha contribuido a la hiperinflación”, y recordó que el salario mínimo mensual continúa estancado desde 2022 en 130 bolívares, lo que representa menos de un dólar estadounidense.
En su intervención, Türk pidió a las autoridades venezolanas que pongan fin a las desapariciones forzadas y a otras violaciones de derechos humanos, además de exigir la liberación inmediata e incondicional de todas las personas detenidas arbitrariamente, incluidos “los defensores de derechos humanos Rocío San Miguel, Javier Tarazona, Carlos Julio Rojas y Eduardo Torres”.
Asimismo, reiteró su llamado para que se levanten las sanciones internacionales que afectan el acceso a servicios esenciales como la salud y los alimentos, ya que, según advirtió, perjudican de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables de la población.
Finalmente, Türk también se refirió a las recientes deportaciones de ciudadanos venezolanos desde Estados Unidos y renovó su exhortación al Gobierno de Donald Trump para que las suspenda, respetando el debido proceso, las decisiones judiciales y la protección de los menores.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Último día de campaña en Nueva York: los candidatos intensifican el pulso a horas de las elecciones
Los candidatos Cuomo, Mamdani y Sliwa movilizaron a sus bases este lunes en un cierre marcado por ataques cruzados, la intervención de Donald Trump y una polémica difusión de anuncios falsos
Israel abatió a dos presuntos terroristas de Hezbollah en ataques en el sur de Líbano
Por su parte, autoridades libanesas reportaron víctimas civiles y denunciaron daños materiales en varias localidades de la zona

OpenAI selló una alianza histórica con Amazon Web Services por UDS 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
La compañía liderada por Sam Altman accederá a la infraestructura de AWS durante los próximos siete años para escalar sus cargas de trabajo avanzadas de IA
Un diminuto fragmento asirio de 2.700 años hallado en Jerusalén brinda pistas sobre episodios descritos en textos sagrados
El hallazgo de una inscripción cuneiforme asiria en el Monte del Templo respalda relatos del Antiguo Testamento y revela interacciones políticas y fiscales entre el antiguo Imperio Asirio y los reinos locales

Imputaron al hombre detenido por el apuñalamiento múltiple en un tren de Inglaterra
El británico Anthony Williams, de 32 años, fue acusado formalmente de varios delitos, incluyendo intento de asesinato, lesiones y posesión de arma blanca



