Los ataques aéreos israelíes han asestado un golpe devastador a la estructura de comando militar de Irán, eliminando al menos a seis generales de alto rango, varios científicos nucleares y políticos influyentes en los primeros cinco días de lo que Israel denomina su “ofensiva preventiva” contra el régimen iraní.
El Ejército israelí (FDI) confirmó este martes la muerte de Ali Shadmani, quien había sido nombrado jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes apenas días antes, tras la eliminación de su predecesor en un ataque previo. Shadmani fue abatido en un bombardeo nocturno contra un centro de comando en el corazón de Teherán.

“Por segunda vez, las Fuerzas de Defensa de Israel han eliminado al jefe del Estado Mayor de Irán, el principal comandante militar del régimen”, indicó el ejército israelí en un comunicado. La operación fue ejecutada tras recibir “información precisa de inteligencia y una oportunidad repentina durante la noche”.
Los más altos mandos caídos

Entre los comandantes de mayor rango eliminados figura el general Mohammad Baqri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y segundo al mando después del líder supremo, el Ayatolá Ali Khamenei. Baqri, veterano de la guerra Irán-Irak de los años 80, coordinaba tanto las fuerzas regulares como las paramilitares del país.
También murió el general Hossein Salami, comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), la principal fuerza militar de Irán. Salami, conocido por su línea dura contra Israel y Estados Unidos, había servido como comandante de la organización desde 2019.
El general Ghulam Ali Rashid, comandante adjunto en jefe de las Fuerzas Armadas y jefe del Cuartel Central Khatam-al Anbiya del CGRI —responsable de coordinar operaciones militares conjuntas— también fue confirmado entre las víctimas. Rashid era veterano de la guerra con Irak y había supervisado la coordinación de aliados regionales iraníes como Hezbollah en Líbano.
Golpe a la estructura de mando

Los ataques israelíes también eliminaron a comandantes clave de unidades especializadas. El general Amir Ali Hajizadeh, quien dirigía la Fuerza Aeroespacial del CGRI y lideraba el programa de misiles de Irán, murió junto con otros siete comandantes senior que se encontraban reunidos en un búnker subterráneo en Teherán.
Entre otros oficiales de alto rango eliminados figuran el general Mohammad Kazemi, jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria; el general Gholamreza Mehrabi (identificado en documentos militares como Gholam-A Marhab), jefe de la Dirección de Inteligencia de las Fuerzas Armadas; el general Mehdi Rabbani, subcomandante de operaciones; y el general Fakh-Pour, comandante de las Fuerzas Terrestres de la Guardia Revolucionaria.
Las fuentes militares israelíes también confirmaron ataques contra otros comandantes clave, incluyendo al general Esmail Qaani, comandante de la Fuerza Quds —la unidad de élite encargada de operaciones en el extranjero—, y al general Ali Reza Tangsiri, comandante de la Armada de la Guardia Revolucionaria, aunque no se ha confirmado oficialmente su muerte.
El general Davood Sheikhian, comandante de defensa aérea, también fue confirmado entre las víctimas, junto con el general Taher-Pour, comandante del sistema de drones, y varios comandantes de las unidades de sistemas de misiles tierra-tierra.
Reemplazo inmediato de comandantes

Ante la magnitud de las pérdidas, Khamenei se movió rápidamente para reemplazar a los comandantes eliminados en un aparente intento de proyectar estabilidad y prevenir un vacío de poder. El general Abdolrahim Mousavi, comandante en jefe del ejército iraní, fue nombrado nuevo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, convirtiéndose en el primer comandante del ejército regular en asumir el cargo.
Para liderar el CGRI, Khamenei seleccionó a Mohammad Pakpour, comandante veterano que dirigió las fuerzas terrestres de la Guardia Revolucionaria durante 16 años. El general Majid Mousavi fue designado como nuevo jefe aeroespacial del CGRI.
El líder supremo de Irán también ascendió a Amir Hatami al rango de general de división y lo nombró comandante del ejército. Hatami dijo en un comunicado que, bajo su mando, el ejército “asestará golpes decisivos y efectivos al falso régimen sionista asesino de niños”, en referencia a Israel.
Todos los comandantes recién ascendidos han proclamado su compromiso con la represalia contra Israel, con consignas en pancartas por todo el país que dicen: “Ustedes empezaron la guerra, nosotros la terminaremos”.
Científicos nucleares y políticos
Los ataques israelíes no se limitaron a objetivos militares. Al menos cinco científicos nucleares murieron en los bombardeos, incluyendo a Fereydoun Abbasi, ex director de la Organización de Energía Atómica de Irán y sobreviviente de un intento de asesinato en 2010 que Irán atribuyó a Israel.
También perdió la vida Mohammad Mehdi Tehranji, físico teórico y presidente de la Universidad Azad Islámica de Teherán. El científico Ali Bakaei Karimi murió junto con su esposa y dos hijos en uno de los ataques.
Entre las figuras políticas golpeadas destaca Ali Shamkhani, asesor del Comandante Supremo y jefe del proyecto nuclear, quien resultó gravemente herido en un ataque contra su residencia y se encuentra hospitalizado en condiciones “relativamente estables”. Shamkhani es uno de los políticos más influyentes de Irán y confidente cercano del Ayatolá Khamenei, supervisando las negociaciones nucleares con Estados Unidos como parte de un comité designado por el líder supremo.

Escalada sin precedentes
Los ataques israelíes marcan un punto de inflexión en el conflicto regional, con acciones dirigidas tanto a infraestructura militar como a figuras clave del aparato de defensa iraní. Según fuentes militares israelíes, la operación busca frenar los avances del programa nuclear de Irán y neutralizar su capacidad de lanzar misiles balísticos.
Desde el inicio del conflicto el viernes, Irán ha lanzado al menos 380 misiles balísticos hacia Israel, aunque la mayoría han sido interceptados. Los ataques israelíes han causado al menos 229 muertos en Irán, mientras que los ataques iraníes han dejado 24 muertos en Israel, según cifras oficiales.
Últimas Noticias
Nueva evidencia incrimina a la modelo australiana Tamika Chesser: la Policía cree que descuartizó a su novio y lo prendió fuego
Los restos desmembrados de Julian Story fueron hallados en el baño de la vivienda que compartían en Port Lincoln

Israel prohibió la entrada al país a la vicepresidenta española Yolanda Díaz y a la ministra Sira Rego
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, dijo que la medida responde a las restricciones impuestas por el gobierno de Sánchez y a las críticas a la guerra contra el grupo terrorista Hamas en Gaza

Netanyahu visitó el lugar del ataque mortal en Jerusalén y aseguró que hay una “gran guerra contra el terrorismo”
El primer ministro israelí estuvo en la intersección donde dos terroristas palestinos mataron al menos a seis personas e hirieron a más de diez. Anunció medidas contra las aldeas de los atacantes y reafirmó la continuidad de las operaciones en Gaza y Cisjordania
Caos en Londres por la huelga en el metro que afecta a millones de pasajeros
La paralización del transporte subterráneo genera largas caminatas, congestión en autobuses, la vuelta a la bicicleta y cambios en la rutina laboral. Los trabajadores exigen mejores condiciones y la ciudad enfrenta una semana de incertidumbre y retrasos

Las exportaciones chinas cayeron a su nivel más bajo en seis meses por las menores ventas a Estados Unidos
Los aranceles a los productos chinos enviados al país norteamericano provocaron el descenso, mientras el régimen de Beijing busca algo de aire en Asia y África
