Imágenes satelitales revelaron daños en instalaciones nucleares y militares clave de Irán tras las operaciones aéreas de Israel

La operación de las Fuerzas de Defensa dejó estructuras devastadas y bajas entre los miembros del régimen. El organismo internacional evalúa los daños mientras crece la tensión en la región

Guardar
Imágenes satelitales mostraron las instalaciones nucleares y militares iraníes tras los ataques aéreos israelíes

Imágenes satelitales difundidas este lunes muestran el alcance de los ataques israelíes contra instalaciones nucleares y militares clave en Irán, revelando una ofensiva directa que marca un punto de inflexión en la escalada entre ambos países.

Las fotografías tomadas por Planet Labs y Maxar Technologies entre el 14 y el 16 de junio dan cuenta de edificios destruidos, incendios activos y movimientos anómalos de vehículos en zonas estratégicas. Una de las más impactantes corresponde al Centro de Tecnología Nuclear de Isfahán, en el centro del país, donde antes se alzaban estructuras operativas y hoy quedan solo escombros.

Según confirmaron tanto el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) como las propias Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la operación alcanzó instalaciones sensibles del programa nuclear iraní. El coronel Avichai Adraee, portavoz de las FDI, sostuvo que se trató de un ataque “fuerte” contra un “centro estratégico importante”, e incluyó también laboratorios y sitios de contención.

Una imagen de satélite muestra
Una imagen de satélite muestra las instalaciones de enriquecimiento de Isfahan, en Irán, en esta imagen del 3 de junio de 2025 (Maxar Technologies/REUTERS)
Una imagen de satélite muestra
Una imagen de satélite muestra las instalaciones de enriquecimiento de Isfahan, en Irán, en esta imagen de distribución fechada el 14 de junio de 2025 (Maxar Technologies/REUTERS)

El OIEA, que inspeccionó el lugar el sábado por la noche, verificó daños en al menos cuatro edificios críticos, entre ellos una planta de conversión de uranio y una instalación de fabricación de placas de combustible. Aunque la agencia no detectó por ahora liberación de material radiactivo, diplomáticos en Viena indicaron que los técnicos siguen evaluando la magnitud del impacto.

La ciudad de Isfahán, epicentro del programa atómico iraní, había sido blanco de otras operaciones en el pasado, pero esta vez el ataque se dirigió de manera explícita contra infraestructura nuclear.

La reacción del director del OIEA, Rafael Grossi, llegó este lunes: confirmó que no hubo nuevos daños en las plantas subterráneas de Natanz y Fordow, aunque sí se destruyó la planta piloto de superficie en Natanz, una de las tres que Irán utiliza para desarrollar centrifugadoras avanzadas.

Imagen de satélite muestra edificios
Imagen de satélite muestra edificios en el Centro de Tecnología Nuclear de Isfahan, antes de que Israel lanzara un ataque contra Irán dirigido a instalaciones nucleares, en Isfahan, Irán 17 de mayo de 2025 (Planet Labs PBC/REUTERS)
Imagen de satélite muestra daños
Imagen de satélite muestra daños en algunos edificios del Centro de Tecnología Nuclear de Isfahan, después de que Israel lanzara un ataque contra Irán dirigido a instalaciones nucleares, en Isfahan, Irán 16 de junio de 2025. (Planet Labs PBC/REUTERS)

Más allá de Isfahán, la ofensiva israelí alcanzó otras zonas del país. En Kermanshah, al oeste, las imágenes satelitales muestran instalaciones de misiles parcialmente destruidas, con estructuras afectadas y accesos vehiculares comprometidos. En Shiraz, al sur, se documentaron columnas de humo denso y fuego activo en una planta de producción electrónica vinculada a sistemas de misiles. Las fotografías permiten ver el estado del lugar antes y después del ataque, revelando daños considerables en pocas horas. En Bid Kaneh, otra instalación de misiles aparece devastada, con múltiples edificios impactados.

“Medios estatales iraníes confirmaron la muerte del jefe del Estado Mayor, general Mohamad Hosein Baqerí; del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, general Hossein Salamí; y del general Gholam Ali Rashid, responsable de la base aérea Khatam ol-Anbiya.”

Además, fueron asesinados dos científicos clave del programa nuclear iraní: Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi, ambos vinculados al desarrollo de las capacidades de enriquecimiento de uranio.

Últimas Noticias

Por qué Tuvalu es el país menos visitado del mundo y qué lo hace tan especial

La experiencia de quienes llegan a este remoto archipiélago revela una realidad marcada por la tradición y la incertidumbre climática, en contraste con la globalización que transforma otros destinos, informa HowStuffWorks

Por qué Tuvalu es el

Los ministros de Defensa de la OTAN se reúnen para definir las nuevas garantías de seguridad a Ucrania ante la ofensiva rusa

Altos mandos militares de la alianza atlántica analizan estrategias para fortalecer la protección de Kiev, en medio de renovados esfuerzos diplomáticos y propuestas de paz que involucran a Estados Unidos, Rusia y Europa

Los ministros de Defensa de

Milicias y redes tribales luchan por mantener vivo el narcoestado de Al Assad en Siria

A pesar de la ofensiva oficial, laboratorios se trasladan a zonas fuera del control estatal, donde milicias iraquíes y grupos tribales continúan gestionando rutas de exportación hacia países vecinos

Milicias y redes tribales luchan

El papa León XIV invitó a realizar una jornada de oración y ayuno el 22 de agosto para pedir por la paz

Durante la audiencia general, el pontífice instó a la comunidad católica a unirse en súplicas por justicia y reconciliación, destacando la importancia del perdón para alcanzar la armonía internacional

El papa León XIV invitó

La hermana de Kim Jong Un congeló el acercamiento propuesto por Corea del Sur a la dictadura de Pyongyang

Kim Yo Jong criticó los gestos de paz del gobierno surcoreano, calificándolos de engañosos, y exige contramedidas ante lo que considera hostilidad persistente de Seúl y Washington

La hermana de Kim Jong
MÁS NOTICIAS