El OIEA advirtió que un ataque a la central iraní de Bushehr podría producir una catástrofe nuclear

El director del organismo pidió a las partes la máxima moderación e insistió en buscar una salida diplomática al enfrentamiento, que ya lleva más de una semana

Guardar
El OIEA advirtió que un
El OIEA advirtió que un ataque a la central iraní de Bushehr podría producir una catástrofe nuclear (Iran International Photo Agency)

El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió este viernes que un ataque contra la central de Bushehr en Irán podría desencadenar un desastre nuclear regional e instó a las partes a la máxima moderación para evitar una catástrofe tal.

Durante su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Grossi reconoció que, hasta el momento, no se han detectado “emisiones de radiaciones provenientes de los recientes bombardeos israelíes” en el lugar, pero igualmente el “peligro” es real y latente.

“Se trata del sitio nuclear de Irán donde las consecuencias de un ataque podrían ser más graves”, ya que allí el régimen persa “alberga miles de kilogramos de material nuclear”, lo que, de ser blanco de una ofensiva, “podría provocar una liberación muy elevada de radiactividad”, capaz de esparcirse a “cientos de kilómetros” y provocar, entre otras, “restricciones alimentarias” en la zona, explicó.

“Los ataques armados contra instalaciones nucleares nunca deberían ocurrir y podrían dar lugar a emisiones radiactivas con grandes consecuencias dentro y fuera de las fronteras del Estado que ha sido atacado”, insistió en ese sentido, antes de instar a las partes a ejercer “la máxima moderación” y reiterar su pedido para el ingreso de los inspectores del OIEA, para monitorear la situación en la instalación, especialmente aquellas muestras de uranio ya enriquecidas al 60 por ciento.

No obstante estas advertencias y llamados, en las últimas horas, el embajador de Tel Aviv ante Naciones Unidas, Danny Danon, aseguró que “no pararemos” con las ofensivas sobre Irán “hasta que la amenaza nuclear sea desmantelada, su maquinaria de guerra sea desarmada y nuestro pueblo y el suyo estén a salvo”.

Las palabras de Grossi se conocieron en medio del conflicto entre Israel e Irán, que comenzó hace una semana, cuando las Fuerzas de Defensa lanzaron ataques aéreos sobre sitios nucleares estratégicos en el país persa bajo el pretexto de que el enemigo tenía suficiente material y conocimiento para hacerse con al menos unas 15 armas atómicas en apenas unas semanas, lo que habría dejado al mundo ante un serio riesgo.

Las palabras de Grossi llegaron
Las palabras de Grossi llegaron tras previos ataques a instalaciones nucleares y reactores iraníes (REUTERS)

Así, ya durante las primeras horas de los ataques, las tropas israelíes realizaron maniobras de precisión sobre el complejo nuclear Natanz, el mayor para el enriquecimiento de uranio en Irán y clave para el desarrollo del programa.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que Israel había destruido la instalación principal del establecimiento y, con ello, “el corazón del programa de enriquecimiento nuclear de Irán”, lo que luego quedó comprobado con imágenes satelitales que expusieron el daño.

Luego, casi una semana más tarde, este jueves, la Fuerza Aérea de Israel (IAF) realizó otra operación aérea a gran escala contra el reactor nuclear de agua pesada de Arak, otra de las piezas clave del engranaje atómico iraní.

Según confirmaron las FDI, gracias al despliegue de 40 aviones de combate, más de 100 municiones guiadas y el apoyo de información aportada por la Dirección de Inteligencia Militar israelí, se consiguió la destrucción de “la estructura del sello del núcleo del reactor, un componente clave en la producción de plutonio”.

Así, explicaron, se impidió que “el reactor fuera restaurado y utilizado para el desarrollo de armas nucleares” en el futuro próximo.

(Con información de AFP y Reuters)

Últimas Noticias

Irak registró su mayor participación electoral desde 2021, con un 55% del electorado acudiendo a las urnas

El presidente de la Comisión Electoral iraquí subrayó que el proceso se desarrolló sin contratiempos y bajo estrictas medidas que garantizaron la seguridad e integridad del proceso

Irak registró su mayor participación

Aumentaron a 25 los muertos por el supertifón Fung-wong en Filipinas

El fenómeno meteorológico, conocido localmente como “Uwan”, causó devastadores inundaciones en varias regiones. Socorristas continúan con las labores de rescate en el país

Aumentaron a 25 los muertos

Rusia se ofreció a dialogar con EEUU ante las acusaciones de Washington sobre presuntas pruebas nucleares subterráneas secretas

“Estamos dispuestos a discutir las sospechas planteadas por nuestros colegas estadounidenses sobre la posibilidad de que estemos haciendo algo en secreto”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov

Rusia se ofreció a dialogar

Detuvieron al ex jefe de Inteligencia de Corea del Sur por negligencia durante la declaración de la ley marcial

Los fiscales del Tribunal Central del Distrito de Seúl habían solicitado su arresto el martes al acusarlo de ignorar sus obligaciones como jefe de la agencia de espionaje y por riesgo de destrucción de pruebas

Detuvieron al ex jefe de

De dispositivos tecnológicos adaptados a muebles ergonómicos: qué consume la creciente franja de población senior

El avance de este segmento abre oportunidades para sectores como la tecnología, el bienestar y el ocio, y obliga a las empresas a innovar en sus propuestas

De dispositivos tecnológicos adaptados a
MÁS NOTICIAS