
Un alumno mató este martes de una cuchillada a una asistente educativa en Francia, donde las autoridades reforzaron los controles en los centros educativos para incautarse de armas blancas tras una serie de mortales peleas juveniles.
La última tragedia se produjo este martes durante un control de mochilas efectuado por la gendarmería francesa en Nogent, en el este de Francia, al inicio de las clases, según informaron las autoridades.
El alumno, de 15 años, sacó un cuchillo y mató a la mujer de 31 años, que no pudo sobreponerse de las heridas y falleció, indicó a la AFP una fuente próxima al caso. “Propinó varias cuchilladas”, indicaron las autoridades educativas.
“Mientras cuidaba de nuestros hijos en Nogent, una asistente de educación perdió la vida, víctima de un estallido de violencia sin sentido”, escribió en la red social X el presidente, Emmanuel Macron. “La nación está de luto”, agregó.
El atacante se encuentra en custodia policial y los 324 alumnos del centro donde ocurrieron los hechos fueron confinados, explicó la prefectura local. También se puso en marcha una célula de asistencia psicológica.
Según las autoridades educativas locales, el control estaba “previsto desde hace tiempo” en el marco de la operación a nivel nacional y el centro no tenía “dificultades particulares”.
En los últimos años, Francia ha sido testigo de una serie de ataques contra profesores y alumnos por parte de otros escolares.
La ministra de Educación, Elisabeth Borne, se dirigió a Nogent “para apoyar a toda la comunidad escolar y a la policía”.
“Elogio la compostura y la dedicación de quienes actuaron para reducir al agresor y proteger a los alumnos y al personal”, declaró en X.

El alumno no tenía antecedentes penales.
“Ya basta”
En marzo, la policía francesa comenzó a realizar registros aleatorios en busca de cuchillos y otras armas ocultas en mochilas en los centros escolares y sus alrededores.
La profesora auxiliar “simplemente estaba haciendo su trabajo al recibir a los alumnos en la entrada del centro”, afirmó Elisabeth Allain-Moreno, secretaria general del sindicato de profesores SE-UNSA, expresando su “inmenso dolor”.
Allain-Moreno afirmó que el ataque “demuestra que nada puede ser completamente seguro y que hay que centrarse en la prevención”.
Jean-Remi Girard, presidente de la Unión Nacional de Escuelas Secundarias, añadió: “Es imposible estar más alerta las 24 horas del día. No podemos decir que todos los alumnos sean un peligro o una amenaza, porque si no, nunca nos levantaríamos de la cama por la mañana”.

La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, denunció lo que calificó como “la normalización de la violencia extrema, fomentada por la apatía de las autoridades”.
“No pasa una semana sin que se produzca una tragedia en una escuela”, declaró Le Pen el día X.
“El pueblo francés está harto y espera una respuesta política firme, intransigente y decidida al flagelo de la violencia juvenil”.
A finales de abril, tras un ataque mortal en una escuela de Nantes, el Ministerio de Educación informó de que 958 registros aleatorios de mochilas en las escuelas habían dado lugar a la incautación de 94 cuchillos.
Tras ese ataque con arma blanca, que dejó un muerto y tres heridos, el primer ministro François Bayrou pidió “controles más intensivos en los alrededores y en el interior de las escuelas”.
Últimas Noticias
La sucesión del Dalai Lama: la comunidad tibetana enfrenta una encrucijada en medio de las amenazas del régimen chino
El líder religioso prepara un anuncio clave sobre su sucesión en un contexto de crecientes temores por la posible injerencia de Beijing y la incertidumbre sobre el futuro del movimiento tibetano en el exilio

El papa León XIV volvió a pedir por la paz en Medio Oriente, Ucrania y “en todo el mundo”
El pontífice insistió en la importancia del diálogo como única vía para resolver los conflictos armados

Benjamin Netanyahu: “Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños”
El primer ministro israelí lanzó una contundente advertencia tras una noche de intensos bombardeos de Teherán, que dejaron al menos 13 muertos y más de 380 heridos

Israel confirmó un ataque aéreo contra el jefe militar de los rebeldes hutíes en Yemen
El Ejército bombardeó a Mohamed al Ghamari durante la noche, aunque aún investiga si logró alcanzar su objetivo

Accidente aéreo en el Himalaya: siete personas murieron al estrellarse el helicóptero en el que regresaban de un templo de peregrinación
Las autoridades indicaron que la nave se precipitó por el empeoramiento de las condiciones meteorológicas. Entre las víctimas hay un niño de dos años
