
Uno de los misiles lanzados desde Irán contra Israel en la madrugada de este martes impactó en un autobús estacionado en el área metropolitana de Tel Aviv, sin dejar víctimas, según informaron los bomberos israelíes en un comunicado oficial. El proyectil cayó en un aparcamiento al aire libre, provocando daños materiales en varios vehículos, pero sin personas en su interior al momento del impacto.
El ataque formó parte de una nueva andanada de entre 20 y 30 misiles lanzados por Irán, según estimaciones preliminares del Ejército israelí citadas por The Times of Israel. Además del impacto en el aparcamiento, las autoridades registraron al menos otros siete sitios afectados, incluyendo un almacén en las cercanías de Herzliya que fue alcanzado por otro proyectil y se incendió.

Los servicios de emergencia han confirmado que no hay víctimas mortales ni personas gravemente heridas. El Magen David Adom informó que trató a unas diez personas por cuadros de ansiedad relacionados con las explosiones. En el lugar del impacto en el aparcamiento, también se atendió a cinco personas con heridas leves, aunque no provocadas directamente por la explosión, sino por escombros o caídas durante la evacuación.
Tzachi Sharabi, jefe del distrito de Yarkon de la policía israelí, declaró a la prensa que las autoridades estaban verificando el alcance completo de los daños. “Nuestro enfoque ahora es asegurarnos de que no haya lugares o incidentes que aún no conozcamos”, señaló. Los bomberos continúan trabajando en la extinción de varios incendios provocados por los impactos.

Desde el inicio de la escalada el pasado viernes, Israel ha respondido con una campaña aérea a gran escala sobre objetivos estratégicos iraníes. Según fuentes oficiales, los ataques israelíes han alcanzado infraestructuras militares como sistemas de defensa aérea y almacenes de misiles balísticos, así como plantas nucleares en Natanz, Isfahán y Fordu. También han sido blanco altos mandos de la Guardia Revolucionaria y científicos vinculados al programa nuclear iraní.
Como resultado de estos bombardeos, el Ministerio de Salud de Irán ha contabilizado al menos 229 muertos en territorio iraní desde el inicio de la ofensiva. Por su parte, en Israel se han confirmado hasta ahora 24 fallecidos por los misiles iraníes, en su mayoría en zonas del sur y centro del país.

En el último ataque, además de los misiles que impactaron directamente, también se reportaron daños menores causados por metralla caída en áreas pobladas. La policía continúa recorriendo varias localidades del centro de Israel para identificar otros posibles puntos de impacto y evaluar riesgos adicionales.
La nueva ola de ataques confirma que el conflicto entre ambos países, que comenzó como un intercambio de represalias, ha entrado en una fase de enfrentamiento directo sostenido. A pesar de los llamados internacionales a la contención, no se han producido avances diplomáticos para frenar la escalada. Mientras tanto, la población civil en ambos países continúa bajo amenaza constante de nuevos bombardeos.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Sobrevivieron invasiones y terremotos: las 97 monedas de oro que reescriben la historia cristiana en el Oriente Medio
El hallazgo del tesoro en Sussita aporta información inédita sobre la vida cotidiana, el arte y los vínculos comerciales de una ciudad bizantina ubicada en Israel, según publicó National Geographic

Sigue la tensión en Madagascar: la destitución del gobierno no logró frenar las protestas
Miles de jóvenes volvieron a las calles de la capital pese a la disolución del gabinete, en un país marcado por cortes de servicios y malestar económico
Giorgia Meloni pidió detener a la flotilla que navega hacia Gaza tras el plan de paz de Trump
Más de cuarenta embarcaciones civiles partieron desde el Mediterráneo oriental con la intención de entregar suministros a una población bajo restricciones
Rumania y Ucrania aceleran la cooperación militar con un plan de producción conjunta de drones
En medio del aumento de la tensión con Moscú, Bucarest busca instalar rápidamente una línea de fabricación de drones defensivos junto a Kiev
Un baño sin agua ni químicos: así funciona el inodoro ecológico que convierte desechos en compost
El sistema desarrollado en Canadá utiliza hongos para degradar los residuos sólidos y transformarlos en abono útil
