Von der Leyen acusó a Irán de fomentar el terrorismo en Medio Oriente y pidió que no se le permita avanzar en su programa nuclear

La presidenta de la Comisión Europea remarcó que el actual escenario de violencia podría generar una “oportunidad crítica” para la liberación de los rehenes que permanecen cautivos en Gaza

Guardar
La presidenta de la Comisión
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (REUTERS/Yves Herman)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró el martes que Irán “ha sido, y sigue siendo, una fuente de inestabilidad y terrorismo” en Medio Oriente, en el marco de la cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá. Las afirmaciones se producen mientras Israel e Irán intercambian ataques por quinto día consecutivo.

Irán nunca debe adquirir capacidades nucleares”, dijo Von der Leyen durante un encuentro con medios. “No debemos olvidar que Irán ha sido, y sigue siendo, una fuente de inestabilidad y terrorismo en la región, a través de sus representantes: Hamas, Hezbollah y los hutíes. Esta es una preocupación central para nosotros”.

Sus declaraciones coincidieron con la intensificación del conflicto entre Teherán y Tel Aviv, que comenzó el pasado viernes cuando Israel bombardeó objetivos relacionados con el programa nuclear iraní. En ese momento, Irán mantenía negociaciones con Washington sobre su capacidad para enriquecer uranio, pero rechazaba cualquier posibilidad de renunciar a dicha tecnología.

La presidenta de la Comisión Europea remarcó que el actual escenario de violencia podría generar una “oportunidad crítica” para la liberación de los rehenes que permanecen cautivos en Gaza y para alcanzar un cese del fuego. “Esto es muy importante para nosotros”, afirmó.

Von der Leyen sostuvo que el conflicto requiere una solución política a largo plazo, aunque insistió en que la comunidad internacional debe reconocer el rol desestabilizador de Irán en la región.

"No debemos olvidar que Irán
"No debemos olvidar que Irán ha sido, y sigue siendo, una fuente de inestabilidad y terrorismo en la región, a través de sus representantes: Hamas, Hezbollah y los hutíes. Esta es una preocupación central para nosotros”, afirmó Von der Leyen (REUTERS/Emilie Madi)

Debemos ser claros: Irán es una fuente real de inestabilidad y terrorismo regional, y eso debe reconocerse claramente”, subrayó.

“Lo crucial ahora es aprovechar la ventana de oportunidad actual en Gaza para avanzar, especialmente en la liberación de los rehenes”, aseguró.

Por otro lado, la funcionaria europea consideró que la cumbre de Kananaskis resultó “buena” pese a las tensiones entre los líderes. Entre los desacuerdos más notorios estuvo la postura del presidente Donald Trump, quien abandonó la reunión el lunes por la noche. La retirada, calificada como precipitada por varios asistentes, se produjo en medio del aumento de los ataques entre Israel e Irán.

“Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”

El presidente estadounidense Donald Trump advirtió a los iraníes que evacuen su capital en una publicación en las redes sociales el lunes.

¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!“, escribió el presidente en Truth Social, sin decir por qué.

“Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”:
“Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”: la advertencia de Donald Trump en medio de los ataques entre Irán e Israel (REUTERS/Evelyn Hockstein)

En su post, Trump repitió su afirmación de que Irán debería haber aceptado un acuerdo que frenara sus ambiciones nucleares.

Irán debería haber firmado el ‘acuerdo’ que les dije que firmaran. Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas. En pocas palabras, IRÁN NO PUEDE TENER ARMAS NUCLEARES”, escribió. “¡Lo he dicho una y otra vez!“.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Kim Jong-Un afirmó que es su “voluntad firme” desarrollar constantemente las relaciones bilaterales con el régimen chino

Según con la agencia KCNA, el líder norcoreano expresó los “sentimientos amistosos” entre los dos países y subrayó que la relación “no puede cambiar sin importar cómo varíe la situación internacional”

Kim Jong-Un afirmó que es

Rusia rechazó la propuesta de Emmanuel Macron de desplegar tropas occidentales de “reaseguro” en Ucrania

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que las tropas extranjeras, en particular europeas y estadounidenses, “definitivamente no pueden” brindar apoyo a Kiev

Rusia rechazó la propuesta de

Trump y Albanese sostuvieron una conversación clave sobre minerales raros en la antesala a la Asamblea General de la ONU

El primer ministro australiano calificó el intercambio como cordial y destacó que ambos países buscan ampliar los vínculos económicos y de defensa en un contexto internacional cada vez más competitivo

Trump y Albanese sostuvieron una

EEUU impuso restricciones de visa a ciudadanos centroamericanos vinculados con el Partido Comunista chino

El Departamento de Estado aseguró que las nuevas acciones buscan frenar la influencia regional de Beijing y sancionar a quienes hayan colaborado con operaciones que debilitan las instituciones y el Estado de derecho

EEUU impuso restricciones de visa

Cómo la genética logró descifrar el origen y la expansión eslava en Europa Central y Oriental

El análisis de más de 550 genomas antiguos permitió trazar la ruta migratoria de esta civilización surgida de grandes desplazamientos y mestizaje. Las claves de un estudio internacional que redefine uno de los capítulos más importantes en la historia del continente

Cómo la genética logró descifrar
MÁS NOTICIAS