El OIEA confirmó que no se registraron aumentos en los niveles de radiación fuera de las instalaciones nucleares iraníes tras la ofensiva de EEUU

La agencia de Naciones Unidas indicó además que “proporcionará evaluaciones adicionales sobre la situación en Irán a medida que se disponga de más información”

Guardar
El OIEA confirmó que no
El OIEA confirmó que no se registraron aumentos en los niveles de radiación fuera de las instalaciones nucleares iraníes (REUTERS)

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó este sábado que no se ha registrado, hasta el momento, ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones nucleares iraníes alcanzadas por misiles estadounidenses durante la madrugada.

Las declaraciones del organismo internacional llegan horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que sus fuerzas armadas atacaron con éxito tres complejos atómicos clave en Irán: Fordow, Natanz e Isfahan.

“Tras los ataques a tres instalaciones nucleares en Irán, incluida Fordow, el OIEA puede confirmar que, hasta el momento, no se ha registrado ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones”, señaló el organismo en un comunicado difundido a través de la red X.

La agencia de Naciones Unidas indicó además que se encuentra recabando más información técnica sobre los impactos en el terreno. “El OIEA proporcionará evaluaciones adicionales sobre la situación en Irán a medida que se disponga de más información”, añadió.

Los bombardeos marcan la primera intervención directa de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán, que se intensificó en las últimas semanas con ataques cruzados y amenazas mutuas.

Una bandera con el logo
Una bandera con el logo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ondea frente a la sede del OIEA en Viena, Austria (REUTERS/Lisi Niesner)

El presidente Trump confirmó públicamente la ofensiva contra los centros nucleares iraníes en un mensaje en la red Truth Social. “Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahan”, escribió.

Por su parte, las autoridades del régimen iraní aseguraron que no se han producido emisiones contaminantes tras los bombardeos. “No se han registrado indicios de contaminación en los lugares atacados”, afirmó el Centro de Seguridad Nuclear de Irán a medios estatales.

El canciller iraní, Abbas Araghchi, declaró que su país se reserva el derecho de responder a la agresión militar.

“De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y sus disposiciones que permiten una respuesta legítima en defensa propia, Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo”, afirmó.

El canciller iraní, Abbas Araghchi,
El canciller iraní, Abbas Araghchi, declaró que su país se reserva el derecho de responder a la agresión militar. (REUTERS/Denis Balibouse)

En otro mensaje publicado en redes sociales, Araghchi calificó los ataques como una “conducta ilegal y criminal” y aseguró que tendrán “consecuencias duraderas”. El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní instó a los Estados miembros de Naciones Unidas a condenar la acción y advirtió sobre el riesgo de una escalada regional.

Los sitios atacados —Fordow, Natanz e Isfahan— forman parte de la infraestructura más crítica del programa nuclear iraní, con capacidad para enriquecer uranio en niveles que han sido objeto de inspección y debate internacional durante años.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Estados Unidos acusa a Gustavo Petro de socavar la paz en Colombia, ante el Consejo de Seguridad de la ONU

El representante estadounidense ante el Consejo de Seguridad de la ONU sostuvo que las políticas del presidente Petro sobre la seguridad y la paz, tanto en Colombia como en el resto del mundo, “son irresponsables”

Estados Unidos acusa a Gustavo

El rabino de la sinagoga de Manchester dio detalles del atentado y reveló lo que gritó el terrorista en medio del ataque

El líder espiritual de la congregación hebrea de Heaton Park, comentó que era difícil encontrar las palabras que expresasen el duelo que vive la comunidad

El rabino de la sinagoga

Donald Trump le dio un ultimátum a Hamas: tiene hasta el domingo para aceptar el plan de tregua y liberación de rehenes en Gaza

El presidente de Estados Unidos dijo que el grupo terrorista tendrá tiempo para responder hasta las 22:00 horas GMT del 5 de octubre. Dos días después se cumplirán dos años de la incursión en el sur de Israel que desató la guerra

Donald Trump le dio un

El padre del atacante de la sinagoga de Manchester apoyó a Hamas tras la masacre del 7 de octubre

Faraj Al-Shamie, progenitor del agresor de Heaton Park, expresó respaldo a los militantes palestinos en redes sociales tras el ataque, generando alarma en la comunidad y reavivando el debate sobre radicalización familiar

El padre del atacante de

Una periodista polaca relató lo que aprendió en Ucrania para prepararse de una guerra en toda Europa

La experiencia ucraniana en neutralizar ataques aéreos supera a la de la alianza atlántica, según análisis de Anna Husarska, quien destaca la urgencia de que Occidente adopte tácticas y aprendizajes del conflicto actual

Una periodista polaca relató lo
MÁS NOTICIAS