Guillermo Laferriere advirtió sobre la asimetría militar en el conflicto entre Israel e Irán

“Las Fuerzas Armadas iraníes son tan obsoletas como las de Corea del Norte”, consideró el especialista en asuntos de Defensa

Guardar
Guillermo Laferriere explicó en qué estado se encuentra la capacidad militar de Israel e Irán

El analista argentino de asuntos estratégicos Guillermo Laferriere expuso una visión detallada sobre la actual escalada entre Israel e Irán, evaluando que Jerusalén y Washington actúan en sincronía para degradar la capacidad militar iraní, mientras el riesgo de un cambio de régimen o una desestabilización regional sigue vigente.

Laferriere -coronel retirado del Ejército argentino, veterano de guerra, Mg. en Geopolítica y analista en temas de defensa- señaló que “mientras Israel degrada la capacidad militar y de conducción política de Irán, Irán ataca y causa situaciones de terror, pero eso no degrada la capacidad militar de Israel”. Según el especialista, la dinámica de ataques y represalias deja a Irán en desventaja, ya que el dominio israelí del espacio aéreo, ciberespacio y espacio electromagnético otorga libertad de acción sobre territorio iraní.

En cuanto al potencial militar de las Fuerzas Armadas iraníes, Laferriere las calificó de “tan obsoletas como las de Corea del Norte”, y consideró que el único factor disruptivo sería la obtención de un arma nuclear por parte de Teherán, lo que cambiaría radicalmente el cuadro de negociación futura con potencias regionales y globales.

Drones iraníes son exhibidos durante
Drones iraníes son exhibidos durante una ceremonia de incorporación de nuevos drones a la organización de combate del Ejército iraní en un lugar no revelado en esta imagen obtenida el 13 de enero de 2025 (REUTERS)

Al describir el carácter sin precedentes de la actual etapa del conflicto, Laferriere subrayó: “Es la primera vez en la historia militar desde que hay operaciones aéreas que un país puede imponer al otro su voluntad sin usar un arma nuclear y sin ocupar el terreno con tropas”. Este enfoque estaría replanteando doctrinas militares, permitiendo que Israel logre sus objetivos sobre Irán sin la necesidad de ocupación terrestre, en un esquema similar al de India y Pakistán en la disuasión nuclear.

En relación al alcance terrorista de Irán más allá de Medio Oriente, recordó el peligro de las armas nucleares tácticas, refiriéndose a “granadas” o “minas nucleares” portátiles que, según sus palabras, serían susceptibles de ser entregadas a grupos como Hezbollah o los rebeldes hutíes de Yemen y utilizadas fuera del teatro regional, planteando escenarios de seguridad global.

Sobre el impacto potencial de Irán como actor desbordante en la región, Laferriere estima que sus acciones pueden afectar a países atacados, aunque considera que Israel mantiene como objetivo central el fin de las amenazas.

Respecto a la posibilidad de un cambio de régimen en Teherán, el experto trazó paralelos históricos con la intervención sobre Hezbollah en el sur del Líbano y la caída subsidiaria de regímenes en la región, pero advirtió sobre efectos políticos no buscados, como ocurrió en Irak tras la Guerra del Golfo. “Quizás el régimen busque una solución”, sugirió Laferriere sobre el futuro iraní.

Tras las declaraciones del primer
Tras las declaraciones del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sobre la posibilidad de eliminar al líder supremo iraní, el ayatollah Ali Khamenei, cancilleres europeos insistieron en que “corresponde al pueblo decidir su propio destino” y pidieron evitar una escalada regional del conflicto

Al analizar el control marítimo iraní, Laferriere minimizó la amenaza de bloqueo del Estrecho de Ormuz al calificar la marina iraní como obsoleta, aunque advirtió sobre la posibilidad de ataques indirectos mediante el uso de minas y misiles en terceros países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos o el Sultanato de Omán para forzar la intervención de otros actores internacionales.

El analista también alertó sobre la reacción regional frente a un eventual fracaso israelí, señalando que estados árabes como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Egipto podrían buscar rápidamente su propia bomba nuclear ante la percepción de una pérdida del poder disuasivo de Israel.

Laferriere describió la eficacia de los ataques israelíes al afirmar que Israel ha destruido “depósitos, arsenales y sistemas de lanzamiento móviles muy difíciles de ubicar”, amparado en una defensa antiaérea multicapa sin precedentes dada la escala geográfica del Estado.

Sobre el papel de Estados Unidos y el Reino Unido, Laferriere destacó el desplazamiento de cuatro grupos de portaaviones hacia la región, tres estadounidenses y uno británico, con unidades de marines a bordo, lo que incrementa la presión militar y diplomática sobre Irán y refuerza la capacidad de intervención en caso de una escalada.

La entrevista completa

Últimas Noticias

Italia dijo que sería un “sinsentido” una guerra comercial entre EEUU y la UE y llamó a intensificar la negociación con Trump

Tras el anuncio de nuevos aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto, el gobierno de Meloni pidió evitar una escalada que perjudique las relaciones económicas entre las partes

Italia dijo que sería un

El Dalai Lama realiza una visita simbólica a la frontera de India con el Tíbet en medio de la creciente presión del régimen chino

Tenzin Gyatso llegó a Ladakh bajo el máximo nivel de seguridad para una estadía de 45 días marcada por actos religiosos, tensiones geopolíticas y el anuncio de su futura reencarnación, en abierta oposición a la normativa de Beijing

El Dalai Lama realiza una

El vandalismo pone en peligro un hallazgo único en el Abrigo de San Lázaro

La profanación del yacimiento amenaza con borrar información clave sobre los neandertales. La falta de recursos y protección reaviva el debate sobre el compromiso social con la arqueología, según informa National Geographic

El vandalismo pone en peligro

Un soldado ruso y ex combatiente del grupo mercenario Wagner desertó y solicitó asilo en Finlandia

El joven, identificado como Yevgeny, compartió en el último tiempo videos criticando a la cúpula militar rusa, acusándola de maltratar a sus tropas

Un soldado ruso y ex

Emmanuel Macron pidió “defender categóricamente los intereses europeos” tras el anuncio de aranceles de Donald Trump

El presidente de Francia solicitó a la Comisión Europea que “acelere la preparación de contramedidas creíbles, movilizando todos los instrumentos a su disposición”. Alemania instó al bloque a negociar “de manera pragmática”

Emmanuel Macron pidió “defender categóricamente
MÁS NOTICIAS