
El gobierno en funciones de Kosovo está dispuesto a recibir temporalmente hasta medio centenar de inmigrantes deportados de Estados Unidos por año, según una reciente propuesta del presidente norteamericano, Donald Trump, informó este miércoles la prensa en Pristina.
“En respuesta a la solicitud de los EEEUU sobre la admisión y reubicación temporal de nacionales de terceros países, hemos expresado nuestra disposición a cooperar para abordar esta cuestión”, informó el gobierno liderado por el nacionalista de izquierdas Albin Kurti.
Precisó que durante un año se podrá reubicar temporalmente a un máximo de 50 personas, con el fin de facilitar su regreso seguro a sus países de origen.
El gobierno del pequeño país balcánico se reserva el derecho de “escoger individuos de una lista propuesta, mientras se trata de personas que cumplan criterios determinados respecto al Estado del derecho y el orden público”, agregó el ejecutivo de Kurti.

El gobierno kosovar reiteró su firme alianza con EEUU, “forjada durante décadas y basada en valores compartidos y cooperación”, y agradeció el apoyo de Washington a la integración de Kosovo en las instituciones euroatlánticas.
El Departamento de EEUU confirmó la semana pasada que países de la región de los Balcanes estarían participando en contactos dentro de una amplia estrategia estadounidense para deportar a extranjeros en situación irregular.
Las buenas relaciones entre Kosovo y EEUU se enfriaron durante los últimos dos años debido a acciones del gobierno de Kurti en la parte norte (serbia) del país, que Washington critica como potencialmente desestabilizadoras y que no fueron coordinadas con los aliados.
Entre esas medidas, destaca el cierre de oficinas oficiales del Estado serbio en el norte de Kosovo.

Un avión con migrantes provenientes de Honduras llegó a Venezuela
En otro orden, un total de 150 migrantes venezolanos provenientes de Honduras regresaron el pasado miércoles a su país en un vuelo de la estatal Conviasa, según informó el Ministerio de Interior y Justicia del régimen de Nicolás Maduro.
La cartera no aclaró si se trata de connacionales deportados desde Estados Unidos.
A través de una publicación en Instagram, el Ministerio detalló que la aeronave aterrizó cerca de las 15:00 hora local (19:00 GMT) en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el principal terminal que sirve a Caracas.
Viajaban a bordo 126 hombres y 24 mujeres.
El comunicado también señaló que un equipo multidisciplinario del régimen de Nicolás Maduro brindó atención médica y social a quienes retornaron.
Últimas Noticias
El Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta un alto el fuego en Gaza
El primer ministro Keir Starmer también exigió a Hamas liberar rehenes, aceptar un cese al fuego y renunciar al control de la Franja. La decisión llega tras el anuncio de Francia y una carta firmada por más de 250 diputados británicos a favor del reconocimiento
Reino Unido y Alemania firman un acuerdo para unir Londres y Berlín por tren
El pacto busca eliminar barreras legales y técnicas y permitirá, a partir de 2030, viajar entre ambas capitales sin transbordos y con una alternativa más ecológica

El papa León XIV cautivó a influencers católicos en Roma
El pontífice estadounidense fue recibido con entusiasmo por creadores digitales en el Vaticano, donde instó a priorizar la conexión humana y advirtió sobre los riesgos de la inteligencia artificial y la desinformación digital

Las intensas lluvias en el norte de China ya dejaron más 30 muertos
Las autoridades meteorológicas emitieron su segunda alerta de tormenta para la capital, Beijing, las vecinas Hebei y Tianjin, así como para otras 10 provincias

Polonia detuvo a 32 personas acusadas de colaborar con la inteligencia rusa en actos de sabotaje
Los individuos están acusados de ejecutar ataques incendiarios y espionaje, siguiendo instrucciones transmitidas por canales encriptados, en una ofensiva que apunta a desestabilizar la infraestructura y la seguridad nacional
