
El recuerdo de la masacre en Nigeria, donde unas 200 personas desplazadas murieron en una misión católica, marcó el mensaje dominical del papa León XIV en la Plaza de San Pedro. Durante el rezo del ángelus, el pontífice instó a la comunidad internacional y a los líderes de los países en conflicto a buscar soluciones pacíficas, subrayando la urgencia de la paz en regiones como Oriente Medio, Ucrania, Birmania, Benín y Sudán.
El pontífice presidió la misa del Jubileo del Deporte y aprovechó la ocasión para destacar el papel del deporte como herramienta para la reconciliación. “La práctica deportiva es un camino para construir la paz”, afirmó el pontífice ante miles de fieles que se congregaron en la plaza, a pesar de las altas temperaturas que superaron los 30℃. El papa añadió, “El mundo tiene hoy una gran necesidad de esto, ya que hay muchos conflictos armados”.
Durante su intervención, el papa León XIV pidió oraciones por la paz en los principales focos de conflicto global. “Sigamos rezando por la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en todo el mundo”, solicitó el pontífice. La multitud, compuesta por peregrinos y deportistas, escuchó en silencio mientras el papa enumeraba los países que sufren violencia y crisis humanitarias.
El pontífice estadounidense comenzó su mensaje refiriéndose a la situación en Birmania. “A pesar del alto el fuego, los combates continúan con daños incluso a las infraestructuras civiles”, lamentó. El papa hizo un llamamiento a todas las partes involucradas en el conflicto, “Que tomen el camino del diálogo, que es el único que puede conducir a una solución pacífica y estable”.

La violencia en Nigeria ocupó un lugar central en el discurso papal. El papa recordó la masacre ocurrida en la localidad de Yelewata, en el estado de Benue, durante la noche del 13 al 14 de junio. “Se produjo una terrible masacre en la que fueron asesinadas con extrema crueldad unas 200 personas. La mayoría de ellas eran desplazados internos acogidos por la misión católica local”, relató el papa León XIV.
El pontífice expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, y añadió: “Rezo para que la seguridad, la justicia y la paz prevalezcan en Nigeria, un país querido y tan afectado por diversas formas de violencia”.
El mensaje papal también incluyó una mención a las comunidades cristianas rurales de Benín, que han sido objeto de ataques violentos. Además, recordó la situación en la República de Sudán, donde la violencia persiste desde hace dos años y ha provocado una grave crisis humanitaria.
En relación a Sudán, dijo: “Renuevo mi llamamiento a los combatientes para que dejen de proteger a los civiles y entablen un diálogo por la paz”. “Insto a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para proporcionar al menos la ayuda esencial a la población duramente golpeada por la grave crisis humanitaria”.

León XIV insistió en la importancia del diálogo como única vía para resolver los conflictos armados. “El diálogo es el único que puede conducir a una solución pacífica y estable”, subrayó el pontífice, reiterando su mensaje a los líderes y combatientes de los países en guerra.
La celebración del Jubileo del Deporte sirvió de contexto para que el papa destacara el valor del deporte en la promoción de la paz. “La práctica deportiva es un camino para construir la paz”, repitió el papa, ante una audiencia compuesta por deportistas, entrenadores y familias. El pontífice relacionó la disciplina, el respeto y la cooperación inherentes al deporte con los valores necesarios para la convivencia pacífica entre los pueblos.
Últimas Noticias
La Guardia Costera de Italia rescató a 91 migrantes y recuperó dos cuerpos en aguas cercanas a la isla Lampedusa
La mayoría de los rescatados sufría síntomas de intoxicación por gasolina y recibió atención médica inmediata al llegar a tierra firme

Un avión de carga terminó en el mar tras salirse de la pista del aeropuerto de Hong Kong: al menos dos muertos
La aeronave, procedente de Dubái, chocó con un vehículo de servicio en tierra durante el aterrizaje, perdió el control y terminó con parte de su fuselaje sumergido en el agua
Zelensky se mostró dispuesto a dialogar con Trump y Putin en Budapest para discutir el futuro de Ucrania: “Estoy listo”
El mandatario ucraniano rechazó la posibilidad de ceder territorios y reclamó que las conversaciones de paz solo se desarrollen bajo condiciones de seguridad y sin presión militar

Israel reanudó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras confirmar el cese de los combates con Hamas
La medida fue adoptada luego de que las Fuerzas de Defensa responsabilizaran al grupo terrorista de romper la tregua y tras anunciar la restitución del acuerdo con la mediación internacional
Un soldado norcoreano desertó y cruzó la peligrosa frontera hacia el sur: ahora está bajo custodia de Seúl
El desertor atravesó la Zona Desmilitarizada plagada de minas terrestres en el frente central, uno de los cruces más arriesgados en la frontera entre las dos Coreas
