Qatar condenó enérgicamente el ataque del régimen iraní contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, calificándolo como una “violación flagrante de su soberanía” y advirtió que se reserva el derecho de responder. En un comunicado oficial, el gobierno qatarí subrayó que tales acciones amenazan la estabilidad regional y constituyen una transgresión inaceptable del derecho internacional.
La Guardia Revolucionaria Islámica del régimen teocrático (IRGC) lanzó este lunes un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar, en represalia por los bombardeos ejecutados por Estados Unidos el fin de semana sobre instalaciones estratégicas del programa nuclear iraní. La ofensiva fue reportada por la agencia de noticias estatal Tasnim, que también indicó que otras bases estadounidenses en Irak fueron alcanzadas, en una operación denominada “Anuncio de la victoria”.
Periodistas de AFP reportaron que explosiones se escucharon por la noche en Doha, tanto en el centro de la ciudad como en la zona de Lusail, al norte de la capital. Testigos presenciaron el desplazamiento de proyectiles por el cielo nocturno, en coincidencia con el cierre del espacio aéreo qatarí.

Previamente, Qatar anunció el cierre su espacio aéreo luego de que la Embajada de Estados Unidos en Doha había emitido una alerta de seguridad para sus ciudadanos, instándolos a refugiarse hasta nuevo aviso, sin ofrecer explicaciones sobre la causa concreta de la advertencia.
Funcionarios de la Casa Blanca confirmaron que el gobierno de Estados Unidos se encuentra monitoreando en tiempo real los ataques lanzados por Irán, según recogieron medios locales. Mientras tanto, el Departamento de Estado replicó la alerta emitida desde la embajada en su sitio web oficial, reforzando la necesidad de tomar resguardo. Paralelamente, la administración de Donald Trump reiteró su advertencia general sobre el riesgo de nuevos ataques contra intereses estadounidenses en la región.
Qatar, ubicado frente a Irán en el golfo Pérsico, alberga desde 1996 la Base Aérea Al Udeid, considerada la instalación militar estadounidense más importante en Oriente Medio. En su territorio se encuentra también el cuartel general avanzado del Mando Central (CENTCOM) del ejército de EEUU Además, Doha mantiene relaciones diplomáticas con Teherán y comparte con este un vasto yacimiento de gas natural en alta mar.
El pequeño emirato ha ganado centralidad en el equilibrio regional. En los últimos años ha logrado recomponer sus vínculos con otros países del Golfo, tras la crisis diplomática que lo aisló durante el primer mandato de Trump.
En paralelo, la Embajada de Estados Unidos en Bahréin, país que aloja la Quinta Flota de la Marina estadounidense y el Mando Central de las Fuerzas Navales, ordenó que parte de su personal comience a trabajar de forma remota, en respuesta al agravamiento de las tensiones regionales.
Noticia en desarrollo...
Últimas Noticias
China manipula la narrativa sobre la Segunda Guerra Mundial para fortalecer su imagen
El régimen de Xi Jinping refuerza su versión histórica del conflicto, relegando el papel de Estados Unidos y destacando su alianza con Rusia, en medio del auge del nacionalismo en la cultura popular
De la pantalla a la oficina: por qué los jóvenes le dan la espalda al trabajo remoto
El aislamiento social, la salud mental y la falta de oportunidades de crecimiento llevan a miles a priorizar entornos presenciales donde puedan construir redes, compartir experiencias y desarrollarse profesionalmente

Israel moviliza reservistas y amplía los preparativos para la ofensiva final contra Hamas en la Franja de Gaza
Las Fuerzas de Defensa reforzarán las operaciones contra el grupo terrorista, en medio de temores por la crisis humanitaria. Las tropas ya operan en los barrios de las afueras de la principal ciudad del enclave
El precio del oro alcanzó un nuevo récord histórico
Llegó a los 3,578.40 dólares por onza, superando el máximo de abril, impulsado por los cuestionamientos de Trump a la Reserva Federal y los aranceles. Las bolsas de Europa y los futuros de Wall Street cotizan en baja
El Vaticano prepara una ceremonia histórica para canonizar a Carlo Acutis, el “santo millennial”
El joven italiano, conocido por su labor solidaria y su pasión por la informática, será proclamado santo el 7 de septiembre en Roma bajo la conducción del Papa León XIV, marcando un hito para la Iglesia
