La aerolínea estatal Vietnam Airlines suspendió a cuatro pilotos después de que dos de sus aeronaves protagonizaran una colisión en la pista del aeropuerto Noi Bai, en Hanoi, el viernes aproximadamente a las 14:00 horas, según medios locales. El incidente involucró a un Boeing 787, que se dirigía a la ciudad de Ho Chi Minh, y un Airbus A321, estacionado y esperando la salida rumbo a Dien Bien.
El Boeing 787 circulaba por la intersección de las calles de rodaje S3 y S cuando su ala derecha impactó la parte trasera del Airbus A321, reportó el diario vietnamita VNExpress. Un video grabado desde el interior del Boeing muestra el momento en que la punta de su ala corta el estabilizador vertical del Airbus, esparciendo escombros sobre el asfalto.
El Boeing detuvo su avance tras el contacto y, tras proseguir unos metros más, causó un daño notorio al estabilizador de la otra aeronave. Ambas aeronaves quedaron inmovilizadas de inmediato para someterse a revisiones técnicas y para la retirada de los fragmentos del ala y la cola afectados. No se reportaron heridos entre los 386 pasajeros a bordo de ambos vuelos. Todos fueron embarcados posteriormente en vuelos de reemplazo para completar sus itinerarios, según el reporte.

Vietnam Airlines suspendió a los cuatro pilotos —dos de cada tripulación— poco después del suceso. La causa del accidente permanece bajo investigación, aunque un informe preliminar citado por las autoridades sugiere que el Airbus A321 no se encontraba estacionado en la posición designada sobre la calle de rodaje S3 en el momento de la colisión.
La aerolínea instauró un equipo independiente para la investigación, en coordinación con la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (CAAV). El organismo calificó el acontecimiento como un “incidente grave nivel B”, el segundo más alto en su escala de cinco niveles de seguridad, lo que conllevó el cierre temporal de la pista y las rutas de rodaje afectadas.
Además, la aerolínea manifestó que mantiene su colaboración con las autoridades para esclarecer responsabilidades y establecer nuevas medidas que eviten hechos similares en el futuro.

El siniestro ocurre en un contexto de creciente preocupación internacional por la seguridad aérea en 2025, año que, según Jan-Arwed Richter, fundador de la consultora alemana especializada en seguridad aérea Jacdec, registra una tasa de siniestralidad muy superior a la media de las últimas décadas, con casi el doble de fallecidos en accidentes aéreos respecto al promedio anual de 284.
Aunque los estándares de seguridad de la industria aérea siguen en niveles altos, la reciente sucesión de incidentes relevantes ha reabierto el debate sobre los riesgos en la aviación comercial. Las pesquisas sobre la colisión de Vietnam Airlines en Hanói continúan en curso bajo la supervisión de organismos nacionales e independientes.
Últimas Noticias
China anunció que presentará nuevas armas nucleares y tecnología láser en el aniversario de la Segunda Guerra Mundial
El régimen de Xi Jinping quiere hacer alarde de ser una potencia militar temible: expertos anticiparon la presentación de misiles balísticos intercontinentales y sistemas de defensa
Polonia exigió a Alemania indemnizaciones por daños de la II Guerra Mundial
El presidente Karol Nawrocki reclamó a Berlín compensar por los estragos causados por el régimen nazi, reavivando una histórica demanda en medio de tensiones bilaterales y desacuerdos sobre justicia y memoria
La policía ucraniana vinculó a Rusia con el asesinato de Andriy Parubiy, ex jefe del Parlamento
De acuerdo con las primeras investigaciones, el detenido por el homicidio presenta indicios de conexión con Moscú, mientras la fiscalía intensificó las pesquisas sobre el móvil del crimen
La amistad que desafió el olvido: cómo se resolvió el misterio del asesinato de Ángela Samota 20 años después de su muerte
La investigación privada y la presión constante de una excompañera universitaria permitieron reabrir un caso olvidado
