
Los equipos de búsqueda en la ciudad india de Ahmedabad confirmaron este lunes el hallazgo de la Grabadora de Voces de Cabina (CVR), la segunda de las dos cajas negras del vuelo AI171 de Air India, que se estrelló el pasado jueves poco después de despegar rumbo a Londres. El dispositivo fue localizado entre los restos del fuselaje, tres días después de que se recuperara el Registrador de Datos de Vuelo (FDR), encontrado el viernes en el techo de un edificio próximo al lugar del impacto.
Ambos dispositivos son esenciales para la investigación técnica del accidente. El CVR almacena los últimos 30 minutos de audio en la cabina de pilotos, incluyendo conversaciones, alarmas y sonidos mecánicos que pueden revelar información clave sobre lo ocurrido. Por su parte, el FDR contiene los parámetros técnicos del vuelo, como la altitud, velocidad, rumbo y funcionamiento de los sistemas de a bordo.
La confirmación oficial de que las dos cajas negras habían sido aseguradas se produjo tras una visita al lugar del accidente por parte de P. K. Mishra, secretario principal del primer ministro Narendra Modi, según informó la agencia estatal Press Trust of India (PTI).

La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) dirigirá el análisis de los datos, con la colaboración de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), dado que la aeronave siniestrada era un Boeing 787, de fabricación estadounidense.
El vuelo AI171 despegó la mañana del 12 de junio desde el aeropuerto internacional Sardar Vallabhbhai Patel, en Ahmedabad, con destino a Londres. Según la cronología oficial proporcionada por el Ministerio de Aviación Civil, el piloto declaró una emergencia de tipo “Mayday” apenas segundos después del despegue. La aeronave logró alcanzar unos 200 metros de altitud antes de perder sustentación de forma abrupta y estrellarse contra una residencia médica situada a menos de dos kilómetros del aeropuerto.
La catástrofe dejó un saldo trágico: de las 242 personas que iban a bordo —incluyendo 13 tripulantes—, sólo una sobrevivió. Además, el impacto causó la muerte de al menos 30 personas en tierra, elevando la cifra total de fallecidos a más de 270. Hasta el lunes, las autoridades habían recuperado 268 cuerpos. La magnitud del siniestro convirtió el incidente en uno de los más mortales de la aviación civil india en las últimas décadas.

Además de las cajas negras, los equipos de búsqueda también recuperaron un dispositivo adicional: una Grabadora de Video Digital (DVR), hallada entre los escombros del avión. Este aparato, que registra imágenes captadas por las cámaras internas del avión, no forma parte del equipo obligatorio de seguridad de una aeronave, pero puede proporcionar contexto visual a los datos técnicos y de audio.
“Es un DVR, que hemos recuperado de los escombros”, confirmó un agente del Grupo Antiterrorista (ATS), que participa en las operaciones de búsqueda e investigación junto a fuerzas locales, bomberos, equipos forenses y personal militar. “El equipo del FSL (Laboratorio de Ciencias Forenses) vendrá aquí pronto”, añadió.
La función del DVR es distinta a la de las cajas negras. Aunque su instalación no es obligatoria, algunas aerolíneas lo incorporan para propósitos de seguridad interna o entrenamiento. En este caso, las imágenes que pudiera contener podrían complementar de forma significativa la reconstrucción de los últimos momentos del vuelo.
La AAIB trabaja bajo protocolos internacionales de cooperación en incidentes aéreos, por lo que además de la NTSB, no se descarta la participación de expertos de Boeing y del fabricante del motor, Rolls-Royce. La prioridad de la investigación será determinar si el fallo fue técnico, humano o estructural.
Por ahora, las autoridades no han ofrecido hipótesis preliminares. La recuperación de las cajas negras permitirá acceder a datos críticos en las próximas 24 a 48 horas. Las grabaciones serán enviadas a laboratorios especializados para su análisis, un proceso que puede tomar días o semanas, dependiendo del estado de los dispositivos.
El accidente del vuelo AI171 ha provocado una reacción institucional a nivel nacional. El primer ministro Narendra Modi expresó su pesar en un comunicado oficial el mismo jueves y prometió una “investigación completa y transparente”. El Ministerio de Aviación Civil ordenó también una revisión de seguridad inmediata de toda la flota de Boeing 787 operada por Air India.
Mientras avanzan las tareas de análisis, los familiares de las víctimas permanecen en instalaciones habilitadas por las autoridades, donde reciben asistencia médica y psicológica. Las labores de identificación de cuerpos continúan mediante pruebas de ADN.
El accidente plantea también interrogantes sobre los protocolos de respuesta a emergencias y la operatividad técnica de los vuelos comerciales en India. La AAIB se comprometió a publicar un informe preliminar en cuanto concluya el análisis inicial de las cajas negras.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Trump presentó un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza y pidió apoyo de líderes árabes y musulmanes
En el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente estadounidense delineó una iniciativa que busca atender las demandas de Israel y de sus vecinos regionales
Tensión en Dinamarca: el aeropuerto de Aalborg se vio obligado a cerrar tras el avistamiento de drones
Los vuelos de llegada y salida de la terminal aérea ubicada en el norte del país se suspendieron tras el incidente. Ocurre días después de que se registrara un hecho similar en el aeródromo de Copenhague
Netanyahu prometió derrotar a Hamas y lamentó la “rendición” de algunos líderes internacionales ante el terrorismo
El primer ministro israelí aseguró que la estrategia militar y diplomática de su gobierno busca la liberación de todos los rehenes en Gaza y la derrota del grupo terrorista. Descartó la creación de un Estado palestino

El Senado de Brasil archivó el polémico proyecto que buscaba garantizar impunidad a legisladores
La Cámara alta rechazó por unanimidad la iniciativa aprobada en Diputados, que había generado masivas protestas en el país
