Las acciones europeas cayeron en medio de la tensión en Medio Oriente

Registraron su peor jornada en un mes

Guardar
Tablones electrónicos muestran información bursátil
Tablones electrónicos muestran información bursátil en la Bolsa de Madrid, España5. REUTERS/Susana Vera

Las acciones europeas cayeron el jueves a su nivel más bajo en más de un mes, debido a la escalada de las tensión en Oriente Medio y al temor a una posible implicación de Estados Unidos.

El paneuropeo STOXX 600 bajó un 0,8%, en su tercer día seguido de pérdidas, a su mínimo desde el 9 de mayo. Los volúmenes de negociación fueron escasos, ya que los mercados estadounidenses permanecieron cerrados por un feriado.

El conflicto entre Irán e Israel, que dura ya una semana, no mostró señales de desescalada.

Mientras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo a los mercados a la expectativa sobre la participación estadounidense en los ataques aéreos contra Teherán.

Los mercados esperaban que las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, y entre la Unión Europea e Irán el viernes, condujeran a una posible desescalada.

Edificio de la Bolsa de
Edificio de la Bolsa de Milán, Italia. REUTERS/Claudia Greco

Gran parte del nerviosismo reciente en los mercados se ha centrado en el suministro de crudo, en peligro por la tensión en Oriente Medio.

Los precios del petróleo subieron durante la jornada e impulsaron al sector energético un 0,8%. La Sanidad y los servicios públicos fueron los únicos otros sectores que cerraron con alzas.

Por el contrario, las acciones de viajes y ocio lideraron los descensos generales con un retroceso del 2,3%, viéndose afectados por la subida de los precios del petróleo.

Las decisiones de los bancos centrales europeos esta semana mostraron cómo las impredecibles políticas comerciales de Trump están complicando la política monetaria.

El índice de volatilidad Euro STOXX tocó su nivel más alto desde el 23 de mayo, en 24,94.

El Banco de Inglaterra mantuvo su tasa de interés sin cambios

El edificio del Banco de
El edificio del Banco de Inglaterra en Londres, Gran Bretaña. REUTERS/Carlos Jasso

El Banco de Inglaterra mantuvo la tasa de interés en el 4,25% en una votación más dividida de lo esperado, mientras los responsables de política monetaria evaluaban el debilitamiento del mercado laboral y el bajo crecimiento de Reino Unido en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.

En una decisión que deja la tasa encaminada a un posible recorte de un cuarto de punto en agosto, seis de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria votaron a favor de mantenerla sin cambios, mientras que tres —los externos Swati Dhingra y Alan Taylor, y el vicegobernador Dave Ramsden— favorecieron un recorte inmediato. Los economistas esperaban una división de 7-2.

Las actas de la reunión mostraron que el comité “esperaba una desaceleración significativa durante el resto del año” en el crecimiento de los salarios, con señales más claras de presiones desinflacionarias desde el mercado laboral.

El comité mantuvo sin cambios su orientación básica de que las futuras bajas de tasas serán “graduales y cautelosas”.

Los operadores se centraron en la división de votos, de tendencia más expansiva que lo anticipado, y aumentaron sus apuestas por nuevos recortes de la tasa de interés, descontando otras dos reducciones de un cuarto de punto en 2025.

La revalorización situó el rendimiento de los bonos a 10 años en torno al 4,52%, frente al 4,53% previo. La libra esterlina cayó inicialmente, pero luego subió 0,1% el jueves, a US$1,344.

“Sin duda, agosto parece un hecho”, afirmó Pooja Kumra, estratega senior de tasas de interés para Europa y Reino Unido de TD Securities, en Bloomberg TV. Aunque prevé un descenso en salarios e inflación, advierte que es improbable que se adopten recortes consecutivos como los del BCE.

“La tasa de interés sigue una senda de descenso gradual”, afirmó el gobernador Andrew Bailey en un comunicado. “El mundo es muy impredecible. En Reino Unido estamos viendo signos de debilitamiento en el mercado laboral”.

(Con información de Reuters y Bloomberg)

Últimas Noticias

Crimen en Australia: condenaron a cadena perpetua a la mujer que envenenó a tres familiares con “hongos de la muerte”

El veredicto, emitido tras un extenso proceso judicial, declaró a Erin Patterson, de 50 años, culpable de la muerte de sus ex suegros y una tía política por una intoxicación con amanita phalloides, considerada la seta más letal del mundo

Crimen en Australia: condenaron a

Netanyahu acusó a los terroristas de Hamas de disparar a las piernas a mujeres y niños para evitar que salgan de Gaza

El primer ministro israelí sostuvo que el grupo extremista palestino “hace todo lo que puede para que nadie se marche y sirvan de escudos humanos”

Netanyahu acusó a los terroristas

El grupo terrorista Hamas aceptó negociar “inmediatamente” las propuestas de EEUU para alcanzar un acuerdo en Gaza

La organización extremista enumeró las demandas que debe incluir este acuerdo, tales como “un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria y la formación de un comité de palestinos independientes” que gobernaría la Franja

El grupo terrorista Hamas aceptó

Trump lanzó una “última advertencia” a los terroristas de Hamas para alcanzar un acuerdo en Gaza: “¡No habrá más!”

El presidente de Estados Unidos dijo que advirtió a los extremistas palestinos sobre “las consecuencias” que afrontarán si no aceptan las condiciones planteadas por Washington para terminar la guerra y liberar a los rehenes

Trump lanzó una “última advertencia”

El diseñador Giorgio Armani será enterrado el lunes en una ceremonia privada en el pueblo medieval de Rivalta

Miles de personas se acercaron durante el fin de semana al Armani Teatro, donde fue velado el ícono de la moda

El diseñador Giorgio Armani será
MÁS NOTICIAS