Putin aseguró que Rusia podría intentar tomar la ciudad ucraniana de Sumi

Esa región no está dentro de las zonas invadidas por Moscú, aunque fuerzas rusas han avanzado recientemente en ese territorio por primera vez en tres años

Guardar
Los residentes caminan en una
Los residentes caminan en una calle cerca de un edificio dañado por los ataques de misiles rusos, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en Sumi, Ucrania 13 de junio 2025. REUTERS/Sofiia Gatilova

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este viernes que no descarta que sus fuerzas intenten tomar la ciudad nororiental ucraniana de Sumi, una declaración que plantea dudas adicionales sobre la posibilidad de reanudar las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev.

Según Putin, durante el principal foro económico de Rusia en San Petersburgo, la toma de Sumi podría formar parte de la creación de una “zona de amortiguamiento” a lo largo de la frontera. “No tenemos el objetivo de tomar Sumi, pero en principio no lo descarto... Nos representan una amenaza constante, bombardeando de manera constante las áreas fronterizas”, dijo. El mandatario ruso reiteró su negación de la soberanía ucraniana, declarando: “Considero que los rusos y ucranianos somos un solo pueblo. En ese sentido, toda Ucrania es nuestra”.

Las declaraciones de Putin ocurren en un contexto donde los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto, que dura ya tres años, han quedado estancados y Ucrania acusa a Moscú de obstaculizar deliberadamente un acuerdo de paz para prolongar su ofensiva. Rusia ocupa en la actualidad cerca de una quinta parte del territorio ucraniano y ha declarado como propias cuatro regiones desde 2022, además de Crimea, que tomó en 2014. Sin embargo, la región de Sumi no está dentro de las zonas formalmente anexionadas, aunque fuerzas rusas han avanzado recientemente en ese territorio por primera vez en tres años. Según Putin, sus tropas han logrado penetrar hasta 12 kilómetros (siete millas) dentro de la región de Sumi.

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andriy Sybiga, señaló que las declaraciones de Putin demuestran “desdén” por el proceso de paz y pidió a los aliados de Kiev que impongan “sanciones devastadoras” contra Rusia. “La única forma de forzar a Rusia a la paz es privarla de su sensación de impunidad”, expresó Sybiga a través de un mensaje en la red social X.

Putin negó en su intervención que busque la “capitulación” de Ucrania y afirmó que Moscú solo demanda el “reconocimiento de las realidades que se han desarrollado sobre el terreno”. No obstante, reiteró que las tropas rusas avanzan “en todos los frentes” y acusó a Kiev de provocar al lanzar una incursión en la región rusa de Kursk en agosto del año pasado. “Están creándose problemas a sí mismos”, declaró.

Agentes de policía en el
Agentes de policía en el lugar del ataque militar ruso, en medio del ataque de Rusia a Ucrania en Sumy. 3 de junio de 2025. REUTERS/Stringer

Las negociaciones directas entre ambas partes, celebradas en Estambul en mayo y junio, fracasaron según Ucrania porque Moscú envió negociadores sin capacidad real de actuar sobre un acuerdo de paz. Putin ha rechazado participar personalmente en las conversaciones y declaró que solo estaría dispuesto a reunirse con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky en una “fase final” de las negociaciones. Al mismo tiempo, exige que Ucrania ceda territorios bajo su control como condición para la paz, algo inaceptable para Kiev, que reitera que no aceptará la ocupación rusa de ninguna parte de su territorio.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió Filipinas: las autoridades emitieron una alerta de tsunami para las zonas costeras de la isla

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros

Un terremoto de magnitud 7,6

Estados Unidos enviará 200 soldados a supervisar la implementación del acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El contingente formará parte de una misión internacional junto a Egipto, Turquía, Qatar y Emiratos Árabes Unidos para coordinar la asistencia humanitaria y monitorear el cumplimiento de la tregua. Operarán desde un centro de coordinación civil-militar fuera de Gaza

Estados Unidos enviará 200 soldados

El presidente palestino Mahmud Abbas celebró el acuerdo por Gaza: “Ha llegado el momento de una paz duradera”

En una inusual entrevista a la televisión israelí, el líder de la Autoridad Palestina calificó el acuerdo entre Israel y Hamas como “un momento histórico” y aseguró que su gobierno ya inició las reformas exigidas por Washington en el plan de paz de Trump

El presidente palestino Mahmud Abbas

Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra la red global que sostiene el comercio clandestino de petróleo iraní

El Departamento del Tesoro incluyó en la lista negra a más de 50 empresas, individuos y buques de países como China, Panamá, y Emiratos Árabes Unidos

Estados Unidos anunció nuevas sanciones

Jóvenes marroquíes volvieron a las calles, presentaron un manifiesto y exigieron reformas estructurales

Un escrito elaborado y votado digitalmente por una agrupación obtuvo miles de respaldos y fue presentado a las autoridades, quienes respondieron públicamente y anunciaron la evaluación de los reclamos incluidos en el texto

Jóvenes marroquíes volvieron a las
MÁS NOTICIAS