
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reveló este viernes que la planificación del ataque reciente a instalaciones nucleares en Irán comenzó hace seis meses, motivada por el operativo que abatió en septiembre de 2024 al secretario general del grupo terrorista Hezbollah, Hassan Nasrallah, aliado estratégico del régimen en Teherán.
Y declaró que se esperan “varias oleadas de ataques iraníes” en respuesta a esta operación militar contra la República Islámica.
Netanyahu explicó, en un discurso a la nación, que tras la muerte de Nasrallah en un ataque israelí, se hizo evidente que Irán aceleraría su programa nuclear. Los preparativos para el ataque tomaron forma en noviembre, con un objetivo inicial de ejecución en abril del presente año, pero fue pospuesto por recomendación del Ejército israelí.
La decisión de proseguir con el ataque fue descrita por Netanyahu como una medida existencial. “Si Irán se hiciera con un arma nuclear, no estaríamos aquí”, afirmó, subrayando que el foco ahora es desmantelar la capacidad de producción de misiles de Irán y transformar la realidad regional.
Netanyahu también confirmó que Estados Unidos estaba informado del ataque israelí, dejando en manos del presidente estadounidense, Donald Trump, la futura dirección que tomarán las relaciones y políticas tras estos eventos. “Trump toma sus propias decisiones de manera convincente y contundente,” comentó Netanyahu, destacando el consenso entre ambos países en que Irán no debe poseer armas nucleares.
El premier concluyó afirmando que la operación contra Irán es de una escala “completamente diferente” a las campañas anteriores en Gaza, argumentando que podría cambiar la historia y asegurar el futuro de Israel, además de presentar nuevas oportunidades para Medio Oriente. “El 7 de octubre, enfrentábamos la amenaza de aniquilación; hoy, estamos al borde de un punto de inflexión histórico”, concluyó.

Israel ha lanzado el mayor ataque hasta la fecha contra Irán, bombardeando instalaciones militares y nucleares en una operación que aún no ha concluido. Desde Teherán, las autoridades iraníes ya prometieron una respuesta y vengarse, mientras que la magnitud de los acontecimientos mantiene a la región y al mundo en alerta ante el miedo de que se desate un conflicto más amplio.
Organismos internacionales, como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), han advertido sobre los riesgos de una mayor escalada en una región ya afectada por múltiples conflictos, lo que podría desencadenar una crisis regional más amplia con consecuencias devastadoras.
Desde las 03:00 hora local (00:00 GMT) de este viernes, Israel ha atacado más de un centenar de objetivos, incluidas instalaciones clave y figuras prominentes del estado mayor iraní, como el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, y otros altos cargos.
Irán ha respondido desplegando drones contra el territorio israelí, que fueron interceptados. Sin embargo, han emitido amenazas de una respuesta “proporcionada y decisiva”. El general Mohammad Pakpur, nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria, declaró que pronto se desatará “la apertura de las puertas del infierno” para los sionistas.
El ataque israelí ha tenido repercusiones significativas en la economía global. El euro se cambió por encima de los 1,15 dólares ante el aumento de la aversión al riesgo. Al mismo tiempo, el precio del petróleo subió considerablemente ante el temor de interrupciones en el suministro y posibles represalias iraníes.
(Con información de EFE y EP)
Últimas Noticias
Vasijas llenas de monedas y secretos: el tesoro de una ciudad romana revela una transformación insospechada en la Francia antigua
Un hallazgo singular al norte del departamento de Meuse muestra cómo prácticas financieras estructuradas y estrategias de almacenamiento rigieron aspectos inesperados de la vida y el desarrollo urbano durante los últimos siglos del Imperio, según Paris Match

Inundaciones y deslizamientos de tierra en Indonesia: al menos 69 personas murieron y 59 permanecen desaparecidas tras
Las lluvias monzónicas que azotaron la isla de Sumatra desencadenaron desbordes de ríos y derrumbes que arrasaron aldeas, dejaron a miles de personas desplazadas y mantienen muchos residentes desaparecidos
Francia advirtió sobre el grave deterioro de la seguridad en Venezuela y pidió evitar cualquier viaje al país
La cancillería francesa alertó sobre la suspensión de rutas aéreas, recomendó consultar las condiciones de salida y subrayó la necesidad de extremar precauciones ante posibles controles y carencias de servicios básicos

Macron presentó un nuevo servicio militar para voluntarios de 18 y 19 años
El programa comenzará con 3.000 jóvenes el próximo verano y aumentará gradualmente a 10.000 por año en 2030 mientras Francia aspira a alcanzar 50.000 voluntarios anuales en 2035
Infancia rohingya en Bangladesh: desnutrición, inseguridad y recortes ponen en jaque la supervivencia en los campos de refugiados
Organismos como UNICEF insisten en la urgencia de mantener el apoyo internacional para evitar un deterioro aún mayor en la vida y el futuro de estos niños


