
Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha reafirmado el derecho de Israel a defenderse y garantizar su seguridad, tras los recientes ataques israelíes sobre el programa nuclear de Irán. Mediante un comunicado publicado en su cuenta de X (Twitter), Macron insistió en la importancia de la moderación y la necesidad de evitar comprometer la estabilidad del Medio Oriente.
Según el mensaje del mandatario francés, Francia ha expresado reiteradamente su condena al programa nuclear iraní en curso y ha adoptado todas las medidas diplomáticas correspondientes. Macron subrayó la necesidad de todos los actores involucrados de "ejercer la máxima moderación y desescalar" las tensiones, para evitar el despliegue de conflictos más amplios en la región.
“Francia ha condenado en repetidas ocasiones el programa nuclear iraní y ha adoptado todas las medidas diplomáticas adecuadas en respuesta al mismo. En este contexto, Francia reafirma el derecho de Israel a defenderse y garantizar su seguridad. Para no poner en peligro la estabilidad de toda la región, hago un llamamiento a todas las partes para que actúen con la máxima moderación y reduzcan la tensión”, dijo Macron.
Macron convocó al Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Francia tras los últimos ataques, y aseguró que se tomarán "todas las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos franceses y a las misiones diplomáticas y militares en la zona“.
“Todas las medidas también se implementarán para garantizar la protección de nuestro territorio nacional y de nuestros conciudadanos”, afirmó el mandatario.
El presidente francés también indicó que Francia está dispuesta a colaborar con todos sus socios para fomentar la desescalada en Medio Oriente. En esta línea, Macron ha mantenido comunicaciones con líderes de la región y de otras potencias mundiales, incluyendo el príncipe heredero de Arabia Saudita, el rey de Jordania, el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el emir de Catar, el canciller de Alemania, el primer ministro del Reino Unido y el presidente Donald Trump de los Estados Unidos.
“La paz y la seguridad para todos en la región deben seguir siendo nuestro principio guía”, concluyó Macron.
Llegar a un acuerdo
Por su parte, en su mensaje posterior al ataque israelí contra instalaciones nucleares en territorio iraní, Donald Trump advirtió que “Irán debe llegar a un acuerdo antes de que no quede nada”, instando a las autoridades de ese país a evitar una escalada mayor y a salvar lo que denominó “el Imperio iraní”.
Las declaraciones del presidente estadounidense se difundieron a través de su red social Truth Social, en un contexto de máxima tensión tras la ofensiva israelí que, según reportes, eliminó a altos mandos de la Guardia Revolucionaria de Irán.
Trump afirmó que durante su mandato ofreció en repetidas ocasiones a Irán la posibilidad de alcanzar un acuerdo, pero que las autoridades iraníes no lograron concretarlo. El jefe de estado norteamericano sostuvo que advirtió a los líderes de ese país sobre las consecuencias de no aceptar sus propuestas, enfatizando la superioridad militar de Estados Unidos y la capacidad de Israel para emplear armamento avanzado.
“Les dije que sería mucho peor de lo que sabían, anticipaban o les habían dicho: que Estados Unidos fabrica el mejor y más letal equipo militar del mundo, con diferencia, y que Israel tiene mucho, y mucho más por venir, y que sabe cómo usarlo”, expresó el jefe de estado.
Últimas Noticias
De ritual pagano a costumbre global, la historia de las velas de cumpleaños
Desde antiguas ceremonias griegas y rituales protectores en Alemania hasta convertirse en un símbolo festivo internacional, la práctica de encender y soplar velas de cumpleaños revela una sorprendente transformación cultural a lo largo de los siglos

Cómo es la isla habitada más pequeña del mundo
En medio de un río, y cerca de una de las fronteras más conocidas del mundo, Just Room Enough Island sorprende por su diminuto tamaño, cautivando a viajeros y curiosos con su peculiar historia

El Patriarcado de Jerusalén condenó el ataque israelí a la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza: “Es moralmente injustificable”
El bombardeo dejó al menos tres víctimas mortales y nueve heridos, incluyendo al párroco argentino Gabriel Romanelli. Las autoridades católicas reclaman a la comunidad internacional acciones urgentes para frenar la violencia
Condena internacional por el ataque de Israel a una iglesia católica en Gaza
Italia, Francia, el Vaticano y la Argentina cuestionaron el accionar israelí contra la parroquia la Sagrada Familia y pidieron el inmediato cese del fuego
