
La marina israelí lanzó este martes un ataque contra infraestructura portuaria en la ciudad de Hodeida, controlada por los rebeldes hutíes en Yemen, marcando la primera intervención naval directa de Israel en el conflicto que involucra a este grupo respaldado por Irán. Según el Ejército de Israel (FDI), el objetivo fueron “instalaciones utilizadas con fines terroristas” por el régimen hutí, y la ofensiva busca interrumpir el uso militar de los puertos en la costa del mar Rojo.
En un comunicado difundido tras el ataque, el Ministerio de Defensa israelí afirmó que “el puerto es utilizado para transferir armas” y denunció el “uso cínico de infraestructura civil por parte del régimen terrorista hutí para promover actividades militares”. El ataque, según la información militar, fue ejecutado con misiles lanzados desde buques de guerra, en lo que constituye un nuevo frente operativo para Israel.

El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que las operaciones militares se mantendrán mientras continúen los lanzamientos hutíes. “Si siguen atacando a Israel, enfrentan una respuesta poderosa y un bloqueo naval y aéreo. Eso hicimos hoy y lo seguiremos haciendo”, declaró. Previamente, Israel había emitido un aviso de evacuación dirigido a la población de los puertos de Ras Isa, Hodeida y Salif, instando a mantenerse alejados por razones de seguridad.
La cadena al-Masirah, medio vinculado a los hutíes, confirmó el ataque contra los muelles de Hodeida, aunque no ofreció detalles sobre los daños. Este puerto es de importancia crítica para Yemen: sirve como principal punto de entrada de alimentos, combustible y ayuda humanitaria en un país devastado por una guerra civil que comenzó en 2014, cuando los hutíes tomaron la capital, Saná.
El impacto del ataque aún no ha sido evaluado en su totalidad, pero expertos y funcionarios humanitarios advierten que cualquier daño a las infraestructuras portuarias podría agravar la crisis alimentaria que afecta a millones de personas. El mes pasado, un bombardeo aéreo israelí en la misma zona causó la muerte de un civil y dejó el puerto fuera de servicio durante semanas.

Desde noviembre de 2023 hasta enero de 2025, los hutíes han lanzado más de 100 ataques con misiles y drones contra buques comerciales y militares en el mar Rojo, dos de los cuales fueron hundidos, causando la muerte de cuatro marinos. Aunque hubo una pausa temporal en los ataques por parte de los rebeldes, estos se reanudaron tras la ofensiva aérea liderada por Estados Unidos en marzo. Los hutíes justifican sus acciones como una respuesta al conflicto en Gaza, declarando su apoyo a Hamas y exigiendo el fin de la ofensiva israelí.
La última escalada incluye un ataque con cohetes lanzado la semana pasada desde Yemen hacia Jerusalén, que activó las sirenas en la capital israelí y fue interceptado por los sistemas de defensa aérea.
El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, afirmó el martes que buques estadounidenses cruzaron el estrecho de Bab el-Mandeb y el mar Rojo “sin enfrentamientos recientes”, atribuyéndolo al éxito de la Operación ROUGH RIDER y a la política de “Paz mediante la Fuerza” del presidente Donald Trump. Washington ha liderado una coalición para garantizar la libertad de navegación comercial en esta zona crítica, por la que transitan cerca de un billón de dólares en mercancías al año.

Las consecuencias del ataque israelí a Hodeida aún están por verse, pero el riesgo de una expansión regional del conflicto se mantiene latente. Yemen continúa sumido en un conflicto prolongado entre los hutíes y el gobierno yemení en el exilio, respaldado por la coalición saudí. Mientras tanto, las acciones hutíes en el mar Rojo y las respuestas militares de Israel y Estados Unidos añaden presión a una zona ya inestable.
(Con información de AFP y The Associated Press)
Últimas Noticias
La sucesión del Dalai Lama: la comunidad tibetana enfrenta una encrucijada en medio de las amenazas del régimen chino
El líder religioso prepara un anuncio clave sobre su sucesión en un contexto de crecientes temores por la posible injerencia de Beijing y la incertidumbre sobre el futuro del movimiento tibetano en el exilio

El papa León XIV volvió a pedir por la paz en Medio Oriente, Ucrania y “en todo el mundo”
El pontífice insistió en la importancia del diálogo como única vía para resolver los conflictos armados

Benjamin Netanyahu: “Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños”
El primer ministro israelí lanzó una contundente advertencia tras una noche de intensos bombardeos de Teherán, que dejaron al menos 13 muertos y más de 380 heridos

Israel confirmó un ataque aéreo contra el jefe militar de los rebeldes hutíes en Yemen
El Ejército bombardeó a Mohamed al Ghamari durante la noche, aunque aún investiga si logró alcanzar su objetivo

Accidente aéreo en el Himalaya: siete personas murieron al estrellarse el helicóptero en el que regresaban de un templo de peregrinación
Las autoridades indicaron que la nave se precipitó por el empeoramiento de las condiciones meteorológicas. Entre las víctimas hay un niño de dos años
