
Las tropas de Ucrania abatieron a un funcionario ruso durante un ataque “selectivo” con drones sobre Bélgorod.
El gobernador de la región, Viacheslav Gladkov, confirmó este martes que “como resultado de otro ataque enemigo de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexander Nikolaevich Garkavenko, jefe del asentamiento rural de Goncharovskoye, en la región de Kursk, ha sido asesinado”.
Según precisó, se trató de “un ataque selectivo” contra el automóvil en el que se desplazaba, “en un tramo de carretera a la altura de la localidad de Borispilie”. La maniobra le produjo heridas mortales.
El ataque formó parte de una serie de ofensivas con drones y bombardeos en varias zonas de la frontera ruso-ucraniana, que dejaron al menos a otros dos civiles rusos muertos.
Tras confirmarse el fallecimiento de una mujer, a bordo de otro vehículo que fue alcanzado por un dron FPV en la localidad de Korenevo, el gobernador de la región de Kursk, Alexandr Jinshtéin, escribió en su canal de Telegram que “es un día difícil para la región de Kursk. Otro civil murió víctima de los nazis ucranianos. Estamos identificando a la víctima. Expreso mis más sinceros pésames a la familia de la fallecida”.
Jinshtéin también acusó a las fuerzas ucranianas de “no cejar en sus viles intentos de amedrentar a la población local” y alertó sobre los riesgos para los habitantes en las áreas próximas al límite con Ucrania.
Bélgorod y Kursk figuran entre las regiones rusas más severamente impactadas por el conflicto armado con Ucrania. Según datos oficiales, desde el inicio de la guerra, en la región de Bélgorod han muerto más de 320 civiles y cerca de 2.500 personas han resultado heridas como consecuencia directa de los ataques y bombardeos.
La jornada de violencia fronteriza se desarrolló poco después de que un ataque ruso, durante la madrugada del martes, dejara al menos 14 muertos y 44 heridos en Kiev, Odesa y Chernigiv.
“Esta noche, 27 lugares en diferentes distritos de la capital fueron objeto de fuego enemigo”, especialmente “edificios residenciales, instituciones educativas e instalaciones de infraestructura crítica”, informó el ministro del Interior, Igor Klymenko, al confirmar la cifra de víctimas en la capital y ofrecer detalles sobre la extensión de los daños.

Klymenko también reportó que en la ciudad de Odesa hubo al menos 13 heridos, mientras que en Chernigiv se registró una persona lesionada. De acuerdo con la información oficial, las explosiones se produjeron poco después de la medianoche y continuaron durante gran parte de la madrugada, con la intervención activa de las defensas antiaéreas ucranianas.
Entre las víctimas mortales de los bombardeos sobre Kiev se encuentra un ciudadano estadounidense.
“Durante el ataque a Kiev, un ciudadano estadounidense de 62 años murió en una vivienda ubicada frente al lugar donde los servicios médicos atendían a los heridos”, lamentó el alcalde de la capital, Vitali Klitschko.
El jefe de gabinete del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, Andriy Yermak, condenó los ataques y acusó a Vladimir Putin de continuar con su campaña sistemática de ofensivas contra la población civil, algo que se considera un crimen de guerra.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Emmanuel Macron dijo que 26 países se comprometieron a desplegar tropas o estar presentes para defender a Ucrania de Putin
El presidente francés insistió en que esa fuerza de reaseguro no pretende enfrascarse en ninguna guerra con Rusia, sino “garantizar la paz y aportar muy claramente una señal”

Alarma en Alemania por la inminente liberación del principal sospechoso en caso Madeleine McCann
Las autoridades temen que Christian Brueckner, señalado como el principal implicado en la desaparición de la niña británica en 2007, quede libre y abandone el país ante la falta de pruebas suficientes

Nepal bloqueó Facebook, YouTube y X por no registrarse ante el Gobierno
Las principales plataformas de redes sociales tenían siete días para cumplir con la normativa local que exige establecer oficinas de enlace y designar responsables residentes. Solo TikTok y Viber se han registrado formalmente hasta ahora

Emergencia en Pakistán: 1,8 millones de desplazados por el desborde de tres ríos principales
Los ríos Ravi, Sutlej y Chenab inundaron diversas regiones tras las lluvias monzónicas y las descargas de las represas indias, anegando 3.900 aldeas en el este. 500 mil personas tuvieron que evacuarse en las últimas 24 horas

El Gobierno de Francia aseguró que luchará para mejorar las salvaguardas del acuerdo con el Mercosur que apoya el resto de la UE
La vocera del gobierno de Macron remarcó que “la batalla continúa”
