
Benjamin Netanyahu anunció que Israel “destruyó la instalación principal” del complejo nuclear de Natanz, el más importante para el enriquecimiento de uranio.
Imágenes difundidas en redes sociales hace dos días mostraron cómo quedó el lugar tras los impactos israelíes, que se condicen con las importantes columnas de humo negro espeso que se vieron salir del sitio durante horas.
“Hemos golpeado el corazón del programa de enriquecimiento nuclear de Irán. Hemos atacado la principal instalación de enriquecimiento de Irán en Natanz... También hemos golpeado el corazón del programa de misiles balísticos de Irán”, dijo en aquella ocasión Netanyahu, añadiendo que sus tropas había atacado, asimismo, a científicos nucleares enemigos “que trabajaban en la bomba iraní”.
Por su parte, en un comunicado emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se informó que “se atacó infraestructura vital del sitio que permite su funcionamiento continuo y el avance del proyecto del régimen iraní para obtener armas nucleares”, el objetivo principal de la Operación de Tel Aviv.

La instalación de Natanz, junto a Fordo, constituye una de las dos principales instalaciones nucleares subterráneas de Irán. Desde que fue revelada en 2002 por un grupo opositor iraní en el exilio, ha estado bajo constante vigilancia y sospecha a nivel internacional, lo que marcó el comienzo de un prolongado conflicto diplomático entre Occidente e Irán respecto a las intenciones de su programa nuclear.
Estratégicamente situada a los pies de las montañas, el complejo se encuentra cerca de la ciudad santa chiíta de Qom, al sur de Teherán, y alberga dos plantas de enriquecimiento: la planta subterránea de enriquecimiento de combustible (FEP) y la planta piloto de enriquecimiento de combustible (PFEP).
La FEP fue diseñada para el enriquecimiento de uranio a gran escala, con capacidad para albergar 50.000 centrifugadoras; sin embargo, actualmente hay alrededor de 14.000 instaladas, de las cuales 11.000 están operativas, refinando uranio a una pureza del 5 por ciento.
Fuentes conocedoras del tema han advertido, no obstante, que Natanz cuenta también con tres plantas subterráneas, lo que alimentó el debate sobre los potenciales daños de los ataques aéreos, tales como la contaminación y la diseminación del material tóxico.

En la superficie, la planta piloto (PFEP) contiene unas pocas cientos de centrifugadoras, donde se está enriqueciendo uranio hasta alcanzar una pureza del 60 por ciento. Esta actividad evidenció la preocupación internacional respecto a la situación y derivó en el ataque israelí en las últimas horas.
En respuesta a esta ofensiva contra el corazón de su programa nuclear, el régimen persa lanzó este viernes una importante respuesta contra el Estado judío, que incluyó decenas de misiles.
Enseguida, el Ejército israelí activó las alarmas de emergencia e instó a la población a ponerse a refugio para limitar los daños.
El sistema de defensa de la Cúpula de Hierro logró interceptar la mayoría de los proyectiles enemigos, aunque unos pocos lograron alcanzar zonas civiles de Tel Aviv, algo que el gobierno de Netanyahu condenó tajantemente.
“Irán pagará un precio insoportablemente alto por sus disparos contra zonas civiles. Sabemos lo que Israel golpeó [en sus ataques contra objetivos iraníes de hoy], y sabemos lo que Israel decidió no golpear. Y ese es el siguiente paso”, dijo un funcionario en condición de anonimato.

Netanyahu sugirió también firmemente el domingo que Israel mató al jefe de inteligencia de Irán, Mohammad Kazemi, en un ataque aéreo, mientras los archienemigos intensifican su conflicto.
“Hace unos momentos, también conseguimos al jefe de inteligencia y a su adjunto en Teherán”, dijo Netanyahu a Fox News en una entrevista desde un lugar no revelado en Israel, y agregó: “nuestros valientes pilotos están sobre los cielos de Teherán y estamos atacando sitios militares, sitios nucleares”.
El ejército israelí indicó que comenzó a atacar “decenas” de instalaciones de misiles tierra-tierra en el oeste de Irán, en el tercer día de ataques cruzados entre Israel y la República Islámica.
“La fuerza aérea comenzó una oleada de bombardeos contra decenas de objetivos de misiles tierra-tierra en el oeste de Irán”, indicó el ejército en comunicado.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Hamas ejecutó a tres personas acusadas de colaborar con Israel en Ciudad de Gaza
El grupo terrorista realizó fusilamientos públicos y difundió la escena entre la población para amedrentar a la disidencia, mientras bandas armadas palestinas ganan fuerza y desafían la autoridad de la milicia respaldada por Irán. IMÁGENES SENSBLES

El director de la agencia atómica de la ONU habló sobre las negociaciones nucleares con Irán: “Situación muy complicada”
Rafael Grossi analizó la complejidad del momento tras la reimposición de sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU. Teherán dijo que aún cree que “la diplomacia puede resolver” la disputa con Occidente
El tifón Ragasa golpeó Filipinas con vientos de hasta 295 kilómetros por hora y pone en alerta a Taiwán y Hong Kong
Tocó tierra en la isla Calayan, provocando la suspensión de clases y actividades en Manila y otras provincias, mientras las autoridades advierten sobre inundaciones y deslizamientos graves

Pese a los actos terroristas que ejecuta Hamas desde Gaza, Francia convocó a una cumbre multilateral en la ONU para reconocer a Palestina como estado
El cónclave organizado por Emmanuel Macron y acompañado por Arabia Saudita es rechazado por Donald Trump e Israel, al considerar que esa decisión diplomática fortalece a la grupo fundamentalista financiado por Irán

Putin amenazó a Occidente con responder si cree que Rusia está bajo riesgo: “No será con palabras, sino con medidas militares”
Durante una reunión de su Consejo de Seguridad del Kremlin, el mandatario acusó a EEUU y sus aliados de degradar la estabilidad global. Sin embargo, no descartó extender temporalmente el único pacto de desarme nuclear vigente entre Washington y Moscú
