El OIEA confirmó que no se registraron aumentos en los niveles de radiación fuera de las instalaciones nucleares iraníes tras la ofensiva de EEUU

La agencia de Naciones Unidas indicó además que “proporcionará evaluaciones adicionales sobre la situación en Irán a medida que se disponga de más información”

Guardar
El OIEA confirmó que no
El OIEA confirmó que no se registraron aumentos en los niveles de radiación fuera de las instalaciones nucleares iraníes (REUTERS)

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó este sábado que no se ha registrado, hasta el momento, ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones nucleares iraníes alcanzadas por misiles estadounidenses durante la madrugada.

Las declaraciones del organismo internacional llegan horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que sus fuerzas armadas atacaron con éxito tres complejos atómicos clave en Irán: Fordow, Natanz e Isfahan.

“Tras los ataques a tres instalaciones nucleares en Irán, incluida Fordow, el OIEA puede confirmar que, hasta el momento, no se ha registrado ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones”, señaló el organismo en un comunicado difundido a través de la red X.

La agencia de Naciones Unidas indicó además que se encuentra recabando más información técnica sobre los impactos en el terreno. “El OIEA proporcionará evaluaciones adicionales sobre la situación en Irán a medida que se disponga de más información”, añadió.

Los bombardeos marcan la primera intervención directa de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán, que se intensificó en las últimas semanas con ataques cruzados y amenazas mutuas.

Una bandera con el logo
Una bandera con el logo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ondea frente a la sede del OIEA en Viena, Austria (REUTERS/Lisi Niesner)

El presidente Trump confirmó públicamente la ofensiva contra los centros nucleares iraníes en un mensaje en la red Truth Social. “Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahan”, escribió.

Por su parte, las autoridades del régimen iraní aseguraron que no se han producido emisiones contaminantes tras los bombardeos. “No se han registrado indicios de contaminación en los lugares atacados”, afirmó el Centro de Seguridad Nuclear de Irán a medios estatales.

El canciller iraní, Abbas Araghchi, declaró que su país se reserva el derecho de responder a la agresión militar.

“De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y sus disposiciones que permiten una respuesta legítima en defensa propia, Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo”, afirmó.

El canciller iraní, Abbas Araghchi,
El canciller iraní, Abbas Araghchi, declaró que su país se reserva el derecho de responder a la agresión militar. (REUTERS/Denis Balibouse)

En otro mensaje publicado en redes sociales, Araghchi calificó los ataques como una “conducta ilegal y criminal” y aseguró que tendrán “consecuencias duraderas”. El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní instó a los Estados miembros de Naciones Unidas a condenar la acción y advirtió sobre el riesgo de una escalada regional.

Los sitios atacados —Fordow, Natanz e Isfahan— forman parte de la infraestructura más crítica del programa nuclear iraní, con capacidad para enriquecer uranio en niveles que han sido objeto de inspección y debate internacional durante años.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Corea del Sur indicó que hackers norcoreanos podrían estar ligados al robo de USD 30 millones a la mayor plataforma de criptomonedas del país

La investigación inicial señala que el método utilizado, posiblemente mediante acceso o suplantación de cuentas administrativas, guarda similitudes con ataques previos del grupo “Lazarus”

Corea del Sur indicó que

Las inundaciones en el sur de Tailandia alcanzaron un saldo de 78 muertos y decenas de desaparecidos

La ciudad más importante del sur tailandés concentra los esfuerzos de búsqueda y recuperación, con calles cubiertas de lodo y vehículos dañados, mientras las autoridades intentan asistir a los damnificados

Las inundaciones en el sur

Un grupo de ocho esquiadores quedó sepultado en Austria tras una avalancha en el glaciar Stubai

Un alud sorprendió a los deportistas en los Alpes austríacos. El incidente provocó la movilización de cientos de rescatistas y generó preocupación por posibles víctimas mortales

Un grupo de ocho esquiadores

El secretario general de la OTAN elogió los esfuerzos de Donald Trump para terminar con la invasión rusa en Ucrania

Mark Rutte reconoció el papel del presidente estadounidense en la reactivación de los diálogos para poner fin al conflicto, destacando avances recientes en encuentros internacionales con Moscú y Kiev

El secretario general de la

Los ministros de Defensa de la Unión Europea debatirán el próximo lunes un plan de apoyo militar a largo plazo para Ucrania

Representantes del bloque se reunirán para discutir cómo sostener el respaldo a las fuerzas ucranianas, ante la necesidad de asegurar recursos y la disminución de la ayuda estadounidense a Kiev

Los ministros de Defensa de
MÁS NOTICIAS